Todos los estudiantes y recién egresados se hacen las mismas preguntas: “¿Cómo tendré experiencia si nadie me da el primer empleo?, ¿Cómo obtener un primer empleo si no tengo experiencia?”… Para que no entres en este dilema, te explicamos desde cero cómo hacer un currículum sin experiencia. ¡Toma nota y ten paciencia para empezar!
Lo más importante es no desanimarse. Lee este post hasta el final y descubre los mejores consejos para hacer un buen Curriculum sin experiencia laboral, que sin duda te ayudarán a multiplicar las posibilidades de conseguir ese primer empleo en 2023.
1. Consejos para un curriculum sin experiencia
Antes de entrar en materia, vamos a darte algunos consejos prácticos para que puedas tener el mejor currículum para jóvenes sin experiencia:
- Un buen diseño de currículum y la disposición de la información será de gran ayuda. Por eso es importante que, antes de meterte de lleno en tu primer curriculum, eches una mirada a los diferentes tipos de Curriculum Vitae y evalúes cuál es el ideal para tu perfil.
- Selecciona una foto con un fondo neutro. Las fotos en la playa o con tu pareja, no es lo que el reclutador quiere ver.
- Revisa que tus textos no tengan faltas ortográficas ni errores de redacción. Recuerda que la primera impresión cuenta mucho.
- Focalízate en las cosas que te destacan como profesional y no en tus puntos débiles. La persona de RRHH que reciba tu Curriculum Vitae sin experiencia, tiene que ver tu motivación, tu orientación al logro, y tu adaptabilidad a los cambios.
- No olvides acompañar tu CV de uno de nuestros ejemplos de carta de presentación Word para diferenciarte de los otros candidatos.
Ver también: Cómo hacer un currículum exitoso
2. Ejemplos gratis de Curriculum Vitae sin experiencia
3. Perfil para un currículum sin experiencia
La descripción personal de un currículum sin experiencia, es clave a la hora de conseguir un primer empleo. El perfil profesional, también llamado “Sobre mí” en ciertas ocasiones, es un párrafo corto en el que se resume las habilidades y experiencia del candidato.
Al elaborar un currículum sin experiencia laboral, es clave hacer énfasis en las aptitudes. Además, es importante que personalices tu perfil laboral a cada vacante a la que apliques.
A continuación, te dejamos un ejemplo de cómo sería un perfil adecuado y uno inadecuado.
Estudiante recién egresada. Soy proactiva y dinámica, con ganas de poner en práctica mis conocimientos en hostelería y turismo. Una de mis mayores aptitudes es la adaptabilidad a los horarios, y el conocimiento de diferentes idiomas como el inglés y el alemán. Cuento con conocimientos informáticos en Excel y Word. Con disponibilidad para trabajar de manera inmediata.
Mi nombre es Estela y me encuentro desempleada. Necesito un trabajo de verano que me permita adquirir experiencia. Me considero una persona esforzada y simpática con el público. Hablo un poco de inglés y sé usar el Excel básico. Me encuentro disponible para trabajar todo el tiempo.
También podría interesarte Cómo redactar un perfil para curriculum
4. Aptitudes obtenidas durante tu vida personal
El que es apto en algún ámbito, debe comprobar que esas aptitudes sean consistentes. Algunas veces, el título no hace al profesional. Steve Jobs, Bill Gates, Mark Zuckerberg, ninguno de ellos culminó sus estudios universitarios, pero eso no les impidió demostrar de lo que eran capaces.
Asegúrate de mencionar en tu Curriculum sin experiencia o poca, aquellas aptitudes que realmente te potencien como profesional y que sean relevantes. Es claro que no todo lo aprendes en un instituto o universidad, pero debes asegurarte que tienes dominio sobre lo que señalas.
Ejemplo de cómo poner las Aptitudes en el Currículum
A continuación algunos ejemplos de aptitudes y cómo incluirlas en el CV:
- Analítico
- Adaptable
- Buena disposición
- Crítico
- Dinámico
- Proactivo
Tengo talento para analizar las cosas y ser crítico. Además soy una persona amigable y buena compañera de trabajo. Ser proactivo es lo que más me caracteriza.
Recuerda que al reclutador no le interesará que te describas extensamente en un apartado de aptitudes. Procura ser conciso en cada viñeta. Por otro lado, si no incluyes un apartado específico de aptitudes, asegúrate que éstas se vean reflejadas en la descripción de tu perfil.
