Hobbies para Curriculum Vitae

+60 ejemplos de hobbies para poner en un Curriculum Vitae. Descubre cómo poner los intereses en un CV. Elige ya los hobbies que más sean afines a tu perfil.

Además de la experiencia laboral y la formación académica, es importante enlistar tus intereses, aficiones o hobbies dentro de tu currículum. Incluir este apartado te permitirá destacar del resto de los candidatos.

Además, mencionar tus hobbies demuestra que para ti, lo único importante no es el trabajo, sino que te importa tener una vida equilibrada con distintas actividades que son positivas para tu salud física y mental. También es importante que demuestres lo que te apasiona en la vida para ser un ser humano pleno.

Ejemplos de hobbies o intereses para el currículum

Para ayudarte a redactar la sección de hobbies de tu CV, hemos creado una lista de intereses para que los incluyas. Te presentaremos la lista clasificada según la temática.

Intereses culturales

Los intereses o hobbies de las personas dedicadas al sector cultural son:

  • Leer
  • Pintar
  • Esculpir
  • Escribir cuentos
  • Escribir novelas
  • Visitar museos
  • Escuchar música
  • Asistir a conciertos
  • Ver películas
  • Ir al cine
  • Visitar galerías de arte

Hobbies deportivos

Si el empleo al cual te estás postulando tiene que ver con el sector deportivo o que tengas excelente condición física, estos son algunos de los hobbies que puedes incluir:

  • Pertenecer a un equipo deportivo
  • Ser capitán de un equipo
  • Arbitraje
  • Presidencia de un club deportivo
  • Miembro de una asociación deportiva
  • Yoga
  • Maratonista
  • Corredor
  • Gimnasio

Intereses creativos

Dentro del sector artístico o de medios de comunicación, los hobbies que pueden aparecer en tu CV son:

  • Cantar
  • Tocar algún instrumento musical
  • Componer música
  • Danza
  • Teatro
  • Fotografía
  • Pintura
  • Cocina
  • Poesía
  • Escritura
  • Blogging
  • Turismo

Hobbies para demostrar tu mente abierta

Si lo que necesitas es demostrar que posees una mente abierta, puedes mencionar este tipo de intereses o hobbies:

  • Actuación
  • Leer libros en otros idiomas
  • Ver películas en idiomas que desconoces.
  • Viajar
  • Deportes extremos
  • Turismo gastronómico

Intereses del sector médico social

Dentro del sector de la salud y la sociología, debe haber profesionales con la suficiente fuerza física y emocional para poder realizar de manera óptima su trabajo.

  • Practicar un deporte
  • Hacer meditación
  • Practicar artes marciales
  • Invertir en ong’s
  • Ayudar animales
  • Viajes humanitarios
  • Participación en grupos de debate

Intereses en inglés

Si necesitas hacer tu CV en inglés y poner un listado de centros de interés en inglés, aquí tienes los mejores ejemplos:

  • Travel
  • Theatre
  • Sports (soccer, football, tennis, baseball, swimming)
  • Books
  • Visit museums
  • Art
  • Concerts
  • Movies
  • Yoga

Intereses profesionales

Algunos intereses o hobbies están directamente ligados a tu profesión. En este caso, es importante que los menciones dentro de tu CV para darle mayor valor a tu candidatura:

  • Profesión deportiva: deportes.
  • Profesión cultural: eventos culturales.
  • Profesión artística: eventos artísticos.
  • Profesión medio ambiental: actividades pro ambientalistas.
  • Profesión tecnológica: actividades que involucran la tecnología.

Lista de hobbies o intereses que NO debes poner en tu CV

¡Cuidado! No todos tus hobbies o intereses son adecuados para formar parte de tu currículum. Hay actividades que en vez de beneficiar tu candidatura, la afectarán. Todo depende del contexto de la vacante.

Por ejemplo, si te vas a postular como bartender, no sería recomendable que digas que te gustan las fiestas y beber alcohol en tu CV. Igualmente, si te postulas para trabajar en un casino, no digas que te gustan los juegos de azar o las apuestas.

 Los hobbies que no debes incluir en tu currículum son:

  • Pertenecer a grupos políticos.
  • Activismo
  • Actividades vinculadas a la propagación de una religión.
  • Apuestas, alcohol, fumar, en general ningún vicio.

¿Es obligatorio incluir los hobbies dentro del CV?

Incluir tu lista de intereses o hobbies dentro de tu currículum no es obligatorio.

Sin embargo, esto puede ser un rasgo positivo ante los ojos del reclutador pues podrá forjarse un perfil más completo sobre ti.

Demuestra pasión por lo que haces

Recuerda que es muy importante que el reclutador vea que tienes pasión por tu trabajo. Por ejemplo, si te postulas para un puesto de chef, uno de los hobbies o intereses que puedes incluir es “pasión por la gastronomía”.

Asegúrate de tener las habilidades mencionadas 

Si uno de tus hobbies es tocar la guitarra y la vacante es como profesor de jardín de niños, tu interés por la guitarra debe ser cierto, porque puedes darle la idea al reclutador de que tocarás este instrumento al impartir tus clases.

Presta atención especialmente a los hobbies creativos, que son los que podrías desempeñar en algún puesto laboral.

En qué parte de tu CV debes poner tus intereses

¿Cómo poner los intereses para hacer un CV? Lo ideal para que tus hobbies aparezcan en tu CV es que reserves la zona inferior. Al ser una parte importante, más no principal de tu currículum, es recomendable que cierres con esta sección.

Modelos de currículum para descargar

¿Te pareció útil este artículo?

Nota media 5 / 5. Votos: 51

Carlos H.
Autor
Carlos H.

Experto en creación de Currículum, cartas de presentación y búsqueda de empleo

Modelos de Curriculum Vitae Word para Descargar