Todo profesional debe incluir habilidades en el currículum que le permitan distinguirse de los demás, y que pueda validar a través de estas su conocimiento en el área de trabajo. Mostrar tus aptitudes en tu currículum o durante la entrevista te permitirá aspirar a mejores puestos y te abrirá puertas profesionales.
Las habilidades y competencias se adquieren a través de la experiencia, o de estudios ya sean formales o de manera autónoma. Antes de escoger las habilidades para un Curriculum Vitae, es importante que hagas un ejercicio de autoconocimiento y nombres cada una de las características que te definen en el trabajo y como persona.
No todas las habilidades tienen la misma fuerza. Para que sobresalgas de los demás, tienes que saber qué capacidades o skills poner en tu Curriculum Vitae. De esta forma, el número de entrevistas laborales que conseguirás será mayor del esperado.
Top 10 habilidades para incluir en un currículum
- Comunicación
- Liderazgo
- Resolución de problemas
- Adaptabilidad
- Negociación
- Pensamiento crítico
- Computación en la nube
- Razonamiento analítico
- Creatividad
- Inteligencia emocional
Ejemplos de habilidades en un currículum
Conoce qué aptitudes y habilidades poner en un CV, según el sector o campo laboral al que te dedicas. Esto te ayudará a tener otras ideas respecto a otras áreas que sean de tu interés.
Habilidades para Curriculum Sin Experiencia
Sabemos lo frustrante que es no tener experiencia para incluir en tu currículum. Para eso, tendrás que indagar lo que ya sabes hacer; en tus pasatiempos; tus inquietudes y todas esas actividades que has hecho en tu pasado y puedan darte el impulso que necesitas. Aquí te presentamos unos cuantos ejemplos de habilidades para un curriculum sin experiencia.
- Conocimientos de Pack Office (Word, PowerPoint, Excel, etc)
- Redacción
- Excelente trato con personas
- Inquietudes artísticas (teatro, pintura, danza, fotografía,etc)
- Habilidad para la cocina, maquillaje, idiomas, etc (ten en cuenta que esto lo puedes aprender y/o potenciar a través de Youtube, Instagram, etc)
- Cuidado de mascotas
- Deportes
- Babysitter
- Scout
Pero cuidado, tampoco se trata de poner todo eso que sabes o has hecho. Valora tan solo aquellas habilidades que se condigan con el puesto de trabajo al que te postulas.
Ver también: Cómo hacer un buen Curriculum Vitae sin experiencia
Habilidades de Enfermería para Curriculum Vitae
A continuación verás las habilidades o competencias si te dedicas a la enfermería.
- Cuidado especializado por el paciente
- Utilización de tecnología aplicada al paciente
- Gestión y comunicación multiáreas de un recinto hospitalario
- Manejo de softwares administrativos
- Entrenamiento especializado para el área de urgencias
- Entrenamiento especializado para el área de psiquiatría
- Conocimientos de Psicología
Habilidades para un Curriculum Vitae de Ingeniería
Si te dedicas al área de la ingeniería debes tener en cuenta las siguientes habilidades o competencias.
- Dominio de softwares de alta complejidad
- Liderazgo para trabajos en equipo
- Optimización de proyectos
- Experiencia en coordinación para trabajos en terreno
- Inglés avanzado
- Comunicación oral y escrita
- Resolutivo ante imprevistos
Competencias o habilidades para un Currículum de Ventas
Dentro del currículum de un vendedor, debemos encontrar las siguientes competencias:
- Dominio de técnicas de venta.
- Conocimiento de los productos.
- Buena relación con los clientes.
- Organización.
- Habilidades lingüísticas.
- Dominio del inglés o de otros idiomas.
- Conocimientos de contabilidad.
Descargar también: Curriculum Vitae para Gerente de Ventas
Habilidades o competencias en un currículum Comercial
Si te dedicas al sector comercial, las habilidades o competencias que debes incluir en tu currículum Comercial son las siguientes:
- Conocimiento del producto.
- Habilidades para relacionarse con los otros.
- Organización.
- Persuasión.
- Entusiasmo.
- Compromiso.
- Perseverancia.
Habilidades o competencias en un Curriculum Vitae Informático
Si te dedicas a la ingeniería en sistemas, estas son las habilidades o competencias que no pueden faltar en tu currículum Informático:
- Dominio de herramientas computacionales.
- Creación o mantenimiento de software.
- Dominio de bases de datos.
- Conocimiento de lenguajes informáticos y códigos.
- Dominio de sistemas operativos.
- Creación de software.
- Creación de aplicaciones.