Si colocas información que hable de tus competencias no adquiridas en instituciones o no culminadas en una universidad, debes tener en cuenta que podrían pedirte una demostración de ello. Prepárate para poder demostrarlo.
5. Objetivos para currículum sin experiencia
Para la presentación de tu currículum sin experiencia, es imprescindible que tengas en cuenta la elaboración de un buen objetivo. El objetivo profesional se trata de una frase que va incluida dentro del perfil profesional. Por lo general se trata de una oración que no sobrepasa más de una línea de texto (o alrededor de 25 palabras).
Este objetivo debe estar orientado a lo que deseas lograr a mediano o largo plazo en el puesto de trabajo al que postulas.
Cada vez es más común que en el currículum se precisen los objetivos profesionales. Sin embargo, conviene aclarar que si vas a crear un Curriculum Vitae sin experiencia laboral a los 18 años, es posible que estés aplicando para un puesto no cualificado y, por lo tanto, aún no seas un profesional titulado.
- Apunta esos objetivos profesionales hacia un futuro ambicioso.
- Procura que esos objetivos sean claros y concretos.
- Que el trabajo al que postulas dé cuenta de tus ganas de proyectarte como un buen trabajador en el presente y futuro.
Ejemplos de objetivo sin experiencia
Persona proactiva y dinámica con ganas de trabajar, y aprender lo más posible sobre el sector de la hostelería. Una de mis mayores aptitudes es la adaptabilidad a los horarios y la atención al cliente. Mi objetivo es proporcionar a la empresa la calidad necesaria para una óptima entrega de servicios. Tengo conocimientos de inglés y ofimática básica. Disponibilidad a tiempo parcial y jornada completa.
Quiero entregar todo mi esfuerzo al hotel para las labores del día a día. Deseo cumplir con las expectativas que esperan de mí.
6. Título breve de currículum sin experiencia
Si aún no tienes un título profesional, o estás por salir de la universidad y no sabes qué poner en el título del currículum sin experiencia, acá te explicamos qué puedes poner para que sea atractivo a los reclutadores.
Recuerda que las buenas frases para un currículum sin experiencia, son cortas y concisas. En resumen, en el título breve de tu CV, el reclutador debe identificar de qué carrera profesional vienes o a que puesto quieres postularte.
Estos son algunos ejemplos de título para currículum sin experiencia, que te ayudarán a escribir el tuyo:
Estudiante recién egresado de enfermería
Diseñador gráfico especializado en packaging
Fotógrafo aplicante al puesto de retrato artístico
Programador con conocimientos en Java y HTML
Estudiante de periodismo aplicante a prácticas de redacción web
7. Habilidades para currículum sin experiencia
Las habilidades serán una parte fundamental para tu Curriculum Vitae sin experiencia. A través de ellas podrás desarrollar una actividad con más facilidad y mejores resultados. Para un currículum sin experiencia, es aconsejable que incluyas, sobre todo, habilidades duras. Al tener éstas un carácter técnico y funcional, ayudará a que logres conseguir un trabajo en menor tiempo. No olvides que debes incluir solo aquellas habilidades que estén relacionadas al puesto de trabajo al que postulas.
Ejemplo de cómo poner las Habilidades en el Curriculum Vitae
A continuación algunos ejemplos de habilidades y cómo incluirlas en el currículum.
- Manejo de redes sociales
- Ofimática básica (Excel,Word)
- Photoshop
- Excelente redacción
- Edición de videos
- Análisis y visualización de datos
Tengo habilidades para cuidar niños y mascotas. También tengo buena redacción y talento para guiar y monitorear grupos de personas…
Ver también: Ejemplos de competencias para un currículum
8. La Educación para un currículum sin experiencia
Esta es la sección estrella para un currículum sin experiencia. A través de la educación el reclutador o futuro empleador verá con más detalle cuál es el perfil profesional por el cual estás formándote. Aunque el puesto de trabajo al que estás postulando no tenga relación con tu experiencia educativa, será conveniente incorporarlo. De esta forma quien lea tu CV tendrá en cuenta tu esfuerzo y a un candidato a futuro ya experimentado.
Ejemplo de cómo poner la Educación en el Curriculum Vitae
Medicina Veterinaria
Universidad de Valencia | 2023 – Actualidad
Curso de estética capilar
Centro de formación Estética | 2018 – 2022
[Logro(s) académico(s)]
9. La Experiencia en un currículum sin experiencia laboral
Aunque parezca contradictorio, el apartado de experiencia laboral no debería quedar vacío. ¿Cómo así? Bueno, en caso que seas recién graduado de la universidad, las prácticas profesionales son muy valiosas para el Curriculum Vitae de alguien sin experiencia laboral. También lo son tus pasantías o alguna actividad extracurricular que guarde relación con el puesto de trabajo al que postulas.
