Recibes la ansiada llamada. Tu currículum ha gustado y te piden asistir a una entrevista laboral. De pronto, te asaltan las dudas y un montón de preguntas comienzan a rondar en tu cabeza. Primero que todo, respira: aquí te contamos cómo presentarse a una entrevista de trabajo.
Si quieres lograr una buena impresión ante el reclutador, primero debes prepararte, sobre todo si vas a presentarte a una entrevista de trabajo por primera vez.
Aquí te dejamos algunos ejemplos y consejos de cómo prepararte para una entrevista de trabajo
Ejemplo de presentación en una entrevista de trabajo
Para los ejemplos sobre cómo presentarse a una entrevista de trabajo, te presentamos 4 modelos distintas.
Ejemplos de presentación para:
A continuación dejamos algunos ejemplos para empezar una entrevista laboral. En este caso vamos a seguir a un personaje ficticio llamado Tomás, quien refleja de manera impecable cómo empezar a hablar en una entrevista de trabajo.
Tomás acude a tres entrevistas laborales. Cada una corresponde a una situación distinta, como también lo es el puesto de trabajo al que postula.
1. Ejemplo de presentación para una entrevista laboral
Primero que todo durante una entrevista laboral, no pierdas la naturalidad. Da un saludo de mano acompañado de una sonrisa y nunca pierdas el contacto visual con el entrevistador. De esta forma quedará manifestado tu interés y respeto hacia la situación. Aunque es probable que el reclutador conozca tus datos personales tras haber visto tu curriculum, no debes olvidar presentarte de la siguiente manera:
“Buenos días, mi nombre es Tomás, tengo 26 años y acabé hace un par de meses un curso profesional en cocina creativa en el instituto “X”. Luego hice mi práctica laboral en el restaurante de un hotel 4 estrellas “Y”, donde aprendí todo lo necesario para el puesto al que me postulo. Mi especialidad es la elaboración de pastas y arroces, y a todos mis platos le doy un toque importante de creatividad. Eso sí, siempre tomando en cuenta las instrucciones del chef. Esto lo digo porque sé la importancia del emplatado de su menú. Para mí sería un verdadero honor poder incorporarme a la plantilla de este restaurant. Estoy seguro que aprendería mucho, tanto a nivel laboral como personal”.
Un error común en los candidatos es creer que, cuando el reclutador dice “Cuéntame un poco de ti” o “Háblame de ti”, se está refiriendo a un nivel personal. Esto ocurre, sobre todo, cuando el postulante es principiante. Procura no caer en este error. A través de su presentación el candidato revela de forma implícita ciertos aspectos de sus aptitudes como profesional.
También podría interesarte Tipos de entrevista de trabajo
2. Ejemplo de presentación para una entrevista virtual (online)
Ahora veamos una situación en donde Tomás asiste a una entrevista laboral virtual (por videollamada) para trabajar como recepcionista hotelero.
Conviene agregar que antes de conectarse, Tomás tomó todas las medidas necesarias para no tener ningún inconveniente durante la entrevista de trabajo online. A continuación, cómo presentarse en una entrevista virtual:
“Buenos días, mi nombre es Tomás y trabajé 3 años como recepcionista hotelero. Como ha podido ver en la sección de mi perfil en el curriculum, tengo altas cualidades para resolver problemas e imprevistos, como el caso del overbooking o problemas de carácter técnico. Tanto así que fui ascendido a mánager. Considerando las ganas que tengo de desarrollar mi carrera en otro ambiente, poder entrar en este hotel tan prestigioso sería un gran acierto para ambas partes”.
3. Ejemplo de presentación para una entrevista grupal o panel
Imaginemos que Tomás se dirige a una entrevista de trabajo donde se requiere un administrativo para un servicio hospitalario. Allí, reunidos a modo de cita de trabajo, se encuentra la directora de recursos humanos, el director de enfermería y la directora médica.
Es una instancia que implica algo más de complejidad porque cada funcionario preguntará algo distinto. El desafío es no repetir la respuesta tras la respectiva pregunta que haga cada uno de ellos.
“Buenos días a todos los presentes. Mi nombre es Tomás y estoy aquí porque de seguro que tengo la experiencia suficiente para el puesto de administrativo. He trabajado antes en el servicio público y privado, por lo que conozco muy bien ambos funcionamientos. Para mi es imprescindible tratar con las personas de manera óptima, entendiendo la situación delicada que compromete a muchos. La comodidad del paciente es prioridad. Como ejemplo, puedo decir que he resuelto satisfactoriamente problemas tan comunes como la falta de camillas. La comunicación interna en diferentes áreas del recinto hospitalario es una de las cosas más importante dentro de este puesto”.
