Nuestro plantilla de currículum para abogado tiene un diseño eficaz y acorde a la profesión. Si eres abogada o abogado y quieres cambiar o encontrar tu primer trabajo en el mundo del derecho es muy importante que cuentes con un buen currículum de abogado. Para que tu currículum destaque del resto tiene que estar bien escrito, contar con un diseño atractivo y profesional, y contener toda la información indispensable.
Presentación
Consejos para hacer un buen currículum de abogado
Antes de entrar de lleno a la elaboración de tu currículum de abogado, ten en cuenta los siguientes consejos que hemos preparado para que finalices con un CV perfecto:
- Pese a que tu profesión cuenta con un lenguaje especializado, procura evitar términos que podrían dificultar a los reclutadores.
- Permite que tus logros anteriores estén presentes en las descripciones de la sección de experiencia laboral.
- Procura que la formación académica tenga relación con la oferta laboral, al igual que las certificaciones o cursos.
- Adapta tu perfil a la vacante, no incluyas información que no esté relacionada con lo que se solicita.
- Tu fotografía debe ser actual y profesional.
- Escribe las secciones de experiencia laboral y de tu formación académica de manera cronológica.
- Destaca habilidades especializadas en el área del derecho a la cual estás postulando.
Secciones importantes
- Información de contacto
- Perfil y objetivo profesional
- Título
- Experiencia laboral
- Educación
- Habilidades
- Idiomas
Secciones recomendadas
- Foto
- Aptitudes
- Referencias
Perfil y objetivo profesional para un currículum de abogado
¿Cuál es el perfil de un abogado? ¿Cómo incluir el perfil de un abogado en un currículum?¡ ¿Y los objetivos? Veamos, primero que todo, tu Curriculum Vitae de abogado debe contener el apartado de perfil profesional. Este se trata de un párrafo con frases que den cuenta de tus mayores virtudes como profesional. Una de aquellas frases debe contener tu objetivo profesional y será necesaria para que los reclutadores vean en ti una visión de futuro.
La experiencia que tienes como abogado es muy importante, así como cada uno de tus objetivos. Todo esto lo debes resumir en un breve párrafo para atraer la atención de los reclutadores. Veamos los siguientes ejemplos.
Ejemplo de perfil para curriculum de abogado penalista
Abogado penalista con 5 años de experiencia en despachos de abogados. Especialista en litigios de índole criminal cuyo éxito se ve reflejado en el 85% de juicios ganados a favor de las víctimas. Capacidad de negociación y persuasión. Mi objetivo es hacer crecer en renombre el bufete mediante un talante profesional firme, además de aplicar todo el rigor de la ley en casos de injusticia.
Ejemplo de objetivo profesional para curriculum de abogado corporativo
Abogada corporativa especialista en derechos de autor. Cuento con 3 años de experiencia en una importante firma editorial. Experta en el desarrollo de contratos y negociaciones entre escritores y editores. Mi capacidad para negociar y cerrar acuerdos entre diversas partes interesadas me llevan a cumplir con objetivos económicos y legales convenientes para cualquier tipo de empresa.
Recuerda que estas frases para objetivos profesionales de currículum son solo una referencia. Deberás adaptarlo al ámbito jurídico del país en donde te encuentres.
Habilidades y aptitudes para un currículum de abogado
Para que tus habilidades y aptitudes resulten interesantes para los reclutadores, procura que estén relacionadas con lo que solicita la vacante. Para que puedas desempeñar tu labor como abogada o abogado es importante que tengas buen manejo de la palabra y labor de convencimiento.
A continuación, te damos una lista de habilidades ideales para un Curriculum Vitae de abogado.
Ejemplo de habilidades para curriculum de abogado
- Habilidades oratorias
- Negociación
- Escrituras de patrimonio
- Análisis estratégico
- Asesoramiento en herencias
- Asesoramiento migratorios
- Investigación
Toma en cuenta estas aptitudes para tu currículum de abogado. También puedes poner las que estimes conveniente según tu perfil.
Ejemplo de aptitudes para curriculum de abogado
- Flexibilidad
- Constancia
- Manejo de crisis
- Conciliación
- Entereza
- Resolutivo
Título para un curriculum vitae de abogado
Para que tu currículum de abogado te haga resaltar como profesional desde el primer momento, debes elegir un título llamativo y eficaz. Normalmente, esta frase se coloca debajo del nombre, pero eso dependerá del diseño de plantilla que hayas escogido. A continuación, te mostramos algunos ejemplos.
Ejemplos de título para currículum de abogado
Abogada penalista con experiencia en defensa de clientes
Abogado laboralista con dominio en seguros y negligencias médicas
Abogado especialista en derecho internacional
Abogada experta en derecho familiar especializada en divorcios
Abogada experta en litigios de herencia
Abogada corporativa especializada en derechos de autor
Preguntas
¿Cómo descargar gratis este modelo de curriculum de abogado?
- Pulsar el botón de descarga para Word ubicado al principio del artículo.
- La descarga se iniciará automáticamente.
- Edita, rellena y revisa la información que se encuentra en este formato de Curriculum Vitae.
- Descarga en PDF para un mejor resultado final.
¿Qué habilidades debe tener un abogado?
Lista de habilidades que debería tener un buen abogado:
- Arbitrajes
- Mediación
- Querellas
- Denuncias
- Negociación
- Litigación
- Reclamaciones administrativas
- Recursos administrativos
- Contratos
- Investigación y redacción de artículos académicos
¿Cómo hacer un curriculum de abogado sin experiencia?
Para hacer un currículum de abogado sin experiencia deberás poner especial hincapié en:
- tus pasantías y prácticas profesionales. Además de poner esto en el apartado de experiencia laboral, deberás,
- extraer las habilidades y aptitudes más significativas respecto a dichas experiencias y ponerlas en el apartado especial para ello. En este mismo sentido, es aconsejable que,
- pongas en el apartado de educación todos tus méritos y logros académicos, también si fuiste ayudante de un profesor o si destacaste en algún ámbito afín durante tu época universitaria.
Recuerda que la abogacía, al ser una profesión con diferentes posibilidades de especialización, requiere la elaboración de más un CV en caso que postules a más de un empleo.
Ver también Cómo hacer un curriculum sin experiencia