Cómo trabajar en Estados Unidos en simples pasos

Descubre cómo trabajar en Estados Unidos. Paso a paso: visa, búsqueda de empleo... Aprende cómo conseguir un contrato de trabajo en Estados Unidos.

Trabajar en Estados Unidos es una es uno de los mayores retos al que todo profesional puede enfrentarse. Conocido como el país en donde el sueño americano puede hacerse realidad, es un lugar que alberga personas de todas partes del mundo con todo tipo de profesiones o especialidades.

No importa cuál sea tu profesión, E.E.U.U. tendrá una oferta laboral que se ajuste a tus necesidades. Sin embargo, no es una cuestión sencilla cumplir con los requisitos necesarios para trabajar en un país tan solicitado. Los profesionales extranjeros requieren de una autorización para laborar ahí, conocida como Employment Autorization Document (EAD).

Para que tomes con calma el conocimiento de los requisitos, es importante que sigas estos pasos que hemos creado para ti.

Pasos para trabajar en Estados Unidos

Existen una serie de pasos o requisitos para trabajar en Estados Unidos que debes cumplir si lo que quieres es emigrar como profesional a la gran potencia americana.

1. Busca ofertas para Estados Unidos en bolsas de empleo

Para iniciar tu búsqueda de trabajo en Estados Unidos es importante que empieces por la opción más accesible: los sitios online de búsqueda de trabajo.

Las páginas principales para iniciar tu búsqueda laboral cuentan con filtros para indicar el país en donde quieres que te muestren las ofertas. Ingresa a Indeed, LinkedIn o SimplyHired.

Ver también: Páginas para conseguir trabajo en Estados Unidos

2. Busca una oferta de Trabajador Temporal

Si lo que deseas es trabajar en Estados Unidos de forma legal y que una empresa quiera tramitarte un permiso, existe una visa de trabajo para Estados Unidos que se llama Trabajadores temporales no inmigrantes.

Para esto, la empresa interesada en ti tiene que realizar los trámites y presentarlos ante las autoridades correspondientes. Si quieres saber más información oficial da clic aquí.

3. Busca una visa de trabajador permanente

Cada año, el gobierno de Estados Unidos emite 140.000 visas para trabajadores extranjeros que tengan el deseo de inmigrar con base en sus habilidades específicas para ocupar una vacante estadounidense.

Existen distintas categorías para encontrar una visa de trabajador permanente que van desde tener aptitudes extraordinarias en ámbitos científicos, artísticos o educativos, hasta invertir 1 millón de dólares para la generación de una empresa que le dé trabajo a 10 empleados de estados unidos.

Visita este sitio oficial para más información.

Cómo conseguir una visa de trabajo en Estados Unidos

conseguir-contrato-de-trabajo-en-estados-unidos

Hay una serie de requisitos que se necesitan para conseguir una visa de trabajo en Estados Unidos:

  • Pasaporte con validez de 60 días más allá de la fecha de vencimiento del visado de inmigrante.
  • Formulario DS-260 de Visa de Inmigrante y Solicitud de Registro de Extranjero.  
  • Dos fotografías 2×2 con un formato específico.
  • Formulario de examen médico.
  • En este enlace oficial encontrarás el resto de documentos indispensables para solicitar tu visa para trabajar en Estados Unidos.

Herramientas básicas para buscar trabajo en Estados Unidos

Para que tu búsqueda de trabajo cuente con todo lo necesario para empezar de la mejor manera, necesitas de un curriculum vitae profesional en inglés.

Descarga gratis nuestro modelo de resume para Estados Unidos

Por esa razón, hemos preparado para ti este curriculum vitae que te permitirá postularte a todas las candidaturas que deseas.

La descarga de este resume en inglés es gratuito y el formato está en Word para facilitarte el proceso de llenado.

resume-estados-unidos-ingles-ejemplo

Ver más Ejemplos de resume

Descarga gratis esta Carta de presentación en inglés

Otro documento muy importante para acompañar tu Curriculum Vitae en inglés es una Carta de presentación en inglés. De esta manera, podrás presentarte ante los reclutadores como un profesional que cumple con todos los requisitos necesarios.

Descarga nuestro formato de carta de presentación en inglés y personalízalo en Word con tu información personal. Acompaña tu currículum de un documento diseñado con la finalidad de obtener el éxito en tu búsqueda laboral.

carta de presentación en inglés

¿Te pareció útil este artículo?

Nota media 5 / 5. Votos: 46

Carlos H.
Autor
Carlos H.

Experto en creación de Currículum, cartas de presentación y búsqueda de empleo

Modelos de Curriculum Vitae Word para Descargar