Antes de enviar a la bolsa de trabajo o al departamento de Recursos Humanos, revisa tu Curriculum Vitae exhaustivamente como si fuera una radiografía. Del mismo modo, si tan solo necesitas mejorar un modelo de CV médico ya hecho, deberás someterlo a una intervención que sea capaz de sanar todo aquello que estaba fallando. En ambos casos, tus posibilidades de un nuevo trabajo acabarán con el diagnóstico deseado si sigues todos los consejos que presentamos a continuación.
Este ejemplo de Curriculum Vitae para médicos podrás editarlo muy fácilmente en formato Word a través de unos sencillos pasos. Solo debes reunir tu propia información y rellenarla en los campos que aparecen en el modelo de currículum. Este ejemplo de CV para descargar gratis es ideal para todo tipo de médicos; cirujanos, médicos generales, forenses, especialistas y más. ¡Así que ya sabes!
En este artículo te diremos qué debe contener tu Curriculum Vitae de médico para encontrar el trabajo que buscas, ya sea en hospitales, clínicas, consultorios u otros sitios de atención a la salud.
Presentación
Consejos para hacer un Curriculum Vitae de médico
Haz un buen currículum de médico con los siguientes consejos que hemos ideado para ti. ¡Postúlate a una oferta de trabajo hoy mismo!
- Si cuentas con una especialidad médica has de mencionarla en el título de tu currículum.
- Añade los idiomas que dominas y agrega el respectivo nivel.
- En caso de contar con publicaciones en medios especializados, comparte los títulos mediante enlaces para que puedan ser leídos.
- Si vas a incluir cursos, especialidades o certificaciones procura que estén relacionadas con la vacante, en caso de que no lo estén, es mejor que no las pongas.
- Escribe tu historial laboral y tu formación académica en orden cronológico iniciando por el más reciente.
- Si vas a utilizar una fotografía, procura que sea profesional y reciente. Usa una bata blanca y procura sonreír.
- Procura incluir los congresos más importantes creando un apartado especial para ello.
- Incluye una carta de presentación o motivación, tanto si estás postulando a una vacante como si estás postulando a una especialidad (cardiología, dermatología, familiar, etc).
Secciones importantes
- Información de contacto
- Perfil y objetivo profesional
- Título
- Experiencia laboral
- Educación
- Habilidades y competencias
Secciones recomendadas
- Foto
- Idiomas
- Logros, reconocimientos, congresos
- Aptitudes
- Voluntariados
Descarga gratis este formato de currículum para médico y obtén el trabajo que tanto deseas.
Perfil y objetivo profesional para un currículum de médico
En la elaboración de tu currículum de medicina debes redactar un perfil profesional que dé cuenta de tus méritos, tu especialidad y tus aptitudes principalmente. Una de las frases del párrafo debe contener tu objetivo profesional, y este consiste en la visión a futuro que tienes respecto a tu profesión en el recinto hospitalario al que estás postulando. Esta información le permitirá saber a los empleadores cuáles son las características que te destacan del resto de competidores.
A continuación, un par de ejemplos del perfil profesional de un médico para un currículum:
Ejemplo de perfil profesional para curriculum de Médico Cirujano
Médico cirujano con 10 años de experiencia en bichectomía, rinoplastia e implantes mamarios. También cuento con una especialidad en cirugía maxilofacial con grandes resultados postoperatorios en personas que han sufrido daños en el rostro productos de accidentes de alto impacto. Mi finalidad es contribuir al prestigio de la clínica y, sobre todo, a cambiar sustancialmente la calidad de vida del paciente.
Ejemplo de perfil y objetivo profesional para CV de Médico General
Médico en medicina general con 8 años de experiencia en hospitales de tercer nivel. Mi trabajo previo en consultorios me ha permitido conocer en profundidad dolencias difíciles de identificar, las que suelo aplicar con éxito en pacientes que llegan a urgencias. Gran capacidad psicológica para tolerar instancias de reanimación y defunciones. Mi principal objetivo como profesional de mi área es que el paciente vele por su salud, su integridad y la del resto.
