Hacer una carta formal es una de las maneras más comunes de mantener un intercambio de información profesional. Existen distintos tipos de cartas formales y diferentes destinatarios a quienes puede llegar la carta: clientes, gerentes, jefes o algún colega laboral. En este artículo te explicaremos cómo escribir una carta formal, además te daremos ejemplos de cartas formales para descargar gratis.
Te diremos todo lo que necesitas saber para redactar una carta formal como lo necesitas. Recuerda que todos nuestros ejemplos de cartas son de descarga gratuita.
Qué es una carta formal
Una carta formal es un documento escrito en lenguaje formal que, normalmente, se dirige hacia una persona ajena para llevar a cabo un trámite, comunicar información relevante y profesional o para un gerente o personal de una empresa con un cargo superior.
El objetivo de una carta formal es comunicar información específica de manera respetuosa, con lenguaje profesional y serio, además de tener precisión y claridad en la redacción.
Estructura de una carta formal
Toda carta debe contar con cierta estructura que precisamente le da el tono de formalidad que requiere. Para que una carta sea formal debe contar con lo siguiente:
Lugar y fecha
La carta debe iniciar con la fecha y el lugar en donde se escribe la carta. La fecha debe escribirse con letra, es decir, el nombre del mes. Respecto al lugar, puede ponerse la ciudad o la ciudad y el país.
Destinatario
El destinatario es la persona a quien se dirige la carta y debe indicarse el cargo, ya sea director, licenciada o licenciado, profesor, maestro, etc., así como el nombre y el apellido.
Desarrollo
Una carta formal debe contener un cuerpo del texto en donde incluyas el desarrollo del motivo por el cual escribes. Puede tratarse de dos o tres párrafos de entre cuatro y ocho oraciones.
Despedida
Para terminar la carta formal, es importante que escribas una despedida, en ocasiones, puede ser una palabra como: atentamente, cordialmente, saludos cordiales o bien, frases más largas: quedo de usted, etc.
Firma
Para darle la validez que se merece una carta formal, te recomendamos firmarla con tu nombre y firma, ya sea electrónica o bien, con una firma por escrito.
Tipos de cartas formales
Existen distintos tipos de cartas formales. Puedes encontrar las siguientes categorías de cartas:
Carta formal de agradecimiento
Para que las oportunidades laborales, académicas o de cualquier otro ámbito sean mayores, es importante agradecer a las personas que te brindan ayuda o cualquier otro tipo de beneficio. Dar las gracias a jefes, clientes, colegas, instituciones o profesionales te permitirá dejar una buena impresión en los demás.
Ejemplos de carta formal de agradecimiento
Descarga gratis los siguientes ejemplos de carta formal de agradecimiento en formato Word y personalízala como quieras. Imprímela o guárdala en formato PDF para enviarla por medios digitales.
Carta formal de recomendación
Para llevar a cabo ciertos trámites, en ocasiones es necesario tener una carta formal de recomendación. Por eso, te compartimos los siguientes formatos gratuitos para que los descargues y utilices para lo que necesites.
Ejemplos de carta formal de recomendación
Carta formal de presentación
Normalmente, las cartas de presentación se utilizan para buscar trabajo. Sin embargo, también existen otros trámites en los cuales debes presentar una carta formal de este tipo, por ejemplo, para ingresar a estudios de posgrado como maestrías o doctorados.
Ejemplos de carta formal de presentación
A continuación, te mostramos los siguientes formatos de carta formal de presentación que puedes utilizar y descargar gratis para editar en Word.
Carta formal de renuncia
Cuando las relaciones laborales están por terminar por parte del trabajador, es importante que presentes una carta formal de renuncia. De esta manera, tanto tu jefe, como el resto de la empresa tendrá el conocimiento oficial de tu partida e iniciarán los trámites de tu renuncia oficial.
Ejemplos de carta formal de renuncia
Para esas ocasiones en las que quieres dejar tu trabajo, tenemos las siguientes cartas formales que puedes descargar gratis.
Carta formal de despedida
Una vez que hayas decidido dejar tu trabajo o bien, que hayas terminado algún estudio o pasantía, lo correcto es que te despidas de las personas con las que tuviste trato directo. En especial, si se trata de tus jefes o tutores. Una carta formal de despedida causará una buena impresión de ti en el resto de las personas.
Ejemplos de carta formal de despedida
Descarga gratis las siguientes cartas formales de despedida en formato Word.