Sabemos que aprender es lo más importante para una práctica profesional, y aquí viene el primer consejo: para obtener un grandioso resultado en tu Curriculum Vitae debes poner esfuerzo en tus habilidades y aptitudes más que en cualquier otro ámbito académico o formativo que hayas obtenido antes. Da igual si eres becario, pasante o practicante. Nuestro ejemplo de currículum para práctica profesional te permitirá incursionar en el mundo laboral de la mejor manera. ¡Descarga este currículum para alumno en práctica!
Presentación
Consejos para hacer un currículum de práctica
Crea el mejor currículum de practicante gracias a los siguientes consejos que tenemos para ti:
- Personaliza tu currículum para cada vacante de prácticas en las que quieras participar. Procura que las palabras clave de la oferta de trabajo estén en tu currículum.
- Tu currículum de practicante no debe ser mayor a una página. Deberás resumir tu información con palabras precisas y compartir lo más importante.
- Menciona si cuentas con experiencia en otras prácticas o pasantía, servicio social o algún evento trascendente para tu perfil de practicante.
- Pide referencias para tu curriculum a los mejores profesores de tu centro de estudios.
- Elige un email que contenga tu nombre y apellido. No incluyas apodos o frases informales.
- Todos los cursos que sean relevantes para la práctica son necesarios en tu currículum.
- Asegúrate de mencionar cuál es el área de estudio en la que te interesa realizar tus prácticas profesionales.
- Agrega una fotografía reciente en donde luzcas profesional y amigable a la vez.
- Acompaña tu currículum de una carta de motivación para prácticas.
Apartados importantes
- Titulo de la práctica profesional
- Perfil y objetivo profesional
- Educación
- Experiencia laboral
- Idiomas
- Intereses
Apartados recomendados
- Habilidades
- Aptitudes
- Referencias
- Foto
¡Descarga más arriba nuestro modelo de currículum para práctica gratis!
Perfil y objetivo profesional para un currículum de práctica
Una forma de iniciar tu Curriculum Vitae de manera atractiva es mediante el objetivo profesional. En esta sección deberás redactar en un breve párrafo la descripción de tu perfil de practicante. Mediante este apartado, podrás sintetizar quién eres y dejar claro por qué los reclutadores deberían elegirte a ti.
La redacción de un buen perfil profesional será un factor decisivo para la elaboración de un buen Curriculum Vitae.
Ejemplo de perfil para práctica profesional de ingeniero químico
Recién egresado de la Universidad Complutense de Madrid del grado de Ingeniero Químico. Con particular interés en la química de alimentos. Profesional comprometido con el aprendizaje constante y la disciplina. Mi responsabilidad con el trabajo en equipo me permite desenvolverme de manera adecuada en grupos de investigación. Disponibilidad de jornada completa.
Ejemplo de objetivo profesional para práctica en la publicidad
Estudiante de último semestre en licenciatura en Mercadotecnia y Publicidad. Entusiasta por el área creativa de las agencias publicitarias. He desarrollado prototipos de campañas digitales para restaurantes y pequeños comercios. Cuento con disponibilidad de media jornada por las mañanas. Inglés avanzado y francés intermedio.
Ver también: Currículum para Principiantes
Habilidades y aptitudes para un currículum de práctica profesional
Un Curriculum Vitae de práctica debe tener un apartado en donde se muestre las habilidades y aptitudes que el candidato reúne respecto a la educación que ha tenido, sus estudios, cursos, certificaciones y, también de sus características individuales que lo hacen un profesional único.
Recuerda que las habilidades y aptitudes a poner en un curriculum dependerá de la profesión a la que pertenezcas, sin embargo, aquí te dejamos una lista de ejemplos con aquellas cualidades más destacadas.
Ejemplo de habilidades
- Excelente redacción
- Lógica matemática
- Organización de calendarios
- Fotografía
- Manejo de softwares y otras herramientas digitales
- Gestión de conflictos
- Trabajo en equipo
- Pensamiento crítico
Ejemplo de aptitudes
- Compromiso
- Creatividad
- Comunicativo
- Inteligencia emocional
- Resolutivo
- Lealtad
- Proactivo
En ocasiones, algunas aptitudes coinciden con las también llamadas habilidades blandas.
Título para un Curriculum Vitae de práctica
Si quieres lograr un gran impacto de tu currículum desde el inicio, te recomendamos comenzar con un título que capte la atención de los lectores. Elige una frase en donde se resuma lo más importante de tu perfil como practicante.
Ejemplos de título para currículum de práctica:
Estudiante de maestría en periodismo con interés en medios digitales
Egresada de diseño industrial en busca de prácticas profesionales de diseño de muebles
Estudiante de literatura interesada en prácticas profesionales en revistas especializadas de poesía
Estudiante de administración de empresas con interés en prácticas profesionales en empresa trasnacional
Descubre Cómo poner las prácticas en el CV
Preguntas en un CV de prácticas profesionales
¿Cómo descargar gratis esta plantilla de curriculum para prácticas profesionales?
Para descargar gratis este modelo de Curriculum Vitae para práctica profesional tienes que:
- Dirigirte al recuadro inicial de esta página.
- Pulsar en descargar para versiones en Word (procura elegir la opción de Word que necesites).
- Una vez descargado la plantilla de currículum para prácticas profesionales podrás modificar el documento como mejor te convenga.
- Exporta y guarda en PDF para un resultado profesional y seguro.
¿Dónde poner las prácticas en un Curriculum Vitae?
Las prácticas en un Currículum Vitae deben ponerse en el apartado de Experiencia profesional. En este mismo apartado entra también alguna experiencia como becario, pasante o cualquier otro tipo de prácticas.
No olvides que, aunque las prácticas vayan en el apartado de Experiencia Profesional, debes anteponer en la descripción de tu experiencia profesional expresamente “Práctica Profesional”, “Becario”, “Pasantía”, etc.
¿Cómo hacer un currículum para prácticas profesionales?
Para hacer un Currículum Vitae para prácticas profesionales que sea eficiente y te ayude a conseguir tus objetivos, debes seguir los siguientes pasos:
- Descargar este formato de currículum para práctica.
- Elaborar un buen perfil y objetivo profesional.
- Incluye claramente tu formación académica y los logros que hayas tenido.
- Hacer especial énfasis en habilidades y aptitudes.
- Incluir experiencia profesional (o de prácticas anteriores) de relevancia al puesto a ocupar.
- Incluir intereses de relevancia al puesto a ocupar.
Si eliges una plantilla sin un apartado de habilidades y aptitudes, procura que estas se vean reflejadas en la descripción de tu perfil y objetivo profesional, o bien, en el apartado de intereses.
No olvides explorar tantas plantillas como sea posible. ¡Seguro que encontrarás la perfecta para ti!
Ver tambien: Cómo hacer un Curriculum Sin Experiencia