Si estás buscando realizar una carrera universitaria, algún posgrado, especialidad, máster, doctorado, postdoctorado o cualquier tipo de estudio en donde necesites pasar por un proceso de selección, deberás hacerlo acompañado de un Currículum Académico. ¿Qué datos debes incluir en un CV académico? Es necesario que hables sobre tu formación educativa, qué proyectos relevantes has presentado, investigaciones, premios, congresos y certificaciones obtenidas.
Por otro lado, si eres profesor académico y necesitas una guía práctica para saber qué poner en tu currículum académico, en este artículo encontrarás todos los puntos necesarios para llevarlo a cabo. Echa una mirada porque, después de todo, ¡por más conocimientos que tengamos nunca dejamos de aprender!
Qué es un currículum académico
Un currículum académico es un documento que contiene, sobre todo, información relevante, detallada y pormenorizada sobre los estudios de una persona, así como también datos relacionados a la experiencia profesional ligada al ámbito académico.
Para qué sirve la elaboración de un currículum académico
Si es para estudiante:
- Solicitar una beca para la continuación de estudios
- Obtención de una práctica profesional
- Obtención de un primer empleo
Si es para profesores, investigadores o afín, el currículum académico sirve para:
- Concursos públicos para plazas de profesores en universidades
- Oposiciones
- Fondos concursables de investigación
- Becas de especializaciones en el extranjero
- Financiación para actividades académicas extracurriculares
Cómo hacer un buen currículum académico
Cómo hacer un currículum académico para estudiantes
Para hacer un currículum académico dirigido a estudiantes, este ha de contener los siguientes puntos:
- Datos de contacto
- Foto
- Perfil profesional
- Formación académica (grado universitario, máster, doctorado, etc)
- Logros y méritos académicos (becas, intercambios, calificaciones sobresalientes, ayudantías, etc)
- Pasantía
- Prácticas profesionales
- Tesis o Trabajo de fin de grado (o máster)
- Publicaciones
- Recomendaciones de profesores
Cabe mencionar que la elaboración de un currículum académico para estudiantes va a depender del nivel de estudios en el cuál el interesado se encuentre en la actualidad.
Cómo hacer un currículum académico para profesores e investigadores
La elaboración de un currículum académico para profesores o investigadores resulta diferente a la de un currículum común y corriente, o sea, del currículum para encontrar un empleo. Para hacer un currículum académico ideal, este debe contener los siguientes apartados.
- Nombre
- Nivel de estudios (Licenciatura, Grado, Máster, Ph.D.)
- Cargo académico actual y lugar (departamento, universidad, facultad, etc)
- Foto
- Datos de contacto
- Formación
- Actividades académicas y profesionales
- Idiomas y su respectivo nivel
- Estancias en centros extranjero
- Participación en proyectos y/o grupos de investigación
- Publicaciones (libros, capítulos en libros, artículos y/o crónicas en revistas especializadas, etc)
- Conferencias
- Congresos
- Seminarios
- Otros méritos
Todos los datos a poner deberán ir redactados con sus respectivos años de duración, lugar y otras labores específicas relevantes para el contenido.
Cabe mencionar también que las publicaciones de artículos en revistas o de libros se clasifican según índice o nivel de impacto, esto quiere decir que quien revise el currículum académico tendrá en consideración factores importantes como el número de citas, el número de lecturas, entre otros parámetros.
Secciones en un CV académico
Un CV académico efectivo debe tener secciones clave para destacar tus logros y habilidades. Aquí te presentamos las secciones indispensables y algunas opcionales:
Secciones recomendadas
- Perfil u objetivo profesional
- Formación
- Experiencia
- Habilidades
- Certificaciones
- Idiomas
- Intereses
Secciones opcionales
- Proyectos de investigación
- Publicaciones científicas
- Reconocimientos
- Artículos publicados
Perfil para un currículum académico
El perfil profesional en un currículum académico es diferente a los otros. En este tipo de currículum se le da importancia a los estudios, formaciones e investigaciones que tenga la persona. Además, este tipo de CV no solo se utiliza para aplicar a vacantes sino también a becas o doctorados.