Habilidades o competencias para un currículum de Camarero o Mesero
Si lo tuyo es la hostelería y eres mesero, las competencias que debe incluir tu currículum Camarero son las siguientes:
- Poner las mesas.
- Recibimiento de clientes.
- Presentación de la carta general, carta de bebidas y sugerencias del día-
- Servir en mesa.
- Entrega de cuentas a clientes.
- Cobrar.
- Limpieza de mesas.
Habilidades para un currículum en inglés
Para crear un currículum perfecto en inglés, te recomendamos tener en cuenta la lista de habilidades en inglés que dejamos a continuación:
- Communication skills.
- Problem-solving abilities.
- Leadership.
- Attention to detail.
- Creativity.
- Customer service.
- Empathy.
- Multitasking.
- Time managment.
Habilidades y aptitudes para un currículum de profesor
Estas son las mejores habilidades y aptitudes que puedes poner en un currículum para profesor o docente. Son las habilidades más aceptadas por los reclutadores.
- Oratoria.
- Planificación.
- Investigación.
- Primeros auxilios.
- Trabajo en equipo.
- Comunicación escrita.
- Empatía.
- Liderazgo.
- Paciencia.
Ejemplos por tipos de habilidades
Existen diferentes tipos de habilidades que todo profesional posee. Muchas de estas se aprenden y se perfeccionan por más complejas que parezcan. Sin embargo, hay trabajos que exigen contar con habilidades específicas que quizá en otras ofertas no sean necesarias tener.
Por ejemplo, en una vacante donde te piden el dominio de cierto software o programa informático, tu currículum debe señalar que sabes utilizarlo.
Un error común es pensar que las aptitudes y habilidades son lo mismo, pero hay un diferencia entre ambas. Tus aptitudes son parte de ti desde que naciste, mientras que tus habilidades y competencias las has desarrollado a lo largo del tiempo.
Las competencias que tienes que incluir dentro de un Curriculum Vitae deben responder a las necesidades de la vacante. La lista requiere corresponder al perfil del puesto o cargo al que te postulas.
A continuación, te mostraremos las habilidades y competencias más comunes que debe tener tu currículum.
Lista de ejemplos de habilidades:
Habilidades personales y comunicativas para tu currículum
Si no sabes qué competencias personales poner en tu CV, en este artículo te daremos una lista que podrás utilizar en tu currículum o hablar sobre ellas durante las entrevistas de trabajo.
Se trata de rasgos de carácter y cualidades humanas que no se adquieren a través de los estudios, sino a la experiencia profesional.
Los reclutadores siempre están buscando a aquellos candidatos que cuentan con formas únicas de comunicación, ya sea para colaborar en la imagen de la empresa o presentarse frente a clientes o bien, que sean elementos clave que alimenten la comunicación interna. Habilidades totalmente adaptadas para un currículum sin experiencia.
Lista de habilidades personales y comunicativas:
- Compartir información recabada
- Dominio de técnicas de narrativa escrita
- Excelente ortografía
- Respeto a las opiniones de terceros
- Métodos de expresión verbal de ideas
- Excelente claridad al hablar en público
- Capacidad de escucha
- Manejo de comunicación no verbal
- Reflexión
- Apertura y compañerismo
- Honestidad
- Confianza
- Brevedad y claridad
- Aceptar la retroalimentación con gratitud
- Dar retroalimentación con gratitud
- Iniciativa
- Capacidad de adaptación
- Autonomía
- Manejo del estrés
- Expresión oral
- Manejo de crisis
- Intuición
- Planificación
- Responsabilidad
- Creatividad
- Puntualidad
- Responsabilidad
Te puede interesar: Qué son las habilidades blandas
Competencias informáticas para tu currículum
En un mundo donde lo digital está cobrando cada vez más fuerza, el número de personas que trabajan en casa (home office) ha crecido, por lo tanto, es primordial el dominio de ciertos softwares.
A menudo, los reclutadores quieren asegurarse de que el candidato cuente con las herramientas y programas necesarios para cumplir con la labor del puesto.
Los reclutadores se quieren asegurar de que cuentes, al menos, con los programas con los que llevarías a cabo el trabajo si te quedas con el puesto. Como el mundo de la informática es muy extenso y, cada puesto demanda distintos programas, te hablaremos sobre las competencias informáticas básicas.
Lista de competencias informáticas:
- Windows
- Word
- Excel
- Outlook
- PowerPoint
- Google Drive
- Photoshop
- Illustrator
- InDesign
- Acrobat
- WordPress
- CSS
- HTML
- Yoast
- SEO
- Growth hacking
Ver también: Habilidades duras para el currículum
Habilidades profesionales
Para cualquier empresa es importante que sus trabajadores sepan resolver problemas. ¿Cuál es la parte esencial de esto? Que el candidato sepa identificar el problema y que sepa elegir la mejor solución. Para lograrlo, es importante contar con un criterio lo suficientemente amplio como para saber discernir entre lo que el empleado cree que es conveniente y lo que realmente conviene a la empresa.
