Formato de Curriculo Gratis

¿Te pareció útil este artículo?

Nota media 4.8 / 5. Votos: 67

Diseño de Curriculo Gratis para rellenar de manera fácil en Word

Simple y eficaz, este Formato de Curriculo atraerá sin duda la atención de los reclutadores. Este diseño de CV se puede adaptar a todo tipo de perfil profesional. Si eres ingeniero, comercial, economista…este modelo de Curriculo gratis puede ser el idóneo. Al destacar de manera clave tus habilidades y conocimientos, este Curriculum Vitae para Word te ayudará a dar ese primer gran paso y a obtener tu primera entrevista. ¡Descarga ahora tu Curriculo y comienza la búsqueda de nuevas ofertas laborales!

  • Formato: Word (Microsoft)
  • Peso: 67KB
  • Personalización: sencilla, rápida y gratuita
  • plantilla-curriculum-vitae-wordDescargar: en formato Word

Cómo hacer un formato de currículo profesional

Para asegurar que tu formato de currículo tenga un aspecto profesional y destaque entre los demás, es fundamental incluir la información necesaria para que los reclutadores puedan evaluar adecuadamente tu perfil laboral. Aquí te indicamos los elementos clave que deberías incluir:

Perfil Profesional

Tu perfil profesional debe ser un breve párrafo introductorio que destaque tus habilidades clave, logros destacados y objetivos profesionales. Este perfil debe captar la atención del reclutador y motivarlo a leer tu currículum en su totalidad.

Foto profesional

Tu fotografía profesional tiene que ser de buena calidad, donde muestres una imagen clara y amigable. Evita las selfies o fotos informales y elige un fondo neutro.

Te puede interesar: Cómo Insertar y editar una foto en un currículum Word

Datos de contacto

En tus datos de contacto debes incluir tu nombre completo, número de teléfono, dirección  y correo electrónico. Esto facilitará que los empleadores se pongan en contacto contigo.

Experiencia laboral

En la sección de experiencia laboral debes detallar tus empleos anteriores, indicando las fechas de inicio y finalización de cada uno. Destaca tus logros y metas alcanzadas durante tu trayectoria profesional para demostrar tu valía como candidato.

Idiomas

Enlista los idiomas que manejas, detallando tu nivel de competencia en cada uno. Esto brinda a los empleadores una comprensión clara de tus habilidades lingüísticas y tu capacidad para comunicarte en entornos multiculturales.

Habilidades

Selecciona con atención las habilidades para tu currículum, asegurándote de que se ajusten a los requisitos específicos del trabajo al que estás postulando. Destacar habilidades relevantes aumentará tu atractivo como candidato para el puesto.

Formación académica

 Resalta tu historial educativo, mencionando únicamente los dos títulos más importantes o recientes. Esto proporcionará a los reclutadores una visión rápida y clara de tu formación académica más relevante para el puesto al que estás aplicando.

Te puede interesar: Formación Académica en un Currículum: Qué Poner

Intereses

Compartir tus intereses personales puede ofrecer una visión más completa de ti y de ser posible, relaciona tus intereses con las responsabilidades del puesto para mostrar cómo tu vida personal puede complementar tus habilidades laborales.

Ver también: Hobbies para Curriculum Vitae

¿Cuál es el formato correcto de un currículo?

El formato correcto para enviar un currículum vitae es el formato PDF (Portable Document Format). Este formato es preferible debido a que conserva el diseño y la disposición del documento en cualquier dispositivo o sistema operativo, garantizando una presentación consistente. 

Ver también: Cómo hacer un Curriculum Vitae en PDF 

¿Cuáles son los formatos de currículo que existen?

Aquí te presento una breve lista sobre los principales tipos de formatos de currículum que existen.

  • Formato de currículo cronológico: organiza tu experiencia laboral en orden cronológico, empezando por el trabajo más reciente y retrocediendo en el tiempo. Es ideal para mostrar una progresión clara en tu carrera.
  • Formato de currículo funcional: se centra en tus habilidades y logros, agrupando la experiencia laboral por áreas de competencia en lugar de por fechas. Es útil si tienes brechas en tu historial laboral o si estás cambiando de carrera.
  • Formato de currículo combinado: combina elementos del formato cronológico y funcional, destacando tanto la experiencia laboral como las habilidades relevantes.
  • Formato de currículo basado en logros: se enfoca en los logros específicos que has alcanzado en tu carrera profesional, demostrando tu impacto y contribución en cada puesto.
  • Formato de currículo infográfico: utiliza elementos visuales como imágenes, gráficos y texto para representar la información de manera clara y concisa, agregando un componente visual atractivo a tu currículum.

Ver también: Currículum Cronológico vs Currículum Funcional (Tipos de CV) 

Carlos H.
Autor/a
Carlos H.

Experto en creación de Currículum, cartas de presentación y búsqueda de empleo

Actualizado 29/02/2024