Cómo hacer una carta de recomendación 2023 (Ejemplos)

Te explicamos paso a paso cómo hacer una carta de recomendación. Aprende a cómo redactar la carta de recomendación gracias a una estructura sencilla y clara. Sigue nuestros ejemplos de carta de recomendación personal, para un trabajo, etc… ¡Descárgalos de manera gratuita!

Si no sabes cómo hacer una carta de recomendación, estás en el lugar correcto. En este artículo encontrarás una guía completa con ejemplos de cartas de recomendación de todo tipo. Una carta de recomendación puede ser clave para cumplir con tus objetivos profesionales, académicos o personales.

A continuación, te contamos cuál es la mejor forma de hacer una carta de recomendación. Así sabrás qué información pedirle a la persona que te vaya a recomendar, o si por el contrario, eres tú quien redactará la carta de recomendación, ya tendrás conocimiento previo de cómo hacer una carta de recomendación.

Pasos para hacer una buena carta de recomendación

Si no tienes idea de cómo redactar una carta de recomendación, aquí te explicamos la estructura que debe tener cualquier tipo de carta de recomendación ya sea personal, para un trabajo, etc.

1. Encabezado

Toda carta de recomendación debe contener un encabezado. En este caso, la información del encabezado debe incluir fecha y lugar en el que se escribe la carta, y el nombre del remitente de la carta de recomendación.

2. Saludo

Antes de desarrollar la idea de la carta de presentación, debes escribir un saludo cordial, de lo contrario, quedarías como una persona mal educada. Si conoces el nombre de la persona que recibirá la carta de recomendación, puedes personalizar el saludo mencionando su nombre.

En caso de que la carta de recomendación se dirija a recursos humanos o un programa de estudios, puedes escribir “A quien corresponda».

3. Presentación

Después del saludo debes presentarte de manera formal y explicar la relación que tienes con la persona que estás recomendado. Si eres un familiar, un profesor o su jefe anterior, debes dejarlo claro en la carta de recomendación. Si es posible, menciona desde que fecha te relacionas con el recomendado.

Ejemplo de presentación en la carta de recomendación

Me presento, soy Juan González, profesor de literatura de la Universidad Pública. Hace 1 año conozco a la estudiante ________, a quién puedo recomendar de primera mano por su excelente desempeño académico y habilidades en investigación literaria.

4. Cuerpo de la carta de recomendación

En el desarrollo de la carta de recomendación personal debes destacar las habilidades, conocimientos y experiencia que tenga la persona recomendada. En pocas palabras y de manera general, debes vender su perfil académico o profesional.

Es el espacio perfecto para que tu recomendado pueda brillar y logre conseguir los objetivos deseados. Piensa en sus mayores logros y reconocimientos, y no dudes en escribirlos.

5. Cierre y despedida

En el último párrafo de la carta de recomendación, deja el espacio abierto para que la persona que leerá el documento pueda contactarte en caso de que tenga alguna duda o quiera confirmar datos.

Luego, despídete y agradece por el tiempo prestado. No olvides dejar algún correo electrónico y número de contacto en el que se puedan comunicar contigo.

Ver también: Cómo escribir una carta formal

Ejemplos de carta de recomendación

Ahora que ya sabes cómo hacer una carta de recomendación de manera general, desde Modelos de Currículum, hemos dejado una lista de ejemplos de carta de recomendación que puedes descargar y editar de manera gratuita.

como redactar una carta de recomendacion

A quién y cuándo pedir la carta de recomendación

La carta de recomendación puede ser pedida a diferentes personas, todo depende de cuál sea tu objetivo. En este sentido, te contamos a quién puedes pedirle una carta de recomendación dependiendo de tus metas propuestas.

  • Si es una carta de recomendación académica, ya sea para una beca o para ingresar a la universidad, puedes pedir esta carta a: profesores, un familiar cercano, e incluso a algún amigo con el que hayas trabajado o desarrollado algún proyecto estudiantil.
  • Si es una carta de recomendación laboral, puedes pedir esta recomendación a: jefes inmediatos, recursos humanos, supervisores o compañeros de trabajo.

Por otra parte, las cartas de recomendación deben ser pedidas en horario laboral, es decir entre semana. A menos de que tengas mucha confianza con la persona, puedes solicitarle esta carta un fin de semana. Sin embargo, es más profesional pedir la carta en un horario prudente y de manera formal.

Consejos para redactar una buena carta de recomendación

Ahora que ya sabes cómo redactar una carta de recomendación, te dejamos a continuación unos consejos extra para que tu recomendado tenga éxito a la hora de enviar este documento.

  • Ten cuidado de excederte con los halagos. Está bien resaltar las cualidades del recomendado, pero sin exagerar o sino parecerá que estás mintiendo.
  • Piensa en el objetivo central de escribir la carta de recomendación y escribe cómo el recomendado puede llegar a ser el candidato ideal para cumplir con las metas propuestas en la vacante o beca que esté aplicando.
  • Se claro y conciso. No escribas una carta de recomendación de más de 2 páginas, incluso, es mucho mejor que no pase la página. De esta manera podrás estar seguro de que leerán el documento.
  • Haz referencia a sus logros y reconocimientos más importantes, de esta manera el recomendado tendrá ventaja sobre los demás.

Ver también: Ejemplos de Recomendación Linkedin

Preguntas frecuentes de una carta de recomendación

¿Qué es una carta de recomendación personal?

Una carta de recomendación personal, es un documento formal que se utiliza para sugerir que una persona tiene las cualificaciones y habilidades necesarias para desarrollar alguna actividad o tarea específica.

¿Cómo descargar una carta de recomendación?

Para descargar una carta de recomendación de manera gratuita para editar, puedes ir a los ejemplos de cartas que hemos dejado al inicio del artículo, o ver más modelos de cartas de recomendación. Una vez descargado el documento, podrás editarlo desde Word y guardarlo en PDF.

¿Te pareció útil este artículo?

Nota media 5 / 5. Votos: 40

Paula Trujillo
Autor
Paula Trujillo

Experta en redacción de contenido laboral y creación de currículum

Modelos de Curriculum Vitae Word para Descargar