Ten en cuenta que lo que más debe destacar en este perfil es la formación académica. A continuación, te dejamos algunos ejemplos de cómo se escribe este importante apartado:
Perfil para investigador científico
Investigador científico con amplia experiencia en el campo de la biotecnología. Me destaco por la ejecución de investigaciones de alta complejidad, publicaciones en revistas de autoridad científica, y por guiar las investigaciones de doctorado. Cuento con un doctorado en divulgación científica. Dentro de mis habilidades se destacan las técnicas avanzadas de análisis de datos y el diseño de experimentos.
Perfil para recién egresado
Economista recién egresado. Soy un profesional altamente motivado con pasión por el campo del desarrollo económico y cooperación internacional. Mi dedicación y compromiso por el aprendizaje se puede ver reflejado en mi historial académico. Mi interés por la academia me ha llevado a inscribirme a la plaza de doctorado en economía que están ofreciendo. Busco activamente oportunidades para desarrollar mis habilidades y para lograr contribuir con mis conocimientos y práctica al campo de la economía.
Experiencias en un CV para académico
La experiencia profesional es un pilar fundamental en el currículum de un académico, ya que proporciona evidencia concreta de la aplicación práctica de sus habilidades y conocimientos teóricos. A través de la inclusión de roles anteriores, un académico no solo demuestra su capacidad para llevar a cabo investigaciones o proyectos, sino también su compromiso con el campo. Esta sección no solo resalta las contribuciones específicas a la comunidad académica, sino que también revela habilidades de liderazgo, trabajo en equipo y la capacidad para enfrentar desafíos del mundo real.
Ejemplo de experiencia profesional
Investigador Asociado, Universidad Autónoma de Barcelona, Barcelona
enero de 2023 – actualidad
- Coordinación de proyectos de investigación.
- Análisis estadístico de datos.
- Publicación de artículos en [nombre de la revista].
Docente Adjunto, Departamento de Ciencias y Biología UB, Barcelona
febrero 2022 – octubre 2019
- Impartición de clases teóricas y prácticas.
- Asesoramiento a estudiantes en proyectos de investigación.
- Participación en comités académicos.
Asistente de Investigación, Laboratorio de [nombre del laboratorio], Barcelona
septiembre 2021 – diciembre 2017
- Recopilación y análisis de datos experimentales.
- Colaboración en la redacción de informes de investigación.
- Mantenimiento de equipos de laboratorio.
Formación
La sección de educación en un currículum vitae académico es fundamental, ya que sirve para respaldar tus conocimientos en un campo específico. Detallar tu formación académica no solo demuestra tu dedicación al aprendizaje, sino que también valida tu nivel de competencia y conocimientos especializados.
Ejemplo de formación académica
Doctorado en Psicología Cognitiva y Neurociencia, Universidad Autónoma de Madrid
Madrid, España
Septiembre 2016 – Julio 2021
- Especialidad: Procesamiento de la Memoria
- Calificación: Sobresaliente (9.5/10)
Habilidades para el CV académico
Las habilidades son cruciales en un CV académico. Recuerda que es importante hacer una mezcla de aquellas habilidades profesionales y técnicas, que te permiten destacar tu candidatura. Aquí te presentamos algunas sugerencias.
Ejemplos de habilidades para poner en el currículum
Profesionales:
- Investigación
- Análisis de datos
- Publicación académica
- Colaboración en proyectos
- Docencia
- Diseño experimental
- Presentaciones en conferencias
- Revisión de artículos
- Desarrollo de programas académicos
- Evaluación de estudiantes
Técnicas:
- SPSS
- Python
- MATLAB
- LaTeX
- Excel avanzado
- Métodos de investigación cualitativos y cuantitativos
- Herramientas de análisis estadístico
Currículum académico v/s formación académica en un CV
Son dos conceptos distintos. Un currículum académico abarca toda la información relacionada a la vida académica y profesional (ligada a la academia) de un individuo, mientras que la información académica a incluir se refiere simplemente a la disposición de dichos datos en el apartado de un Currículum Vitae.
La formación académica a incluir en un currículum académico es inherente, es decir, es algo propio de sí mismo, por tanto su inclusión resulta esencial.