Ejemplo de perfil profesional para curriculum de Médico Forense
Médico forense con 6 años de experiencia profesional en Instituto Médico Legal. Especialista en el análisis y en la examinación de cadáveres exhumados. Aptitudes reconocidas por el ámbito legal para trabajar en conjunto con científicos, abogados, jueces y policías. Mi capacidad inquisitiva me conduce a encontrar la verdad científica en casos de homicidio y aportar significativamente con la justicia.
Habilidades y aptitudes para un currículum de médico
Para que tu perfil de médico esté completo, es importante que escribas sobre las habilidades y aptitudes que te destacan como un profesional de la medicina.
Ejemplo de habilidades
- Tecnología médica
- Elaboración de informes
- Conocimientos de parto
- Administración
- Radiología
- Farmacología
- Coordinación de equipos
Ejemplo de aptitudes
- Ética
- Confidencialidad
- Atención
- Compromiso
- Dedicación
- Responsabilidad
- Evaluación
- Visión
- Humanidad
Ver también Habilidades blandas
Título para un currículum de médico
Crea tu currículum con título del currículum médico atractivo para captar la atención de los reclutadores desde el inicio. De esta manera, los lectores de tu currículum podrán darse una idea de tu perfil.
Ejemplos de título para currículum de médico
Médico internista con experiencia en hospitales de tercer nivel
Gastroenteróloga con especialidad en cirugía
Pediatra con más de 10 años de experiencia en cardiología infantil
Ginecóloga con especialidad en embarazos de riesgo
Médico general con experiencia directiva en urgencias
Médico cirujano especialista en cirugía plástica
Preguntas
¿Cómo descargar gratis este Curriculum Vitae médico en formato Word?
- Ve a la parte superior del cuerpo de este artículo.
- Posiciónate en celda “Descargar” y da clic en la versión Word que necesites.
- La descarga gratis automática se iniciará y tardará solo un par de segundos.
- Una vez ubicada la descarga del modelo de CV en tu ordenador o móvil, procede a rellenarlo con tus datos.
- Ya finalizado tu Curriculum Vitae de médico, no olvides guardarlo y enviarlo en formato PDF.
¿Cómo hacer un curriculum médico de recién egresado?
Para hacer un currículum de médico recién egresado será necesario que pongas especial énfasis en tus prácticas profesionales o en tu formación como médico interino. Allí deberás destacar las funciones primordiales que hacías en el centro de salud, además de recomendaciones de los médicos jefes o del director(a) del hospital según convenga el caso.
Por otro lado, si eres un médico recién egresado y quieres postular a una especialidad, es altamente recomendable que adjuntes una carta de presentación o recomendación, de carácter persuasiva, en donde expongas los motivos que te hacen querer ocupar tal lugar. Es muy importante redactarla con un tono solemne y alejado de egocentrismos. También deberás averiguar muy bien lo que se necesita a nivel humano y profesional dentro dicha especialidad.
¿Cómo hacer un currículum médico?
Para hacer un currículum médico será necesario que incluyas tu información más relevante en caso que tuvieras una experiencia extensa en el campo de la salud. La forma y estructura de la plantilla del currículum de médico deberá ser pulcra y definida. Esto quiere decir que debe reflejar, a través de los colores y los diferentes apartados, el cuidado y la dedicación que se requiere en el campo de la salud.
Por otro lado, es recomendable que en la foto aparezcas sonriente y con un delantal blanco. Tus congresos y experiencias académicas, tampoco dudes en agregarlas en caso que sean relevantes a la vacante. Recuerda que la experiencia necesaria para ocupar un puesto de trabajo está condicionada por tu especialidad y tus méritos.
Ver también:
• Currículum Vitae Enfermería
• Curriculum Vitae Fisioterapeuta
• Curriculum Vitae Veterinaria
• Curriculum Vitae Odontólogo