Si vas a buscar trabajo por primera vez es importante que tomes en cuenta los consejos que hemos preparado para ti. Encontrar el primer empleo no es sencillo, pero puede ser mucho más rápido de lo que piensas si sigues nuestros tips. No importa que no tengas historial laboral o alguna especialización particular, existen todo tipo de trabajos sin experiencia que pueden ser ideales para tu perfil.
Además, al final de este artículo encontrarás un modelo de curriculum para buscar trabajo por primera vez que podrás descargar gratis y personalizar en Word. Presta atención a los siguientes consejos y prepárate para la búsqueda de empleo. Encontrar el trabajo ideal es posible y aquí aprenderás cómo obtenerlo.
El trabajo de tus sueños existe y podrás conseguirlo gracias a los siguientes consejos. Las posibilidades laborales son casi infinitas, solo es cuestión de que sepas cómo prepararte para la búsqueda y qué herramientas son importantes para ti en este proceso.
1. Establece tus metas
Por muy obvio que parezca, el primer paso es que tengas muy claro de qué quieres trabajar. Por eso, es importante que establezcas tus metas. ¿Cuál es tu puesto ideal? ¿En qué empresa? ¿Cuánto te gustaría ganar?
Estas preguntas te ayudarán a saber cuáles son tus metas y a plantearte cuál es el mejor escenario laboral para ti. Además, saber cuánto tiempo te gustaría permanecer en tu primer trabajo y, después de eso, a qué vacantes te gustaría postularte para subir de puesto o bien, para mejorar tu estatus profesional.
Una vez que tengas claridad respecto a tus metas, podrás pasar al siguiente paso.
2. Haz tu primer Curriculum Vitae
Para hacer tu primer curriculum vitae es importante que cuentes con todas las herramientas necesarias como formato de curriculum, tips de redacción, cómo escribir tu perfil profesional, habilidades y mucho más.
Es importante que el diseño de tu Curriculum Vitae sea profesional, por eso, te ofrecemos nuestro formato de curriculum sin experiencia gratis, descárgalo y personalízalo en Word.
Para tener todos los consejos para hacer tu primer CV, te recomendamos:
- Cómo elegir la mejor plantilla para tu Curriculum
- Cómo poner el voluntariado en el Currículum
- La foto perfecta en un currículum
- 60 palabras clave para poner en el Currículum
- Cómo hacer un currículum para mi primer trabajo
- Qué es un Curriculum Vitae
3. Acompaña tu CV de una Carta de presentación
La carta de presentación es la mejor amiga del curriculum vitae. Deberás redactarla de manera original, precisa y profesional. Los reclutadores necesitan saber más de ti y, gracias a esta carta, podrán tener mayor claridad en qué clase de perfil tienes y por qué sería conveniente que te incorporaras a la compañía. No olvides que para que tu carta de presentación sea exitosa, no debe tener errores de ortografía ni de gramática.
Revisa nuestros modelos de carta de presentación y descarga gratis el que mejor te parezca para tu perfil.
4. Ingresa a las páginas para buscar trabajo por primera vez
Los mejores sitios para buscar trabajo están a un clic de distancia, solo necesitas saber cuáles son. Existen todo tipo de opciones: para trabajo sin experiencia, para trabajo remoto, para freelancers y más. La mayor parte de las páginas web para encontrar empleo tienen filtros que te facilitarán la búsqueda de opciones.
Tenemos los mejores sitios web que te ayudarán a encontrar tu primer trabajo:
- Las 7 mejores páginas para encontrar un trabajo de estudiante
- Las 6 mejores aplicaciones para encontrar trabajo
- Cómo buscar empleo en Indeed
5. Haz una lista de tus opciones principales
Una vez que hayas encontrado opciones que te gusten y que se adapten a lo que necesitas, haz una lista para evaluar la importancia. Te recomendamos que los escribas de mayor a menor relevancia, de esta forma, te podrás postular a los más importantes al inicio y después a los que te interesan menos, así, en caso de que no te acepten en los que más quieres, no te quedarás sin opciones.
No olvides que debes realizar un currículum distinto para cada oferta de trabajo. Personalízalos para incrementar tus oportunidades de ser aceptada o aceptado en la oferta laboral de tu interés.
6. Prepárate para el rechazo
Recuerda que, como dice el refrán “el que persevera, alcanza”. En la vida todo se puede, hay cosas que resultan más sencillas que otras, pero lo mejor que puedes hacer es no rendirte. Quien se rinde, pierde.
Así que, no importa los rechazos que recibas, siempre habrán nuevas oportunidades para intentarlo. El trabajo ideal está a tu alcance, es cuestión de que intentes hasta conseguirlo.
7. Envía un email de agradecimiento después de la entrevista
Para ti es muy importante que los reclutadores recuerden tu nombre y tu perfil. Por esta razón, mientras más presente te hagas, mejor.
No olvides cuidar el lenguaje y la redacción de este correo electrónico, el objetivo es agradecer y recordar que quedas en espera de su amable respuesta.