Ejemplo redactado de currículum académico
Antonio García
antonio.garcia@ejemplo.mail
06 06 06 06 06
linkedin.com/antoniogracia.ejemplo
Perfil Profesional
Investigador y docente altamente motivado con una sólida formación en Psicología Cognitiva y Neurociencia. Mi enfoque se centra en el procesamiento de la memoria, con una destacada experiencia en la realización de investigaciones de vanguardia. Busco contribuir al entorno académico mediante mi compromiso con la excelencia en la investigación y la enseñanza.
Educación
Doctorado en Psicología Cognitiva y Neurociencia, Universidad Autónoma de Madrid
Madrid, España
Septiembre 2016 – Julio 2021
- Especialidad: Procesamiento de la Memoria
- Calificación: Sobresaliente (9.5/10)
Máster en Investigación en Ciencias Cognitivas y del Cerebro, Universitat de Barcelona
Barcelona, España
Septiembre 2014 – Junio 2016
- Calificación: Matrícula de Honor
Experiencia Profesional
Investigador Postdoctoral, Instituto de Neurociencia Cognitiva
Barcelona, España
Agosto 2021 – Presente
- Conducción de experimentos de resonancia magnética funcional (fMRI) para estudios sobre memoria.
- Análisis de datos utilizando herramientas estadísticas avanzadas como SPSS y Python.
- Publicación de resultados en revistas científicas de renombre.
Docente Universitario, Departamento de Psicología
Madrid, España
Septiembre 2018 – Julio 2021
- Impartición de cursos sobre Psicología Cognitiva y Métodos de Investigación.
- Asesoramiento a estudiantes en proyectos de investigación.
- Participación en comités académicos para el desarrollo de nuevos programas de estudio.
Habilidades
- Investigación en Psicología Cognitiva y Neurociencia.
- Diseño experimental y metodologías de estudio.
- Publicación de artículos científicos en revistas indexadas.
- Análisis de datos con SPSS y Python.
- Comunicación efectiva y presentación.
Idiomas
- Español (nativo)
- Inglés (avanzado)
- Francés (intermedio)
Certificaciones y Cursos
- Certificación en Análisis de Datos con Python – Coursera
- Curso Avanzado de Neuroestadística – Universidad Internacional Menéndez Pelayo
Intereses
- Participación activa en conferencias internacionales.
- Voluntariado en proyectos de divulgación científica.
- Lectura de artículos científicos actuales.
Preguntas frecuentes en un currículum académico
¿Cómo descargar gratis un ejemplo de currículum académico?
Para descargar esta plantilla de currículum académico será necesario que sigas la siguiente directriz:
- Dirigirse al recuadro de descarga ubicado al comienzo de esta página.
- Descargar la versión Word según mejor convenga.
- La descarga automática se completará en un par de segundos.
- Procede a rellenar y modificar la plantilla en caso que sea necesario.
- Una vez finalizado, guarda y envía en formato PDF para un óptimo resultado.
¿Qué extensión debe tener un currículum académico?
Si es para la elaboración de un currículum de modelo académico, es decir, para obtener un primer empleo, una beca o una práctica en el área de estudio del interesado, entonces debe tener una extensión normal de 1 o 2 páginas como máximo. En este punto también será necesaria una carta de presentación o motivación.
Por otro lado, si se trata de un currículum académico en toda regla (profesores, investigadores), este podría llegar a tener una extensión de hasta 30 páginas. La idea es que el académico pueda demostrar absolutamente todos sus méritos.
¿Dónde encontrar trabajo con un currículum académico para estudiantes?
Una de las inquietudes que todo estudiante universitario tiene es dónde y cuándo poder empezar la búsqueda de trabajo. Por eso, te recomendamos que sigas paso a paso todo lo descrito en Cómo hacer un currículum de estudiante.
Si bien existen aplicaciones o páginas de Internet para buscar trabajo como estudiante, no todas arrojan los mejores resultados. Por eso, revisa las mejores páginas para encontrar trabajo de estudiante. Tienes todo a tu favor para encontrar trabajo. ¡Haz tu CV de estudiante ya!
Ver también: Qué formación académica se pone en el curriculum