8 errores más comunes en una carta de presentación

Identifica cuáles son los errores más comunes en una carta de presentación para que tengas la carta perfecta que te hará obtener el trabajo que deseas. ✓ Errores a evitar en una carta de presentación.

Escribir sin errores una carta de presentación es muy importante a la hora de buscar trabajo. Pero debes escribirla sin errores para que tenga un efecto positivo en los reclutadores y no pierdas la oportunidad de pasar a la siguiente etapa del proceso de selección.

Después de hacer una larga búsqueda, hemos detectado cuáles son los errores más comunes que las y los candidatos cometen en sus cartas de presentación, a continuación, te daremos la lista para que no los cometas. ¡Consigue el trabajo ideal y no cometas ningún error en tu carta de presentación!

Los 8 errores a evitar en una carta de presentación

Algo que debes considerar es que muchos reclutadores no tienen el tiempo suficiente para dedicarle una lectura detenida a las cartas de presentación.

Es por esto que no puedes permitir que aparezca ni un solo error en tu carta, imagina que solo tienen tres segundos para echarle un vistazo y precisamente el reclutador se detiene en un error… ¡esto podría sacarte del proceso!

1. Enfocarte demasiado en tu vida privada

Debes pensar en la carta de presentación como una oportunidad de decir las palabras clave más importantes de tu vida profesional, recuerda que el propósito es que te contraten por tus habilidades y aptitudes laborales, no personales.

Tienes que dejar claro, desde el inicio, por qué deben elegirte a ti y qué podrás lograr en la compañía.

2. Dar muchos detalles sobre tus trabajos anteriores

Si eres de las personas que han tenido muchos trabajos, deberás enfocarte en resumir lo que importa. La información excesiva puede hacer que el reclutador deje de leer tu carta, por esta razón, habla de lo relevante.

¿Qué trabajos se relacionan con la vacante? Esos son los que debes mencionar en tu carta de presentación. Además, en vez de indicar a detalle en qué consistieron tus trabajos, resume las habilidades principales que adquiriste en esos puestos y de qué manera las puedes implementar en la vacante de tu interés.

Descargar gratis: Ejemplos Carta de Presentación Word

3. Describir un problema que tuviste en un empleo previo

Tu carta de presentación no es el documento indicado para hablar de los problemas que has tenido a lo largo de tu experiencia laboral.

No importa que en algún trabajo hayan sido injustos contigo o que te hayan quitado tu puesto de manera arbitraria. Los reclutadores no necesitan ver los detalles que negativos de tu historial.

Se trata de iniciar de buena forma un empleo, por lo que tus inseguridades o previos problemas deben ser parte del pasado y no de tu carta de presentación. Enfócate en tus logros y metas cumplidas.

4. Escribir demasiado texto

errores en carta de presentacion que debes evitar

Es necesario que para que no haya errores en carta de presentación, redactes atentamente el texto.

Recuerda que los reclutadores tienen poco tiempo y cientos de candidatas y candidatos con interés en ocupar el mismo puesto que tú. Pon a prueba tu destreza para resumirlo todo.

5. Errores de ortografía o gramática

Parece sencillo no tener errores de ortografía o de gramática. Y, aunque escribas súper bien y nadie ponga en duda tus técnicas de expresión escrita, tienes que leer dos o tres veces tu carta al haberla finalizado. Presta mucha atención a todo lo que has escrito, porque puede ser que, de tanto que la has repasado, ya no veas los posibles errores que están ahí.

Pídele a una persona de tu confianza que la lea y haga todas las anotaciones o sugerencias pertinentes para que las cambies, recuerda que, siempre y cuando no la hayas enviado, siempre estás a tiempo.

Ver también: Cómo hacer una Carta de Presentación

6. Ser demasiado formal

Aunque tengas que dirigirte con formalidad a los reclutadores, no exageres en el lenguaje serio. De hecho, las frases trilladas solo te quitarán voz. Para que los lectores de tu carta sepan realmente quién eres, tu lenguaje debe ser más personal, muestra tu propia voz y permite que algunos rasgos de tu personalidad se distingan en tus frases.

7. No leer con detenimiento la vacante

Si no prestas atención a la vacante, en especial a las funciones que debe desempeñar quien se quede con ese puesto, se notará en tu carta que no tienes el interés ideal. Por esta razón, lee con detenimiento, tómate unos minutos para analizar cada uno de los requisitos, además, presta atención a las palabras clave y, de ser posible, inclúyelas en la redacción de tu carta.

8. Repetir la información de tu Curriculum Vitae

No repitas la información que ya has puesto en tu Curriculum Vitae, en la carta de presentación se trata de que digas todo lo que los reclutadores no pueden saber de otra manera.

Lo que debes expresar especialmente en tu carta de presentación es por qué tu perfil es el indicado para trabajar en esa empresa y qué parte de toda la experiencia laboral que tienes es la que te haría desenvolver de la mejor manera la vacante a la que te postulas.

Descargar gratis: Plantillas de Cartas de Presentación

¿Te pareció útil este artículo?

Nota media 5 / 5. Votos: 45

Carlos H.
Autor/a
Carlos H.

Experto en creación de Currículum, cartas de presentación y búsqueda de empleo

Modelos de Curriculum Vitae Word para Descargar