7 Consejos clave para cambiar de sector laboral

Cambiar de sector laboral es posible y en este artículo te daremos las claves para que le des un giro a tu vida profesional. ✓ Los mejores consejos para cambiar de sector laboral.

Si tienes interés en cambiar de sector laboral, pero no sabes por dónde empezar, no te preocupes. Hemos preparado este artículo para asesorarte paso a paso cómo lograr un cambio de sector, cómo puedes cambiar de área profesional. Lo primero que debes hacer es aclarar cuáles son las razones para cambiar de carrera profesional o de sector laboral.

Tanto las metas como las aptitudes profesionales pueden cambiar a lo largo de la vida. Es por esto que necesitas tomarte un tiempo para pensar en cuál es la manera de encontrar nuevas metas para tu desarrollo profesional.

Antes de que tomes la decisión, necesitas evaluar tu situación desde distintas perspectivas. No es un cambio cualquiera, es una decisión importante que modificará tu vida, pero tampoco se trata de agobiarse. Sigue estos pasos para cambiar de sector laboral y construir un nuevo día a día.

1. Evalúa tu situación en tu trabajo actual

Lo mejor que puedes hacer es un listado de las ventajas y las desventajas de tu trabajo actual. De esta manera, las desventajas te ayudarán a encontrar cuáles son las otras opciones de laborales que no las tienen y las ventajas te permitirán buscar opciones que conserven estas características.

También es importante que te cuestiones si tu inconformidad está relacionada propiamente con tus labores o es cuestión de la empresa o la mala convivencia con tus compañeros de trabajo. Este paso te permitirá confirmar que es tiempo de un cambio de trabajo.

2. Conoce tus intereses y habilidades

Para cambiar de sector laboral o cambiar de área profesional es importante que tengas en cuenta cuáles son tus intereses y qué sectores te ofrecen la posibilidad de trabajar en algo relacionado a ellos.

Además, tienes que comprender cuáles son tus habilidades y, en caso de que el nuevo sector requiera de características que tú no tienes, buscar la manera de prepararte para adquirirlas o incorporarlas a tu perfil.

3. Haz una lluvia de ideas de sectores posibles

cambiar de sector profesional

Busca todas las alternativas que tienes para cambiarte de sector laboral o de área profesional. Pide consejo a tus colegas, a amigos que trabajen en otras industrias, investiga cómo puedes fortalecer tu red de contactos y ampliarla para contactar con personas que estén directamente involucradas en los sectores de tu interés.

Anota todas las opciones que tengas y toma en cuenta que puedes buscar ayuda de un coach profesional para que te ayude a ampliar el panorama de posibilidades laborales.

Artículo relacionado: Qué es el Coaching Vocacional

4. Busca las ofertas laborales de distintas áreas profesionales

Para que tengas mayor claridad respecto a las ofertas que puedas obtener, te recomendamos que hagas distintas búsquedas de las opciones que tienes y para que, de esta forma, puedas darte una idea de qué sector laboral tiene mayor oferta y en dónde hay mayor demanda o competencia.

Para hacer tu búsqueda, dirígete a portales como Indeed, Jobatus o Computrabajo.

5. Realiza entrevistas a personas involucradas en el sector de tu interés

Para que te puedas dar una idea más real de qué es exactamente lo que necesitas tener como profesional del área de tu interés, lo mejor que puedes hacer es buscar a personas que se dediquen a eso.

LinkedIn es una gran opción para buscar personas con el cargo que tú quieres tener. Agrégalos a tus contactos y envíales un mensaje personalizado para preguntar si puedes realizarles una breve entrevista respecto a sus funciones diarias. De esta manera, te darás una idea de lo que necesitas conocer, saber, aprender y desarrollar para obtener el trabajo que quieres.

Artículo relacionado: Cómo contactar reclutadores en LinkedIn

6. Busca cursos, certificaciones o seminarios

Ya sea que lo hagas de manera online o presencial, debes buscar cursos que te permitan adentrarte en los conocimientos del sector laboral al que te quieres incorporar.

Las capacitaciones en software especializado también le darán un valor agregado a tu perfil. De igual forma, si puedes asistir a seminarios de profesionales en el área, no dudes en hacerlo. Todas las actividades que puedan ayudarte a mejorar, son siempre bienvenidas.

7. Busca cuáles son las habilidades que necesitas adquirir

Tal vez te interesa cambiarte al área de edición de contenidos y la escritura no es tu fuerte, pero debes tener mejores nociones y manejos del lenguaje y de la construcción y edición de textos, entonces un curso de escritura te vendría bien.

De esta forma, se trata de que fortalezcas tu curriculum vitae con las habilidades necesarias para desempeñar las tareas del nuevo trabajo.

No olvides visitar: 40 fortalezas para poner en el Currículum

¿Te pareció útil este artículo?

Nota media 5 / 5. Votos: 45

Carlos H.
Autor
Carlos H.

Experto en creación de Currículum, cartas de presentación y búsqueda de empleo

Modelos de Curriculum Vitae Word para Descargar