Existen trabajos con los cuales puedes incrementar tus ahorros en poco tiempo. Uno de ellos se encuentra en los cruceros. ¿Cómo trabajar en un crucero? Hay todo tipo empleos temporales o que duran una temporada corta, los barcos ofrecen ese tipo de oportunidad. Si te gusta el mar, el trato directo con personas y estás dispuesta o dispuesto a pasar una temporada en alta mar para que tus ahorros crezcan, debes trabajar en un barco crucero.
Descubre todo lo que debes hacer para obtener este empleo, si es posible o no trabajar en un crucero sin experiencia o sin saber inglés. Presta mucha atención a los consejos y tips que te daremos y prepárate para navegar durante una temporada.
Requisitos para trabajar en un crucero
Las empresas de cruceros suelen pedir el mismo tipo de requisitos para trabajar en un barco. Los más comunes son:
- Tener 21 años de edad o más. En muchos países la mayoría de edad es a los 18 años, pero hay otros en los que inicia a los 21, es por esto que, al tratarse de cruceros internacionales, las empresas piden personal que tenga de 21 años en adelante. En todos los cruceros hay venta de alcohol y suelen incluir casinos en los que hay apuestas y juegos de azar.
- Carta de antecedentes no penales. Es importante demostrar que no tienes antecedentes criminales, pues se trata de subir a un barco y navegar en altamar durante meses, por lo que las empresas necesitan confiar en un personal que cuide a sus clientes.
- Pasaporte vigente. Normalmente, los cruceros navegan entre varios países. O, en ocasiones, las empresas de cruceros zarpan de distintos puertos, por lo que necesitan que su personal viaje en avión a la ciudad de donde saldrá el barco.
- Visas especiales. Hay países que solicitan visas a las personas que ingresan, dependiendo de su nacionalidad, es por esto que, la empresa de cruceros en la que deseas trabajar se encargará de decirte qué visados necesitas para contratarte.
- Certificado médico. Como se trata de un largo viaje en altamar, es importante que los empleados del barco cuenten con una excelente salud, tanto física como mental. Por eso, uno de los requisitos es comprobar, mediante un certificado médico, que te encuentras en las condiciones perfectas para formar parte del personal.
- Idiomas. Los cruceros tienen pasajeros de distintos países, por lo que es un requisito saber, por lo menos inglés, hay otros cruceros en donde te piden alemán, francés, español y otros idiomas. Dependiendo de qué ruta tomarás, son los idiomas que te solicitarán al momento de pasar las pruebas de reclutamiento y selección.
Ventajas y desventajas de trabajar en un barco crucero
Navegar en altamar puede ser una labor divertida y gratificante, pero también puede traer ciertos conflictos como el estar lejos de tu familia y otro tipo de situaciones que hay que considerar antes de postularse para trabajar en un crucero.
Ventajas de trabajar en un crucero
- Conocer distintos países. Aunque tu labor es estar en el barco brindando un servicio a los pasajeros, las empresas de cruceros también les permiten a sus trabajadores días libres para desembarcar y dar paseos por los destinos que visitan.
- Incrementar tus ingresos en corto plazo. Los cruceros son conocidos por el buen sueldo que les dan a sus empleados. Los más bajos inician en 1200 dólares al mes y pueden subir hasta 4000 dólares. Además, una ventaja es que, durante todo ese periodo, la empresa te da alimentación y hospedaje, por lo que tu sueldo se va íntegro a tus ahorros.
- Convivencia intercultural. Tanto el personal del barco como los pasajeros son de distintas nacionalidades, culturas, tradiciones, por lo que el intercambio cultural que se puede vivir dentro de un barco es bastante grande. Nada como un crucero para reunir tantas culturas.
- Nuevos idiomas. Como lo hemos mencionado, estar en un barco te obliga a utilizar otros idiomas, por lo que seguramente aprenderás a nombrar las cosas en otros idiomas y quizá hasta puedas hacer frases y comunicarte con personas que hablen un lenguaje distinto al tuyo.
Desventajas de trabajar en un crucero
- Estar lejos de familia y casa. Si tienes pareja, hijos o un hogar en el que te gusta estar, trabajar en un crucero puede ser una labor compleja, ya que pasarás largas temporadas lejos de todo. En cambio, tienes un espíritu aventurero y el desapego no es problema para ti, este es un gran trabajo que puedes aprovechar.
- Mareos. Hay personas a las que navegar les produce mareos, si eres de quienes sufren de vértigos por el vaivén del mar, te recomendamos que te hagas pruebas médicas y te informes bien con tu doctor de cabecera si te recomienda o no formar parte del personal de un barco crucero.
- Nunca estarás en soledad. Aunque para muchas personas este punto puede parecer una ventaja, en realidad, después de tantos meses en un barco, llega un punto en el que algunos empleados extrañan su espacio en soledad.
Ver también: 11 trabajos que puedes conseguir sin experiencia
Modelos de curriculum vitae para trabajar en un crucero
Para trabajar en un crucero necesitas contar con un currículum profesional que logre impactar a los reclutadores.
A continuación, te damos estas plantillas de curriculum vitae para descargar gratis que te ayudarán a conseguir el puesto ideal en un crucero.