A continuación, te nombraremos las habilidades más importantes que debes agregar en tu currículum para que el reclutador sepa que sabes cómo resolver los problemas.
Lista de habilidades profesionales para resolver problemas:
- Habilidades de análisis
- Toma de decisiones
- Pensamiento crítico y creativo
- Manejo de crisis
- Capacidad de búsqueda e indagación
- Diseño de soluciones
- Identificación de las necesidades de la empresa
- Brainstorming
- Persuasión
- Gestión de proyectos
Aptitudes de trabajo en equipo imprescindibles para tu currículum
Para que una compañía sea exitosa se requieren muchas características. No solo las habilidades y competencias son necesarias para un currículum. Las aptitudes también cobran relevancia a la hora de buscar empleo. El trabajo en equipo, por ejemplo, es una aptitud que nunca pasará de moda.
El trabajo en equipo permite que exista una buena organización y que las tareas se lleven a cabo de manera ejemplar, así como la solución ante cualquier contingencia. Esas aptitudes son necesarias para lograr el currículum perfecto.
A continuación, te mostramos un desglose de las aptitudes de trabajo en equipo que debes agregar en tu currículum.
Lista de aptitudes de trabajo en equipo:
- Buena comunicación
- Entendimiento
- Tolerancia
- Empatía
- Resolución de conflictos
- Toma de decisiones
- Trabajo colaborativo
- Aptitudes organizacionales
- Habilidades persuasivas
- Respeto
- Liderazgo
Ver también: Aptitudes para Curriculum Vitae
Cómo poner las habilidades en un currículum
Opción 1: En el apartado “Habilidades y Competencias”
Una vez que tengas todas tus habilidades, aptitudes o competencias listas para agregarlas a tu CV, debes ponerlas en una sección especial. Normalmente, este apartado se titula “Habilidades y competencias”. Allí deberás enlistar todas las que has identificado.
Por ejemplo, si cuentas con habilidades para hablar en público y buen manejo de la palabra, te damos los ejemplos de cómo no escribirlo y cómo sí escribirlo:
✗ Habilidades oratorias
✓ Principal orador en conferencias con clientes
✗ Habilidades de ilustración
✓ Ilustración en 3D para películas animadas
Opción 2: En el apartado “Perfil” (Sobre mí)
También puedes poner las habilidades en la descripción de tu perfil, el que muchas veces se titula “sobre mí”. Allí debes escribir las habilidades más importantes de tal manera que se convierta en un breve texto sobre tu perfil laboral.
A veces, las fortalezas en un currículum se convierten en algo indispensable en las solicitudes de empleo y debes detallarlas. Tener muchos diplomas o títulos no significa que cuentes con las competencias solicitadas o requeridas para el puesto, por lo que existe un apartado especial en el CV para mencionarlas.
Lo más importante es descubrir qué capacidades te distinguen de los demás, para que una vez que tengas la lista, solo sea cuestión de plasmarlas en tu currículum y conseguir el trabajo que tanto deseas.
Descubre nuestras plantillas de currículum gratis para Word
Preguntas sobre las habilidades en un currículum
¿Qué habilidades poner en un currículum?
Las habilidades que debes poner en tu curriculum dependen del tipo de puesto de trabajo al que te postulas. No olvides que, aunque cuentes con cierta experiencia destacable en algunas habilidades, no te servirá si poco y nada tiene que ver con lo que el trabajo requiere.
- Por ejemplo, si tienes habilidades en el uso de informática, es probable que aquello no te sirva si el trabajo al que postulas es para una peluquería canina.
- Por el contrario, si pones que tienes habilidades en la instrucción y psicología canina, es posible que la empresa de peluquería canina te llame para una entrevista.
¿Cuáles son las habilidades para un currículum?
Las habilidades para un currículum son todas aquellos elementos necesarios para potenciar la realización de una actividad laboral. Muchos de estos elementos son una mezcla de aptitudes y aspectos técnicos adquiridos mediante formaciones previas.
¿Cómo redactar las habilidades en un curriculum?
- Utiliza la primera persona.
- Utiliza la voz activa y verbos de acción.
- Comienza con una oración donde destaques una cualidad de ti mismo y conéctalas con las habilidades.
- Utiliza oraciones cortas: en lo posible un máximo de 25 palabras.
- El texto completo no debería tener más de 80 palabras.
- Finaliza con una oración donde destaques tus dos aptitudes más esenciales.