Cómo hacer reclutamiento en línea

Conoce todo sobre el e-reclutamiento para profesionales. Cómo contratar usuarios para tu empresa, plataformas, opciones y más. Contrata a los mejores gracias a un buen reclutamiento en línea.

El reclutamiento en línea o e-reclutamiento es el proceso mediante el cual una empresa o empleador busca profesionales para incorporarlos a su equipo laboral mediante medios digitales. Existen distintos medios para difundir la búsqueda de candidatos profesionales, por ejemplo, puedes recurrir a distintas bolsas de trabajo.

¿Cómo hacer el mejor reclutamiento online? La respuesta está en las aplicaciones diseñadas para encontrar talento. A continuación, te daremos las mejores páginas web para hacer reclutamiento en línea.

Los mejores sitios para hacer reclutamiento en línea

Para publicar online las vacantes disponibles en tu empresa o negocio es importante que cuentes con los medios necesarios para llegar al mayor número de personas posible y, de esta manera, tener un mayor número de candidatos para elegir al ideal. Los siguientes sitios son los más recomendados.

1. LinkedIn

Esta red social empresarial es ideal para hacer reclutamiento en línea ya que el número de usuarios es elevado y puedes tener acceso a los perfiles de cada uno. Incluso, si te interesa alguien, puedes proponerle trabajar contigo.

En LinkedIn hay más de 500 millones de usuarios a nivel mundial. El alcance de esta red está distribuido en 200 países. De esta manera, los profesionales tienen acceso a empresas de cualquier parte del mundo.

2. Facebook Jobs

Facebook ha creado una sección destinada a la búsqueda de trabajo: Facebook Jobs. Hacer reclutamiento en línea mediante esta plataforma es muy sencillo.

Lo único que debes hacer es crear una oferta y poner todos los detalles de la vacante que necesitas para tu negocio o empresa. Te llegarán las solicitudes de los interesados y, de una manera sencilla, podrás obtener al candidato ideal.

3. Google Careers

Google nunca se queda atrás en cuanto a los servicios digitales. Ahora cuenta con una herramienta que presenta las ofertas de empleo que existen. Ya no tienes que entrar a buscadores online o a bolsas de trabajo, todo lo puedes obtener desde Google Careers.

4. Indeed

Indeed es una de las bolsas de trabajo más utilizadas en el mundo para hacer reclutamiento en línea. Esta plataforma ofrece la opción a sus usuarios de crear su currículum en línea, por lo que el proceso se simplifica y se vuelve más fácil elegir a los candidatos ideales para ocupar la vacante.

5. Manpower

Mampower selecciona a los candidatos profesionales ideales para trabajar en las empresas. Son una empresa que hace reclutamiento mediante una serie de procesos completos que permiten encontrar las habilidades y características específicas de cada candidato. La base de datos que tienen sobre profesionales competentes es bastante grande y, por ello, las grandes compañías confían tanto en sus servicios.

6. La web de tu empresa

La mejor opción es que en tu propio sitio web hagas el reclutamiento en línea. Puedes crear una sección en donde postules las vacantes de tu negocio o empresa y agregar formularios en línea o simplemente proporcionar un correo electrónico en donde los interesados puedan enviar su CV. Recuerda que utilizar todas las herramientas que tienes a la mano siempre es la opción más rápida y sencilla.

reclutamiento-en-linea

Consejos para hacer un buen e-reclutamiento

Sigue los siguientes tips para que el reclutamiento en línea que realices sea exitoso.

  • Redacta las características de la vacante. Todo lo que necesitas encontrar en la candidata o candidato ideal debe estar en la descripción de tu oferta de empleo. Asegúrate de que estén las habilidades, certificaciones, palabras clave y disponibilidad que necesitas.
  • Haz un estudio de mercado. Verifica en otras compañías o negocios que tengan vacantes similares a la que ofrecerás para crear un tabulador del sueldo que ofrecerás y de los requisitos que puedes solicitar.
  • Comparte las ofertas laborales en redes sociales. Las redes sociales son el nuevo “de boca en boca”. Por ello, si deseas que tu vacante llegue a muchas personas, publícala en redes sociales, de esta manera, los usuarios las compartirán y tendrás cientos de interesadas e interesados en postularse.
  • Haz entrevistas online. Lo mejor que puedes hacer es uso de las redes sociales, gracias a la tecnología puedes hacer tu entrevista laboral en Zoom y tu entrevista de trabajo en Skype. La tecnología está a tu disposición, solo es cuestión de que hagas el mejor uso de ella.

¿Te pareció útil este artículo?

Nota media 5 / 5. Votos: 52

Carlos H.
Autor
Carlos H.

Experto en creación de Currículum, cartas de presentación y búsqueda de empleo

Modelos de Curriculum Vitae Word para Descargar