Uno de los pasos más importantes a la hora de crear tu cv es elegir el mejor papel para imprimir tu currículum. Existen muchos tipos de hojas en las que puedes presentar este documento, pero ¿cuál es la más adecuada?
En la era digital es normal pensar que cuando buscas trabajo lo único que debes hacer es tu Curriculum Vitae en Word y exportarlo en PDF, acompañarlo de una carta de motivación y listo, pero ¿necesitas una versión impresa? La respuesta indicada es sí.
Existen dos momentos en los que necesitas tener un currículum impreso en las manos: en las ferias de empleo y en las entrevistas de trabajo. En ambas situaciones es muy importante que tengas tu CV contigo. Entonces, ¿cúal es el papel ideal para imprimir un currículum?
En qué papel imprimir el currículum
Como todo en la vida, la primera impresión es la que cuenta. Por ello, cuando entregas tu currículum no solamente debe tener un diseño profesional, completo y con perfecta ortografía, también tienes que imprimirlo en el papel correcto.
El mejor papel que puedes elegir es: el de algodón, almendrado o blanco y con un gramaje de entre 80 y 100 gr. De esta manera no será muy grueso, pero tampoco muy delgado.
Imagina que el resto de competidores tiene un buen diseño de CV y su información es tan completa y correcta como la tuya, el tipo de papel puede hacer la diferencia. Una hoja de mala calidad, color amarillo y con la tinta un poco corrida dará una impresión descuidada de tu perfil. ¿Quién contrataría a una persona que entrega un CV en un papel arrugado y de baja calidad?
Tipos de papel para el CV y sus características
Quizá nunca habías pensado en que existen distintos tipos de papel y que hay unos que se recomiendan para ciertos documentos y otros que no serían una buena opción. Por ello, aquí te explicaremos qué tipos de papel existen y si tu currículum se vería bien impreso en ellos o no.
Papel couché
También se conoce como papel estucado, puedes encontrarlo en mate o con una característica brillante. Este es el papel que más se utiliza para hacer catálogos, folletines, volantes o incluso, para imprimir revistas debido a su nula porosidad.
Su característica lisa permite que la impresión no tenga imperfecciones y que tenga una larga duración. Por ello, te recomendamos que elijas un papel couché para imprimir tu CV. Sin embargo, en caso de que quieras ser más original y presentar tu CV diseñado a mano, este no es el papel indicado, ya que absorbe lentamente la tinta y puede ensuciarse todo el documento.
Papel bond
Este tipo de papel para currículum se fabrica con fibras de algodón. Tiene una calidad elevada y es bastante resistente. No lleva recubrimientos especiales y puedes encontrarlo en distintos colores. Normalmente pesa más que el resto de los papeles.
Su uso es normalmente en la impresión de documentos de oficina o de trabajos escolares, incluso hay muchos cuadernos que están hechos con papel bond.
Por ello, el papel bond es una opción para imprimir tu currículum. Asegúrate de elegir el blanco o ligeramente perlado, en especial si el modelo de tu CV contiene muchos colores.
Cartulina
Este tipo de papel se caracteriza por ser bastante más grueso que el resto. Su grosor lo vuelve resistente, sin embargo, es más flexible que otros papeles más semejantes al cartón. Se utiliza normalmente para tarjetas de presentación, por lo que no se recomienda para imprimir tu currículum.
Recuerda que se trata de destacar de los demás, pero no de ser un problema para los reclutadores, con un currículum muy grueso, será difícil el traslado, por ejemplo, de una feria a la oficina y podría resultar incómodo para el lector.
Papel reciclado
El papel reciclado suele tener un tono amarillento y mucha porosidad. Funciona para impresiones, sin embargo, los documentos oficiales no lucen de calidad si son impresos en él. A pesar de ello, es muy importante contribuir con el medio ambiente y tener conciencia para hacer el menor daño posible al planeta.
Si tu candidatura es para una ONG medioambiental o eres biólogo o algo relacionado para cuidar el medio ambiente, sin duda, la mejor opción es que imprimas tu CV en papel reciclado, sacrificando la calidad por el mensaje.
Lamentablemente, hay empresas o puestos que exigen calidad y, quizá, si te postulas para abogado o como economista y llevas tu CV impreso en hojas recicladas, podría parecerle una mala idea al reclutador. Eso dependerá mucho del giro de la empresa y de los valores y filosofía.
Papel offset
El offset es un papel que no tiene revestimientos y, por ende, la absorción de la tinta es bastante rápida. Además, es de los que mayores opciones de gramajes tiene, al igual que colores. No refleja la luz, por ello se utiliza mucho en impresiones.
En la industria editorial es muy utilizado, al igual que para escribir, por eso suele encontrarse también en las escuelas, pues su capacidad de absorción permite que no haya manchas al momento de escribir sobre él.
Sin embargo, si estás considerando imprimir tu CV en papel offset, toma en cuenta que tiende a opacar los colores. En caso de que tu diseño sea en blanco y negro es una buena opción, pero si tienes un diseño colorido, otro tipo de papel será más adecuado.
Descarga nuestras plantillas de CV Word gratis
Qué es el gramaje o grosor del papel
Una vez que te hayas decidido por el tipo de papel que quieres para tu currículum, debes elegir el gramaje. ¿Qué es el gramaje?
Como su nombre lo indica, son los gramos que pesa e papel, que no necesariamente es proporcional al grosor, puede haber un papel muy grueso pero liviano como la opalina, o muy delgado y pesado como la cartulina.
Qué tipo de gramajes de papel existen
El gramaje de un papel puede ir de los 60 a los 250 gramos o incluso más. A continuación, te diremos para qué tipo de documentos se recomienda cada gramaje.
Gramaje de 40 a 60 gramos
Esta cantidad de gramaje se utiliza normalmente para imprimir periódicos o revistas de ofertas de supermercado. Es sumamente delgado y no se recomienda para imprimir tu CV.
Gramaje de 80 a 100 gramos
Se utiliza para imprimir documentos, trabajos escolares, acuses de oficina, trípticos y para hacer fotocopias convencionales. Puedes imprimir tu currículum con estos parámetros.
Gramaje de 100 a 170 gramos
Se utiliza para la impresión de folletos y carteles publicitarios de supermercados, eventos como conciertos, obras de teatro, entre otros. Podrías intentar imprimir tu CV con un gramaje de 100, pero no te excedas en el grosor.
Gramaje de 200 a 250 gramos
Es utilizado para imprimir portadas de revista o volantes. Un gramaje de este tipo para tu Curriculum Vitae ya podría ser excesivo, todo depende de la impresión que quieras causar y del tipo de empresa que sea, si es una agencia de publicidad, podría ser una posibilidad.
Gramaje de 250 a 350 gramos
Estos gramajes y superiores son para imprimir postales, tarjetas de presentación, otro tipo de volantes y más.
Gramaje superior a 350 gramos
Estos gramajes son indicados para las portadas de libros o para encuadernación de documentos como las tesis u otros documentos gruesos.
Ver también: Qué color usar para el currículum