Debes saber muy bien hacia dónde dirigir la información que entregas en la respuesta. Procura dar respuestas concretas que vayan acorde a lo que el entrevistador de tal área necesita.
Procura no responder lo mismo que otro candidato. Encuentra otras palabras y soluciones distintas a algún problema hipotético planteado por los entrevistadores. Esto demostrará que te has preparado para hablar en una entrevista de trabajo.
4. Ejemplo de presentación para una entrevista en inglés
En este caso, Tomás se dirige a una entrevista en inglés para obtener por ejemplo el puesto de Desarrollador Web para una empresa en un país anglosajón. Debes tener en cuenta que si tu nivel de inglés no es lo suficientemente fluido, deberás escribir una presentación, traducirla al inglés y practicarlo tantas veces como sea posible.
Good morning. My name is Tomás and I am 26 years old. I completed my degree in computer engineering and also a master’s degree in web development. As an experience I can say I have about 50 web pages created, which is equivalent to about 200 urls that currently are available on the internet. I am a specialist in python and javascript. In addition I can use different tools for web design. I also have communication skills to carry out my work in the best way, something essential for the mission of your company.
Ver también:
• Curriculum Vitae en inglés
• Curriculum Vitae para Canadá
Consejos de cómo debes presentarte a una entrevista de trabajo
Llega a tiempo
Al reclutador poco le importará si el metro se ha quedado atascado o si tenías que sacar a pasear antes a tu perro. Debes salir de casa con un tiempo de antelación mayor al que sueles programar. Esto evitará que estés en apuros ante cualquier inconveniente en el camino. Recuerda que es mejor llegar 5 minutos antes que 5 minutos después.
Vestuario
Es algo que debes prever el día anterior. Si bien es cierto que no existe el prototipo de una buena imagen, lo más importante es saber qué quiero transmitir.
Ver también: Cómo vestir para una entrevista de trabajo
Postura
A veces los nervios juegan en contra y se ve reflejado en el lenguaje corporal. Mantener una buena postura te ayudará a proyectar una imagen segura de ti mismo, algo beneficioso para ciertos sectores laborales. Gesticula con las manos sin caer en la exageración y nunca cruces los brazos.
Preguntas y respuestas
Existen instancias en donde el reclutador comienza con una introducción a modo de bienvenida y otras en donde de inmediato te pregunta acerca de ti. No olvides que todas las respuestas deben estar enfocadas al ámbito laboral, este es un factor clave de cómo hablar en una entrevista de trabajo. Si sientes nervios, controla la respiración y la velocidad con la que hablas, de está forma la entrevista fluirá. Nunca interrumpas a tu interlocutor.
Leer también: 10 Preguntas frecuentes en una entrevista de trabajo
¿Y si es videollamada?
Además de tomar todas los consejos anteriores, debes conectarte con antelación y chequear si funcionan todos los aspectos técnicos del computador o móvil (celular): cámara, micrófono, batería, etc. Además, procura situarte en un lugar donde, en lo posible, no haya ruido externo.
Durante la videollamada, enciende siempre la cámara y por nada del mundo vayas en pijama o con ropa de andar por casa. Recuerda que es una entrevista laboral y el reclutador, aunque no lo demuestre, se fijará en todos esos aspectos.
También es recomendable sentarse en una silla. Aunque parezca obvio, hay quien se sienta en la cama y esto puede afectar la imagen de seriedad requerida para dicha instancia.
Ver también: Plataformas digitales para hacer entrevistas de trabajo online
Actitud
Por último y no menos importante: la actitud. Este factor abarca una parte considerable a la hora de preguntarte cómo asistir a una entrevista de trabajo. Una actitud positiva, espontánea y carismática siempre será una excelente manera de llamar la atención del reclutador.
No es necesario que seas actor para llevar a cabo una actitud positiva, pero sí es recomendable que ensayes frente al espejo, gesticules y, sobre todo, sonrías.
Lleva una carta de presentación
Muchos reclutadores valoran el hecho de que el entrevistado o futuro empleado, lleve además de su currículum una carta de presentación. Esto le demuestra al personal de recursos humanos tu interés por conseguir el trabajo, y la relevancia que le das a tu perfil profesional.
Descubre nuestros ejemplos de Carta de Presentación gratis
Ver también: Para qué sirve elaborar notas durante una entrevista