Cómo hacer un Currículum Europeo

Quieres encontrar un trabajo en un país Europeo. Descubre cómo hacer un Curriculum Vitae europeo gracias a la plantilla Word del CV Europass.

Presentar tus habilidades en cualquiera de los países de la comunidad europea es sencillo si sabes cómo hacer un Curriculum Europeo, o si conoces el modelo de Curriculum Vitae Europeo. Esta plantilla está también llamada el CV Europass te ayudará a presentar tus capacidades de manera sencilla y comprensible en toda Europa.

Lee este post hasta el final e incrementa tus posibilidades de conseguir el empleo que buscas, sin importar que la oferta laboral esté en un país distinto del que vives.

¿Qué es el Curriculum Europeo?

El modelo de Curriculum Vitae Europeo o CV Europass es una plantilla de Curriculum es un documento en donde muestras tu historial laboral, habilidades y competencias. Gracias a este documento, los reclutadores sabrán si se interesan en tu perfil y si pueden contactarte.

El CV Europass tiene ventajas y desventajas, tal como te lo mostraremos a continuación.

Un dato importante es que el CV Europass es un formato estandarizado en toda Europa, de ese modo, no tendrás que modificar tu currículum en caso de que quieras postularte a distintas ofertas laborales en diferentes países.

Ventajas del CV Europass

El CV Europass contiene toda la información para hacer un buen currículum: datos de contacto, experiencia profesional, educación, habilidades, competencias e idiomas.

Otra de las ventajas del Curriculum Europeo, es que puedes incluir datos que no sueles mencionar en otras formas de CVs, tales como habilidades interpersonales, habilidades computacionales, habilidades de gestión, entre otras. De ese modo, tu posible empleador podrá tener una visión más amplia de quién eres como persona y no solo como empleado.

Desventajas del CV Europass

La principal desventaja del CV Europass radica en su uniformidad. Al ser un esquema estructurado de forma previa, no te brinda la oportunidad de editarlo según algún requerimiento específico.

De ese modo, todos los ciudadanos europeos, presentarán la misma plantilla de Curriculum, con las únicas diferencias obvias en el caso de cada profesional.

Modelo de CV Europass

A continuación, te ofrecemos el modelo europeo oficial del CV Europass

plantilla curriculum europeo cv europass

Ver más plantillas de Curriculum VitaeModelo de Curriculum en inglés

Un pasaporte para el empleo en Europa

Una de las ventajas de pertenecer a algún país de la Unión Europea, es que hay un conjunto de estándares generales para todos sus ciudadanos. Y todo ello es producto de su integración política y económica.Así que en 1998 se creó el Foro Europeo sobre la Transparencia de las cualificaciones. Esto con la finalidad de eliminar trabas para el ejercicio de diversas profesiones en países de la región.

El CV europeo forma parte de un paquete de 5 documentos distintos.

Estructura cronológica y organización del Curriculum Europeo

Como ya mencionamos, el formato de este tipo de Curriculum Vitae ya está preestablecido. Sin embargo, te sugerimos que en cada sección incluyas el año de cada formación. Esto porque la estructura cronológica resulta más ordenada.

Ver también: Cómo editar el Curriculum Europass

A continuación, te explicamos cómo rellenar las secciones del modelo de Curriculum Europeo con Word.

Información personal

Nombres y apellidos, calle, código postal, país, teléfono (indica cuál es el móvil y cuál es el fijo), correo electrónico, página web y mensajería instantánea para que contacten (Skype, LinkedIn,…)

En el caso del correo, evita incluir aquella cuenta con nombre abreviado, gracioso o que pueda parecer poco serio. Si tu cuenta es sansónsinpelo@x.com o chulitadulce89@x.com, créate una con tus nombres reales y que sea más formal.

Empleo solicitado

Conoces la oferta específica, entonces indícala. Si estás enviando tu Curriculum como una auto-candidatura para que la conozcan y archiven en la empresa, lo recomendable es que indiques aquí “Candidatura Espontánea”.

como-hacer-cv-europass-word

Experiencia profesional

Debes indicar tus experiencias profesionales realizadas: fecha, cargo y empresa.

Recuerda explicar cuál fue tu función en cada cargo. No basta con mencionarlo, lo ideal es que especifiques tu actividad. Así que evita algo del tipo: “Ingeniero en informática”.

Si tu labor fue esa, detalla a qué te dedicaste, cuál es el lenguaje de programación en que trabajaste. Y cualquier otra información que de verdadera cuenta de tu desempeño.

Educación y formación

La estructura de esta parte del Curriculum Europeo es muy parecida a la anterior. Menciona tus formaciones relacionadas con el cargo al que aspiras.

Competencias personales

Indica aquí los idiomas que conoces. Tu sinceridad será fundamental porque el nivel que señales, será verificado después por la persona encargada de llamarte.

Si lo que dominas de otra lengua son frases para saludar y despedirte, entonces no la menciones como una competencia.

Completa después con tus otras competencias: competencias comunicativas, competencias de organización y gestión, competencias relacionadas con el empleo.

Información adicional

Todo aquello que consideres oportuno incluir en tu Curriculum Europeo y que no hayas incluido en las secciones anteriores, es lo que vas a mencionar en esta sección.

Si has tenido publicaciones, proyectos realizados, prácticas profesionales, seminarios, entre otros.

Cuando hayas terminado con estas secciones, no olvida añadir tu foto. Recuerda que, en Inglaterra e Irlanda, esta no es necesaria. Sin embargo, es recomendable que indagues sobre la empresa que realiza la oferta de empleo. No todas se manejan bajo los mismos criterios.

Hacer tu Curriculum Europeo gracias a la plantilla de CV Europass

Como has visto, esta plantilla de Curriculum Europeo hecha en Word resulta bastante sencillo de realizar. Sobre todo, porque el formato ya está diseñado a modo de plantilla. Es decir que cada sección tiene una explicación detallada sobre los datos que debes cargar. Si quieres evitar los errores al momento de completar este Curriculum, no dudes en leer nuestro artículo sobre cómo hacer un Curriculum.

Cuando hayas completado tu CV Europeo, te sugerimos guardar tu Curriculum Europeo en formato PDF.

En resumen, el Currículum Europass te puede abrir puertas a opciones laborales en Europa que no habías contemplado. Así que sigue nuestros consejos y crea ya tu CV europeo.

¿Te pareció útil este artículo?

Nota media 5 / 5. Votos: 65

Carlos H.
Autor/a
Carlos H.

Experto en creación de Currículum, cartas de presentación y búsqueda de empleo

Modelos de Curriculum Vitae Word para Descargar