La entrevista de trabajo telefónica

Tendrás una entrevista de trabajo por teléfono, ¿y quieres prepararte? Descubre a continuación los mejores tips y las posibles preguntas que te realizarán vía telefónica.

Algunos reclutadores prefieren realizar entrevistas vía telefónica con el fin de efectuar una preselección de los candidatos, sin embargo, hay quienes eligen esta opción simplemente por razones de practicidad.

Si te van a realizar una entrevista telefónica, es necesario que no te tomes este hecho a la ligera, pues solo quienes estén bien preparados, saldrán victoriosos en el proceso.

Descubre las principales etapas en una entrevista telefónica.

Etapas de una entrevista por teléfono

Si vas a tener una entrevista de trabajo vía telefónica, pasarás por estas etapas, prepara cada una para que la realices con éxito:

  1. Presentación del candidato.
  2. Motivaciones para el puesto.
  3. Aspiraciones profesionales.
  4. Preguntas sobre la empresa.
  5. Perspectivas de evolución a mediano y largo plazo.
  6. Habilidades y aptitudes del candidato.
  7. Disponibilidad.

Tal como en una entrevista cara a cara, es necesario anticiparse a las respuestas que le darás al reclutador, por ellos debes prepararte con suficiente antelación.

Como candidato, debes ser capaz de indagar en tus experiencias profesionales más significativas y en los elementos principales de tu perfil. Es necesario analizar tus propias deficiencias y cualidades tanto personales como profesionales. De igual forma, es esencial tratar durante la entrevista los temas que incluiste en tu Curriculum Vitae y en tu carta de presentación.

Infórmate sobre cuál será la duración aproximada de la entrevista telefónica. En general, suelen ser cortas, toman un tiempo aproximado de quince minutos, lo suficiente para que el reclutador tenga una idea completa sobre el candidato que tiene al teléfono. Es por ello que las respuestas deben ser breves y, sobre todo, precisas.

Ejemplos de preguntas en una entrevista telefónica

Con la finalidad de que te prepares para una entrevista telefónica, te damos una lista de preguntas frecuentes que suelen tratarse durante una entrevista de trabajo por teléfono. De esta manera, podrás responder una por una, unos días antes de recibir la llamada del reclutador.

  • ¿A partir de qué fecha estás disponible?
  • ¿Por qué te interesa este puesto?
  • ¿Por qué elegiste nuestra empresa?
  • ¿Cuál es tu empleo actual (o tu último empleo) y en qué consiste?
  • ¿Cuál es tu salario actual (el más reciente)?
  • ¿Cuál es tu nivel de inglés?

Presta atención a tu última respuesta, ya que, dependiendo de lo que respondas, el reclutador podría cambiar el idioma de la entrevista.

Ver también: 10 Preguntas frecuentes en una entrevista de trabajo

En dónde llevar a cabo una entrevista telefónica

Una entrevista de trabajo vía telefónica no debe sufrir de interrupciones.

Lo primordial para llevarla a cabo es tener un lugar que reúna las condiciones óptimas, es decir, un sitio en donde no se perciba ruido y que simule un ambiente profesional, así el reclutador notará que le das la seriedad que amerita.

Por estas razones, no debes permitir que el ruido de la televisión o de niños pequeños jugando se escuchen detrás de ti mientras el reclutador te realiza preguntas importantes. En ocasiones, el nerviosismo puede hacerte caminar mucho y el ruido de los pasos podría distraer el reclutador, por ello, aconsejamos que te sientes sobre una silla fija, en un sitio alejado del ruido de la ventana y encuentres la calma para que la conversación fluya de la mejor manera.

2 elementos que sí debes tener a la mano:

  • La oferta de la vacante con los requisitos del puesto.
  • Tu Currículum, ya sea impreso o digital.

En caso de que el reclutador te llame de improvisto, sin un horario previo acordado y no te encuentres en el mejor sitio para llevar a cabo la entrevista vía telefónica, no dudes en decirle que en ese momento no estás disponible y acuerden un horario para la próxima llamada.

entrevista-de-trabajo-telefónica

Los 3 mejores consejos para una entrevista telefónica

A continuación, te daremos los mejores tips que debes tomar en cuenta para una entrevista telefónica.

1. Sé puntual

De la misma forma en la que debes ser puntual en una entrevista de trabajo en persona, también debes ser puntual para la entrevista telefónica. Recuerda que la puntualidad un hábito indispensable en el mundo profesional, sobre todo, si lo mencionas en tu CV como una de tus habilidades o si la oferta laboral lo solicita en los requisitos.

La mejor manera de dar una gran imagen de ti mismo es tener todo preparado, al menos quince minutos antes de la hora acordada con el reclutador, así tu concentración estará lista para iniciar de la mejor manera la conversación.

2. Exprésate con claridad

Por teléfono, no se puede acceder al lenguaje corporal ni podemos leer los labios del reclutador en caso de que haya duda o incomprensión de alguna de las preguntas. En este caso, el diálogo de los interlocutores debe estar claramente enunciado y sin dudas que den pie a cualquier tipo de ambigüedad.

Dado que no podrás contar con las virtudes del lenguaje corporal, debes practicar tu expresión oral, trabaja en el manejo de tu voz y en las entonaciones para que el reclutador se lleve la mejor impresión de ti.

3. Muestra interés y motivación

A pesar de que la entrevista telefónica podría ser considerado como un procedimiento informal, como candidato tienes la posibilidad de realizar las preguntas que quieras al reclutador. De hecho, los encargados de la entrevista verán con gusto el hecho de que realices preguntas, pues con esto demuestras que tienes interés en la candidatura.

Si las preguntas tienen coherencia e importancia, el reclutador se dará cuenta de que preparaste bien tu entrevista y que sabes perfectamente de qué se debe ocupar la persona que obtenga la vacante.

Al teléfono, la conversación debe ser más fluida, tiene que sentirse como un diálogo y no como un interrogatorio en donde predominen los silencios incómodos. Recuerda nunca interrumpir al reclutador, déjalo hablar y respeta sus tiempos.

Al finalizar la llamada, puedes preguntarle por la información del proceso, ya sea los tiempos de respuesta o bien, qué etapas continúan. Si tomas en cuenta todos estos elementos, tu entrevista telefónica de trabajo será todo un éxito.

Ver también: Entrevista de trabajo por Skype y Entrevista laboral por Zoom

¿Te pareció útil este artículo?

Nota media 5 / 5. Votos: 42

Carlos H.
Autor/a
Carlos H.

Experto en creación de Currículum, cartas de presentación y búsqueda de empleo

Modelos de Curriculum Vitae Word para Descargar