10 Consejos para hacer y escribir una carta de presentación eficaz

Descubre los 10 mejores consejos para hacer una carta de presentación eficaz. Sigue nuestras recomendaciones para escribir una carta de presentación que te abra nuevas oportunidades laborales.

Descubre los 10 mejores consejos para hacer una carta de presentación eficaz. Sigue nuestras recomendaciones para escribir una carta de presentación que te abra nuevas oportunidades laborales.

El Currículum es un elemento potente que puede abrirte muchas oportunidades laborales, pero puede no ser suficiente cuando la competencia es mucha. Por eso, es recomendable añadir una carta de presentación. Así aumentarás las posibilidades de potenciar tu perfil profesional y de diferenciarte de los demás.

Cuando vayas a escribir una carta de presentación, te recomendamos tener en cuenta los siguientes aspectos:

1. Adjunta al Currículum tu carta de presentación

Algunas personas consideran innecesario dedicar tiempo a hacer su carta de presentación. La verdad es que escribir una, es un punto de diferenciación que el reclutador valorará en gran medida.

Si incluyes tu carta de presentación para CV y nadie la lee, es responsabilidad del empleador, pero si no la incluyes y él la busca, entonces se notará su ausencia. Es mejor que no te arriesgues.

Descargar gratis: Ejemplos de Curriculum Vitae online

Ejemplos de carta de presentación gratis

En Inglés

carta de presentación en inglés

Sin Experiencia

carta de presentación sin experiencia

Autocandidatura

carta de presentación autocandidatura

2. Comienza tu carta con una frase persuasiva

¿Cómo comenzar tu carta de presentación? Esta tal vez sea la única oportunidad de establecer un contacto con tu empleador. Así que prepara una frase gancho o algo que lo persuada de continuar leyendo tu carta de motivación.

Evita oraciones en condicional como: “Me interesaría integrar su honorable empresa…”, y utiliza aquellas frases que indican acción:“Estoy listo para comenzar a…”. Escribe la carta de presentación utilizando un tono positivo y entusiasta. En la redacción del texto se debe notar que eres un trabajador seguro de sus habilidades y conocimientos.

3. Estructura tu carta de presentación

Una forma sencilla, pero eficaz de estructurar la información es con la fórmula usted – yo – nosotros. Para que se entienda mejor:

  • El usted, es la empresa.
  • El yo, es el profesional que envía la carta.
  • El nosotros, hace referencia al trabajo que puede lograr conjuntamente el profesional con la empresa si le dieran el puesto.

Empieza saludando a la persona que lee tu carta de presentación y mencionando algunos aspectos relevantes que conozcas sobre la empresa. Para esto te puedes preguntar: ¿Qué conoces sobre la organización? ¿Qué te gusta de lo que conoces? Luego, menciona quién eres y lo que puedes hacer por la empresa. Finalmente, pasa a describir cómo imaginas el impacto de tu labor.

4. Personaliza tu carta de presentación según la empresa

Está bien que quieras ahorrar tiempo y energía, pero a la hora de conseguir tu empleo esto podría ser una mala jugada. Te recomendamos no copiar y pegar la información de otras cartas de presentación.

Seguro que un modelo predeterminado te puede ayudar. Sin embargo, el contenido variará inevitablemente según la empresa a la que te dirijas. Jamás podrás presentar la misma carta de presentación para postular a un trabajo en el sector de venta de equipos médicos, que si lo haces en el sector de la restauración. Este mismo consejo se aplica también a tu Curriculum Vitae.

5. Habla de ti, pero no exageres, ni aburras

Es conveniente que utilices un tono comedido cuando te refieras a ti y a tus capacidades. Sabemos que puedes realizar un gran trabajo en el cargo para el que te postulas, pero nadie quiere leer que tienes súper poderes.

Para hablar sobre ti, incluye hechos específicos y concretos. “Soy abogada graduada en la universidad de…, motivada por…” es preferible a “soy abogada con excelentes calificaciones y una envidiable experiencia…”.

6. Si tu aspecto habla de ti, tu ortografía también

Cuidaste que tu foto luciera genial. Aunque tengas dos licenciaturas, un máster y un doctorado, si tu ortografía es mala, es probable que no tengan en cuenta tu candidatura. Cuida también la redacción y sintaxis.

En cambio, si no tienes una gran experiencia o formación, el hecho de lograr un texto correcto, hará que la percepción positiva sobre ti aumente. Ya que esto demuestra que eres una persona detallista y que se preocupa por hacer las cosas bien.

7. Dirige tu carta de presentación

Aunque en el texto del correo indiques el nombre de la empresa, ten en cuenta mencionarlo directamente en tu carta de presentación. Por lo general, te diriges de forma directa a la empresa con el saludo inicial con el que abres la carta.

Incluso, si conoces el nombre de la persona que leerá tu carta o recibirá tu candidatura, no dudes en mencionar su nombre. Entre más personalices la carta de presentación a la empresa en la que quieres trabajar, más posibilidades tendrás de que se interesen en tu perfil.

8. Cuidado con el idioma

Si eres español y buscas trabajo en una empresa española, es lógico que escribirás en el mismo idioma, y de igual forma, lo haces con el formato de Curriculum Vitae en español. Pero ten cuidado porque muchas veces no es tán lógico. A veces utilizamos palabras de otros idiomas para referirnos a cosas o acciones de nuestra lengua. Si son palabras prestadas del inglés se les conoce como anglicismos y son muy comunes hoy en día.

Por ejemplo: decir que estás “en línea a determinada hora del día” es distinto a decir que estás “online”. Lo mismo aplica para cartas que hagas en otros idiomas. Si no tienes dominio de la lengua en la que escribes, prefiere la ayuda de alguien que te pueda asesorar.

9. Demuestra que quieres el puesto

Cuando cierres tu carta de presentación, deja claro que te encantaría concertar una entrevista laboral lo antes posible. Procura terminar la carta con frases que tengan un llamado a la acción. Anima al reclutador a saber más de ti, todo esto dependerá de la forma en la que escribas. ¡Aumenta las posibilidades de que el empleador te contacte!

No temas parecer pesado o pesada. Todo lo contrario. Es un cargo que te importa y por el que estás dedicando energía valiosa.

Despedida para carta de presentación

10. No dudes en utilizar modelos de carta de presentación

Si sientes inseguridad a la hora de escribir tu carta de presentación, puedes descargar uno de nuestros modelos de cartas de presentación. Puedes adaptar el texto de nuestros ejemplos gratuitos a tu información personal.

Todos nuestros modelos de cartas cuentan con la estructura necesaria, así que despreocúpate y descarga ya uno de los ejemplos que hemos escrito para ti.

Te puede interesar: Los mejores formatos de currículum para acompañar la carta de presentación

¿Te pareció útil este artículo?

Nota media 5 / 5. Votos: 49

Carlos H.
Autor
Carlos H.

Experto en creación de Currículum, cartas de presentación y búsqueda de empleo

Modelos de Curriculum Vitae Word para Descargar