Cada vez es más común que los reclutadores utilicen herramientas digitales para realizar entrevistas de trabajo por Internet. Una de las favoritas es Skype, tanto por su facilidad de uso como por su oferta gratuita. Si te van a hacer una entrevista de trabajo por Skype, no te preocupes, en este artículo te diremos qué pasos debes seguir para tener una entrevista exitosa.
Skype es una de las herramientas digitales que han facilitado la vida de miles de internautas. Ofrece la opción de chat, llamadas de audio, llamadas de video y compartir la pantalla para que el usuario con quien se habla pueda ver lo que tú ves en tu monitor. Respecto a las entrevistas de trabajo, Skype ahorra tiempo y dinero, por ejemplo, no es lo mismo hacer una entrevista telefónica desde Estados Unidos hasta Argentina, eso tiene un costo que, gracias a Internet, se puede ahorrar.
Las compañías que suelen realizar sus entrevistas vía Skype son las que tienen ofertas de trabajo a distancia, remoto o teletrabajo. Si estás por tener una entrevista de trabajo, nosotros te daremos los pasos y consejos para realizar una buena entrevista por Skype.
1. Usa un nombre de perfil formal para Skype
Elige un nombre formal en Skype, tu nombre y apellido funcionan. Por ejemplo: José García, sería jose.garcia Si alguien ya tiene reservado este nombre de perfil, añade algo después.
Si ya tienes un perfil Skype personal, también puedes crear uno nuevo que utilizarás únicamente para temas profesionales.
2. Cuida tu conexión Internet
Cuida que tu conexión a Internet sea buena. No dudes en decir a tu familia de desconectarse del Internet mientras realizas tu entrevista. Tener una buena conexión durante la entrevista es primordial, de lo contrario, corremos el riesgo que el entrevistador por culpa de una mala conexión se lleve un mal recuerdo… lo cual no queremos.
3. Comprueba que tu tecnología y Skype
Realiza pruebas del micrófono y de la cámara vía Skype.
En ocasiones, es mejor utilizar auriculares para que el sonido no le rebote al otro usuario, todo depende, pero si planeas usar el micrófono de tu computadora, mantén tus audífonos cerca de ti en caso de que tengas que usarlos.
4. Prepara tu entorno
No necesitas ser director de cine o de fotografía para encontrar un buen encuadre. Verifica que lo que vaya a aparecer en tu toma sea un buen escenario. Cuida que no haya contraluz, es decir, que la luz no venga por detrás de ti para que no te obscurezca el rostro.
Si puedes poner plantas o enfocar alguna ventana o balcón, sería agradable. También hay quienes buscan mostrar su librero, todo depende de la imagen que quieras dar al reclutador.
5. Haz un ensayo
Lo primero que debes saber es quién te hará la entrevista por Skype para que puedas hablarle por su nombre. Necesitas practicar. Lo más importante es que tengas un buen manejo de tu lenguaje corporal.
Siéntate al inicio de la silla, procura no reclinarte hacia el respaldo para mantener la concentración y conservar un poco de formalidad, así también evitarás los molestos ruidos de a silla que producen nuestros movimientos.
6. Elige la mejor vestimenta para una entrevista por Internet
Aunque existan cientos de memes de teletrabajo en donde los que hacen videollamadas solo están bien vestidos de la cintura para arriba, vístete por completo, pues, en caso de que algo suceda y debas levantarte, sería desafortunado que los reclutadores te vean en pijama o ropa interior.
Elige la vestimenta que se adecue al tipo de empresa en donde quieres trabajar. Puede ser casual, casual-formal o formal. Haz una investigación en sus redes sociales o en su página de Internet para saber cómo viste la gente de esa empresa.
Ver también: Cómo vestir en una entrevista de trabajo
7. Imprime tu currículum y la descripción de la vacante
Para que tengas a la mano tu historial laboral en caso de que te hagan preguntas específicas sobre tus otros empleos o sobre la formación académica que has tenido, es importante que tengas tu CV impreso. También imprime la descripción de la vacante, te será útil al momento de hablar sobre la compañía y sobre cómo serías pieza clave para ellos.
8. Inicia Skype con tu cámara desactivada
Este es un tip que pocas personas conocen pero que es muy importante. No todos los reclutadores hacen entrevistas por video. Hay algunos que prefieren conservar únicamente el audio. En muchas ocasiones, no te avisan si será por video o por audio, lo más recomendable es que inicies solamente con tu audio activado y, en caso de que te lo soliciten, posteriormente actives tu cámara.
Con este tip podrás evitarte juicios innecesarios, incluso hay quien puede juzgarte por la edad que aparentas, ya sea que te veas mayor o menor y que esto te imposibilite la obtención del empleo.
9. Mira a la cámara y no olvides sonreír
Una vez que te hayan pedido que actives tu cámara para establecer la videollamada, tendrás que concentrar tu mirada al frente y ver hacia la cámara cuando hables como si fueran los ojos del reclutador. Cuando estés de acuerdo con algo, puedes asentar ligeramente con la cabeza, pero no hagas demasiados movimientos porque podrían distraer al entrevistador.
¡No olvides sonreír! Mostrar tu lado más humano es un buen recurso al momento de tener una entrevista. Las sonrisas siempre logran la empatía de cualquiera.
10. Prepara un buen cierre
No vayas a decir adiós con la mano como si fueras un niño que se despide de mamá.
Recuerda que la formalidad es importante, así que despídete con palabras y, si quieres, haz una ligera reverencia hacia adelante. Conserva la seriedad hasta que hayas dado clic en finalizar llamada, no emitas ningún ruido o gesto de pánico antes de cortar la transmisión. Conserva la calma hasta el final. Ya después podrás gritar todo lo que quieras.
Artículo relacionado: Seguimiento después de una entrevista de trabajo