Los 8 errores que debes evitar en una entrevista de trabajo

Qué no hacer durante una entrevista de trabajo: conoce los 8 errores frecuentes que debes evitar en una entrevista laboral. ¡Descubre nuestros mejores tips para evitarlos!

Cuando te presentas a una entrevista de trabajo, lo más probable es que sientas nerviosismo y un poco de estrés. Estas emociones pueden hacerte pasar un mal rato, además de repercutir de manera negativa en tus resultados.

Para que te prepares de la manera más completa para tu próxima entrevista, hemos preparado para ti esta lista de los 8 errores que debes evitar en una entrevista de trabajo.

Una entrevista de trabajo te permitirá darte a conocer ante el reclutador y dejarle la mejor impresión de tu perfil profesional. Por ello, es importante que tomes en cuenta lo que vas a decir, la manera en la que te comportarás, la vestimenta que llevarás el día de la entrevista y todos aquellos detalles de tu lenguaje corporal que puedan influir en la percepción de tu imagen.

A continuación, te daremos el listado de los errores frecuentes durante una entrevista de trabajo y consejos para ayudarte a no cometerlos. Presta mucha atención y prepara tu perfil profesional de la mejor manera.

1. Ser impuntual

El primer error que suelen cometer los candidatos es llegar tarde a la entrevista de trabajo. Recuerda que la puntualidad es uno de los valores que darán la primera impresión de ti. Si una persona llega tarde a la primera cita, lo más probable es que sea parte de su día a día, es decir, que resulte un trabajador o trabajadora impuntual.

Ninguna empresa se arriesga a contratar a alguien que ha llegado tarde a la entrevista de trabajo sin tener una razón lo suficientemente válida como para justificar la eventualidad.

Así que no llegues tarde, programa bien tus tiempos, incluso procura llegar lo antes, 10, 15 minutos.

Ejemplos de Curriculum Vitae para descargar gratis

2.  Mentir

Probablemente, este sea el error más grave que los candidatos cometen durante la entrevista. Mentir es muy peligroso, porque si te descubren, automáticamente quedarás fuera del proceso de selección. No temas en decir la verdad, en especial si se trata de que no dominas alguna herramienta o de que no cuentas con cierta experiencia que solicitan para la vacante, actúa con honestidad, puede ser apreciada.

Es normal que los nervios te traicionen, pero si mientes, pueden traicionarte aún peor y tu mentira puede ser detectada durante la misma entrevista.

3. Dar críticas negativas de tu empleo anterior

Si tu jefe anterior tuvo errores muy graves y realmente pasaste una muy mala experiencia, puedes hacérselo saber al reclutador, pero lo más recomendable es que no hables mal de ninguna de tus experiencias previas, ya que esto te hará ver como una persona inconforme, que no puede adaptarse a las situaciones.

También, esta impresión puede generar desconfianza, pues podrías ser una persona que crea juicios de los demás y, por ende, habla mal de ellos.

Así que, sólo si es necesario, explica aspectos negativos, pero lo recomendable es que no lo hagas.

Ver también: 10 preguntas frecuentes en una entrevista de trabajo

4. Llevar una vestimenta inadecuada

Para que no comentas este error, lo que debes hacer es buscar las redes sociales de la empresa, normalmente encontrarás alguna fotografía de los empleados trabajando, verifica qué tipo de ropa utilizan.

Sin embargo, en caso de que utilicen una vestimenta informal, lo mejor es que optes por un vestuario casual-formal, así no luces exageradamente formal, pero tampoco informal. Recuerda que la primera impresión importa mucho.

También te puede interesar: Qué ropa usar en una entrevista de trabajo

5. Desconocimiento de la empresa

errores-que-no-debes-cometer-durante-entrevista-de-trabajo

Es muy común que, al momento de que el reclutador les pregunta a los candidatos por la empresa, no saben qué responder, pues no han investigado nada acerca de ésta. Este es un error muy grande, pues deberías mostrar interés en la empresa en donde quieres trabajar, de esta forma das a entender que no es tu prioridad.

Te recomendamos que te informes en su página web o mediante redes sociales de la empresa acerca de la fundación, los principales departamentos, procesos y años en el mercado. Mientras más te informes, mejor será la impresión que puedas dar.

6. Malas posturas y expresiones faciales de incomodidad

La mayor parte del tiempo, el entrevistador estará atento a tu lenguaje corporal. Cuida tu postura, no encorves la espalda y procura no hacer expresiones faciales de disgusto, si algo no te parece, dilo verbalmente de manera tranquila y respetuosa.

Cuando un candidato muestra disgusto y tiene una postura desalineada, el reclutador descarta su candidatura.

7. Interrumpir al reclutador

Ten en cuenta que debes dejar hablar al reclutador y solo dar tu opinión o comentarios cuando te lo soliciten. Se trata de que escuches bien lo que quieren decirte. Si haces constantes interrupciones, lo que das a entender es que eres una persona que no sabe escuchar a los demás y que no le interesa lo que los demás tengan que decirle. Para evitar a toda costa esta mala imagen, no hagas interrupciones, permite que el diálogo fluya.

8. Evadir las miradas

Nunca evadas los ojos del entrevistador, lo que buscan es tener contacto visual contigo todo el tiempo. La manera de permitir que la honestidad fluya es mediante las miradas fijas, pero una persona que evade constantemente la mirada de su interlocutor da pie a pensar que miente, no es de confianza, no tiene interés o tiene mucha dispersión.

Con estos consejos que te hemos dado para evitar los ocho errores que se cometen en una entrevista de trabajo estás preparada o preparado para tener un proceso de selección exitoso, recuerda que gran parte del resultado dependerá de lo mucho o poco que te prepares. ¡Cada día más cerca del éxito!

Ver también: Cómo preparar una entrevista de trabajo

¿Te pareció útil este artículo?

Nota media 5 / 5. Votos: 58

Carlos H.
Autor
Carlos H.

Experto en creación de Currículum, cartas de presentación y búsqueda de empleo

Modelos de Curriculum Vitae Word para Descargar