Plantilla de Currículum Deportivo

¿Te pareció útil este artículo?

Nota media 4.8 / 5. Votos: 82

Ejemplo de currículum deportivo para descargar gratis en Word

Ser parte del mundo deportivo no te aísla del mercado laboral. Es por ello que hemos creado esta plantilla de currículum deportivo para ti. ¡Descarga gratis! Que te dedicas al fútbol, básquetbol, rugby, taekwondo, béisbol​, voleibol, entrenador o a cualquier tipo de deporte, este formato de CV deportivo 2023 es para ti.

Formato: Word (Microsoft)
Peso: 222 KB
Personalizable:
plantilla-curriculum-vitae-word Descargar: Para versiones de Word recientes
modelo-curriculum-word Descargar: Para versiones de Word 97-2003

Este modelo gratis de curriculum vitae deportivo está listo para llenar en Word. Descarga este curriculum si estás en búsqueda de un empleo relacionado al área del deporte o si estás postulando a una beca deportiva. Una vez descargada solo tienes que modificarlo y rellenarlo con toda tu información personal. Luego exporta a formato PDF y estará listo para enviar.

Adapta este modelo al deporte que practicas, con el fin de lograr un currículum 100% optimizado. Obtén esta plantilla de CV deportivo y consigue el trabajo que estás buscando. ¡Lo lograrás!

Presentación del currículum deportivo

Hacer un curriculum vitae deportivo no difiere significativamente de otros formatos de CV. Eso sí, existen algunos trucos y tips que ayudarán a que tu currículum de deporte destaque por sobre los demás.

¡Demuestra tus atributos en la plantilla que más se asemeje a tu perfil y gana ventaja en la ardua competencia del mundo laboral!

Consejos para hacer un buen currículum deportivo

  1. Enfócate en el deporte que practicas o que enseñas (fútbol, baloncesto, béisbol…).
  2. Incluye las competencias en las que has participado y los campeonatos ganados.
  3. No dudes en añadir tus redes sociales, en especial, cuentas de Instagram en donde haya videos de tus entrenamientos, competencias o eventos deportivos.
  4. En caso de incluir redes sociales, ponerla en tus datos personales y luego describir en el perfil los logros en torno a tu cuenta.
  5. Incluye imágenes deportivas en el CV, tal como aparece en el ejemplo de la foto.
  6. Si necesitas crear un perfil deportivo para una beca, procura informarte bien del lugar donde envías tu solicitud y adapta tu CV a la imagen que ellos proyectan.
  7. Debe tener una estructura sólida que refleje un carácter disciplinario.
  8. Modificar los colores de esta plantilla de currículum Deportista si es necesario. Por ejemplo, si te dedicas a la natación, poner una sección con un color azul claro que represente el agua. Si es baloncesto, poner una sección anaranjada que represente el color de la pelota, etc.

Partes recomendadas

  • Datos personales
  • Perfil y objetivos
  • Experiencia laboral enfocada en el deporte (si la tienes)
  • Logros deportivos
  • Prácticas laborales
  • Aptitudes
  • Habilidades y competencias

Partes opcionales

  • Idiomas
  • Trabajos administrativos relacionados al deporte
  • Voluntariados

Perfil para un currículum deportivo

Juega con lenguaje deportivo al momento de redactar tu perfil. A continuación te dejamos algunos ejemplos de perfil para tu Curriculum Vitae deportivo:

Ejemplo de perfil para curriculum de futbolista

“Jugador de fútbol de segunda división del equipo “X” hace 2 años. Mis metas como profesional de deporte a corto, mediano y largo plazo son ganar y llevar a mi equipo al más alto nivel. Férreo defensor del compañerismo, lo que ha llevado a mi actual equipo a ganar 3 copas interprovinciales durante el último año”.