Mencionar todo lo anterior en el contexto en que las has desarrollado supondrá una mayor veracidad a tu currículum, por lo tanto, el empleador o reclutador tendrá más confianza en tu perfil a la hora de revisar tu CV.
¿Cómo incluir las prácticas profesionales en un currículum?
Sigue estos pasos para incluir tus prácticas en el Curriculum Vitae:
- Escribe el nombre de la compañía, empresa u organización en la cual hayas desarrollado tus prácticas profesionales.
- Indica fecha de ingreso y fecha de finalización.
- Menciona las tareas que te fueron asignadas, a qué retos te enfrentaste y cómo los solucionaste, todo esto debe ser con brevedad y precisión.
- Lo más importante es que hables sobre los logros obtenidos, de esta forma los reclutadores tendrán una manera de comprobar tus capacidades.
- Pide una carta de recomendación a tu ex tutor de práctica. Esto siempre será un punto extra importante.
Si estás elaborando un curriculum para, justamente, conseguir un puesto de practicante, no dejes de visitar Cómo hacer un curriculum vitae para prácticas profesionales.
Ejemplo de cómo poner la Experiencia en el Curriculum Vitae
Veterinaria Pezuñas
AYUDANTE VETERINARIO | Junio 2023 – Agosto 2022
Tareas realizadas:
- Recepción y chequeo de mascotas (inyecciones, testeo, análisis, fichas)
- Ayudante en intervenciones quirúrgicas
- Manipulación y venta de fármacos a particulares y ganaderos
10. Busca experiencias a través de tu vida personal
Piensa en todos esos saberes que has acumulado a lo largo de tu vida, escríbelos en una hoja, y selecciona aquellos que te sirvan para encajar dentro del requerimiento que tiene la empresa y que te puedan servir para incluir en un Curriculum.
Viajar puede dar la idea de que eres una persona con visión internacional, flexible y preparada para los retos. Si mencionas que viajaste o aprendiste una lengua distinta producto de alguna experiencia personal, cuéntala tal cual ha sido. Inventarse experiencias para quedar bien, puede terminar jugando en tu contra.
11. Apartados adicionales para un curriculum vitae sin experiencia
Algunas formaciones o premios obtenidos con esfuerzo también dicen mucho de ti. Menciona si fuiste campeón regional de atletismo o lo duro que trabajaste en algún lugar o proyecto.. Esto tal vez no tiene que ver con el puesto al cual aplicas, pero demuestra que trabajas duro por lograr tus objetivos y eso, sin ninguna duda, otorga valor.
Hobbies
Cuando no tienes experiencia laboral previa, los reclutadores pueden ver un integrante con potencial de aprender nuevas cosas, y de adaptarse a nuevos entornos. Por esta razón es importante que explores cuáles son tus intereses o hobbies. En esta sección los reclutadores descubrirán qué área te gusta y las posibilidades que tienes de desarrollarte profesionalmente allí.
La disposición de los intereses va a depender del diseño de currículum que hayas escogido. Sin embargo, este apartado no debería tomar mucho espacio.
Por eso, tómate un tiempo para explorar cuáles son tus principales intereses. Haz una lista amplia y selecciona aquellos que pueden abrirte puertas en el tipo de empresa a la que vas a enviar tu currículum.
Ver también: Cómo poner los hobbies en el currículum
Voluntariados
Si fuiste voluntario para alguna ONG o una organización, no dudes en incluirla. Esta información ayudará a que tu CV se vea más completo. Incluso, puedes añadir este apartado como parte de tu experiencia profesional.
Cursos complementarios
Incluir cursos que ayuden a conseguir ese empleo que deseas es absolutamente recomendable. Recuerda que debe guardar relación con lo que estás buscando.
Logros o reconocimientos
En caso de tener algún reconocimiento importante puedes añadirlo en el Curriculum Vitae sin experiencia. Al incluir este tipo de información le demuestras al futuro empleador que tienes la capacidad de asumir importantes retos o de poner a prueba tus conocimientos en diferentes escenarios. Cuando incluyes logros importantes que han sido asumidos de manera positiva, le estás dando un valor extra a la presentación de tu perfil profesional.
Descargar gratis: Formatos de Curriculum Vitae Gratis