Ejemplo de Currículum por Competencias (2023)

¿Te pareció útil este artículo?

Nota media 5 / 5. Votos: 56

Diseños de Currículo por competencias en Word para descargar gratis

El currículum o currículo por competencias ha sido creado específicamente para que los candidatos puedan destacar todas sus habilidades y destrezas profesionales. El diseño curricular por competencias permite que los conocimientos adquiridos a través de la experiencia y formación del candidato sean el centro de atención de este documento. ¡Descarga gratis en Word este ejemplo de Curriculum Vitae por competencias y edítalo en pocos minutos!

Formato: Word (Microsoft)
Peso: 107 KB
Personalizable:
plantilla-curriculum-vitae-word Descargar: Para versiones de Word recientes
modelo-curriculum-word Descargar: Para versiones de Word 97-2003

¿Qué es un currículum por competencias?

El formato de currículum por competencias es un CV en donde se destaca principalmente las habilidades y conocimientos del profesional. Se trata de hacer una lista de las capacidades que posees y hacerlas atractivas ante los ojos de los futuros empleadores.

Para que tu currículum por competencias sea perfecto, presta atención a los siguientes consejos:

  • Lee con atención las ofertas de trabajo en las que quieras participar para ubicar las palabras clave.
  • Una vez que cuentes con el listado de palabras clave, añade a tu currículum las que correspondan con tu perfil.
  • Procura que estas palabras puedan ser visibles y notorias en la sección de Competencias de tu CV.
  • Cuando hayas terminado de redactar toda tu información personal, guarda tu currículum en formato PDF y lo tendrás listo para enviar a los reclutadores.

Ver también: Competencias para curriculum

¿Cómo hacer un currículum por competencias?

Si quieres hacer un currículum por competencias básica media, bachillerato o ya sea profesional, debes seguir la siguiente estructura:

  • Datos de contacto: Añade un número de contacto, correo electrónico profesional, y la ciudad y país donde resides actualmente. Adicionalmente puedes añadir el enlace de tu perfil de LinkedIn.
  • Perfil profesional: Haz un resumen potente sobre tus habilidades y experiencias más significativas.
  • Competencias: Añade aquellas habilidades y destrezas que has adquirido gracias a tu experiencia profesional y formación educativa.
  • Experiencia profesional: Selecciona la experiencia que más se relacione con el nuevo puesto que quieres ocupar. Empieza por el trabajo más reciente y termina con el más antiguo.
  • Formación: Escribe primero los estudios superiores (grados, máster, doctorados), y en caso de tener diplomados o cursos complementarios, añádelos en la parte final.
  • Habilidades
  • Idiomas
  • Intereses
  • Redes sociales: si tienes redes sociales para mostrar algún proyecto profesional, puedes incluirlo en tu currículum.

¿Cuándo usar un currículo por competencias?

Muchos son los que se hacen está pregunta a la hora de empezar a hacer su currículum. Se recomienda utilizar un CV por competencias cuando el empleado ha desarrollado muchas funciones o ha alcanzado importantes logros en su carrera profesional. También es válido para aquellos estudiantes de bachillerato que no tienen mucha experiencia, o para aquellas personas que tienen vacíos temporales en su trayectoria laboral.

¡Descarga ya este Curriculum Vitae por competencias en Word!