Ejemplo de perfil para currículum de jugador de baloncesto

“Basquetbolista de alto nivel con experiencia en este deporte desde los 8 años de edad. Gran capacidad disciplinaria para compaginar de manera óptima los estudios con el deporte, como se puede comprobar en mis calificaciones y en todos los partidos ganados en el equipo de mi colegio [Nombre del Colegio]”.

Ejemplo de objetivo para curriculum deportivo de kárate

“Practicante de karate desde hace más de 6 años. Cinturón negro en esta disciplina. Mi objetivo es demostrar al público la solemnidad y humildad de este deporte mediante el respeto por el cuerpo y el contrincante. Poder compartir mis conocimientos con el público de este gimnasio sería un gran honor tanto personal como profesionalmente”.

Ejemplo de perfil para currículum monitor deportivo

“Monitor deportivo con 2 años de experiencia en ejercicios de musculación y estiramiento. Mi carrera profesional la he enfocado en la creación de programas de entrenamiento de acuerdo al nivel físico de cada uno de mis estudiantes. Actualmente estoy buscando emplearme en grandes centros de entrenamiento, donde pueda ayudar a mejorar el rendimiento y las técnicas que usan los deportistas”.

Aptitudes para un curriculum vitae de deportista

Al igual que un currículum convencional, en el CV deportivo en PDF debes incluir aptitudes relevantes que refuercen tu disciplina física y deportiva.

Ejemplos de aptitudes para currículum deportivo son:

  • Compañerismo
  • Disciplina
  • Constancia
  • Puntualidad
  • Organización
  • Espíritu de superación

Habilidades para un CV deportivo

Incluir las habilidades en un currículum deportivo es ideal para aquellos que tienen conocimientos y prácticas en otras disciplinas deportivas relacionadas.

Si prácticas un deporte diferente al cual estás postulando, inclúyelos en esta sección.

Ejemplos de habilidades para currículum deportivo:

  • Natación
  • Atletismo
  • Personal Trainer
  • Especialista en manejo de máquina (pesas, elípticas, trotadoras, etc)
  • Monitor de deporte para jóvenes
  • Coach deportivo

Preguntas para un currículum de deportista

¿Cómo hacer un buen curriculum deportivo?

  1. Descarga gratis este modelo de currículum deportivo gratis en Word.
  2. Rellena y modifica el formato de currículum con toda esa información relevante.
  3. Enfócate en el deporte que practicas.
  4. Incluye una foto deportiva en el Curriculum Vitae.
  5. Juega con lenguaje deportivo al momento de redactar tu perfil.
  6. No olvides poner tus redes sociales.
  7. En caso de incluir redes sociales, ponerla en tus datos personales y luego describir en el perfil los logros en torno a tu cuenta.

Para rellenar tu formato de currículum deportivo te aconsejamos que sigas los siguientes tips:

  • Enfócalo hacia el deporte que practicas.
  • Incluye las competencias en las que has participado y los campeonatos ganados.
  • No olvides poner tus redes sociales, en especial, cuentas de Instagram en donde haya videos de tus entrenamientos, competencias o eventos deportivos.

¿Cómo hacer un curriculum deportivo para una beca?

Si estás haciendo un curriculum deportivo para una beca económica o universitaria, es recomendable que en la descripción de tu perfil resaltes en una frase la cualidad que te haría merecer esa beca.

Para aumentar tus posibilidades de obtenerla, será necesario que junto a tu currículum deportivo acompañes una carta de presentación argumentando por qué eres tú quien debe ganar esa beca.

También puedes adjuntar alguna carta de recomendación de tu entrenador o algún profesional del deporte que avale tus méritos deportivos.

Ver también:
Carta de recomendación para una beca
Carta de recomendación personal

¿Qué es un Curriculum Vitae deportivo?

Un Currículum Vitae es un documento cuyo objetivo es que el interesado consiga un puesto en alguna institución deportiva, pública o privada. También puede tratarse para obtener una beca de estudio o económica.