El modelo de un currículum personal debe contener cierta información que es indispensable presentar al momento de pedir trabajo. Todas nuestras plantillas, ejemplos y modelos de CV personal cuentan con la estructura necesaria que piden los reclutadores.
Estructura de un currículum personal en 2023
Todos los currículum personales y profesionales deben contener una estructura clara y organizada, que le permita al reclutador conocerte a nivel profesional. En el formato del currículum personal que te hemos dejado para descargar de manera gratuita, podrás encontrar los siguientes apartados:
Apartados recomendados
- Foto de perfil
- Datos de contacto
- Perfil profesional
- Formación
- Experiencia laboral
- Habilidades
- Idiomas
Apartados opcionales
- Referencias
- Intereses
- Conocimientos técnicos
- Redes sociales (de carácter profesional)
Ver también: Ejemplos de Descripción Personal para Currículum
Habilidades para poner en un currículum personal
Aunque muchas personas pueden pasar por alto las habilidades en el currículum, este apartado tiene una gran importancia a la hora de conseguir empleo. Con las habilidades los reclutadores pueden darse cuenta rápidamente de las destrezas que tienes para el empleo al que quieres aplicar.
Recuerda que un profesional íntegro cuenta tanto con habilidades blandas y habilidades duras.
A continuación, te dejamos una lista de habilidades que puedes poner en tu currículum personal y que seguro llamará la atención de los reclutadores:
Habilidades blandas
- Adaptabilidad
- Negociación
- Trabajo en equipo
- Liderazgo
- Comunicación asertiva
- Resolución de conflictos
- Creatividad
Habilidades duras
- Computación en la nube
- Excel
- Redacción SEO
- Idiomas
- Photoshop
- Blockchain
- Edición de video
Ver más en detalle: Habilidades y competencias en un currículum
Experiencia profesional en el CV personal
Saber organizar la experiencia profesional en un currículum es de gran importancia para lograr alcanzar el trabajo de tus sueños. Incluso, para aquellas personas que cuentan con una amplia trayectoria laboral, se les puede convertir en un gran reto elaborar este apartado del CV.
Para organizar de manera satisfactoria el apartado profesional del currículum personal, debes tener en cuenta:
- Escribir la información de manera cronológica ascendente. Es decir, debes empezar mencionando tu trabajo más reciente al más antiguo.
- Menciona la fecha de inicio y finalización de cada trabajo en el que has estado.
- Poner la ciudad y el país del lugar donde estuviste empleado también es importante. En caso de que hayas trabajo en el extranjero, el reclutador podrá notar tu perfil internacional.
- En una lista de 3 bulletpoints o viñetas, escribe las funciones o tareas más sobresalientes de cada empleo.
- Por último, recuerda siempre empezar este apartado con el nombre del puesto ocupado, y luego si puedes poner la empresa donde prestaste tus servicios.
Puedes seguir este ejemplo para escribir este apartado de manera correcta:
Abogado Asociado
Bufete Legal García y Asociados
Enero 2019 – Octubre 2023
Madrid,España
- Representación y asesoramiento legal a clientes en casos de derecho civil.
- Investigación y redacción de documentos legales, incluyendo contratos y escritos procesales.
- Participación en audiencias y negociaciones, defendiendo los intereses de los clientes.
Preguntas frecuentes de un currículum personal
¿Cómo hacer un Curriculum Vitae personal?
Un currículum personal reúne la información, como su nombre lo dice, personal de la candidata o candidato a una vacante. Lo más importante que es que cuente con:
- Información personal. Nombre, apellido, ubicación, teléfono de contacto y correo electrónico.
- Experiencia laboral. Todos los sitios donde has trabajado, incluyendo nombre de empresas, fechas, tareas y logros.
- Educación. Al menos los tres últimos grados de estudio que has obtenido, con nombre de institución, año y título o diploma.
- Idiomas. Incluir idiomas en un currículum dará valor añadido a tu candidatura.
- Habilidades y competencias. Recuerda escribir habilidades que te ayuden a reforzar el tipo de perfil que buscan las empresas a las que envías tu candidatura.
- Intereses. Incluye hobbies en tu Curriculum Vitae. De esta forma el reclutador o entrevistador podrá conocerte de forma más personal.
¿Cómo descargar gratis este currículum personal?
Para descargar gratis el Curriculum Vitae personal debes seguir estos pasos:
- Dirígete al recuadro de descarga que se encuentra al inicio de este artículo, y da clic sobre el enlace de la versión Word de preferencia.
- Una vez des clic en el enlace, el currículum se descargará de manera automática en tu dispositivo.
- Da clic sobre el archivo Word para abrirlo de manera inmediata y empezar a editarlo con tu información personal.
- Por último, exporta tu currículum personal y profesional en el formato que prefieras. Te recomendamos exportar tu CV en formato PDF.
¡Descarga ya este currículum personal gratis para editar en Word!