Contactar con reclutadores en LinkedIn es una de las vías más cortas de darte a conocer en el mundo laboral y de abrirte la puerta a cientos de ofertas de trabajo. Buscar empleo no es cuestión sencilla, muchas veces puede ser un proceso lento y angustiante, sin embargo, existen maneras de simplificarlo y tener tu perfil de LinkedIn es una de estas maneras de hacer este proceso más sencillo.
Ningún reclutador se tomará a mal que lo busques por LinkedIn, después de todo, el objetivo de esta red social es crear conexiones laborales de todo tipo.
Un elevado porcentaje de headhunters o gerentes de contratación utilizan LinkedIn para encontrar a los candidatos ideales para ocupar sus puestos de trabajo.
Ver también: 10 consejos para mejorar tu perfil LinkedIn
Pasos para contactar reclutadores en LinkedIn
No creas que este proceso es tedioso y complicado, en realidad, puede ser muy favorable para ti si sabes qué pasos correctos seguir. A continuación, te decimos cómo contactar reclutadores en LinkedIn para encontrar trabajo gracias a esta red social.
1. Busca los nombres de los reclutadores
¿Cómo iniciar tu búsqueda? Lo primero que necesitas es tener los nombres de los reclutadores, pero ¿cómo encontrarlos?
Si sabes los nombres de las empresas en las que te gustaría trabajar, busca en Google o directamente en otras redes como Twitter, el nombre de la empresa más la palabra “reclutador” o bien, del área en la que tengas interés de encontrar un empleo, por ejemplo: “Nissan reclutador marketing”.
De esta manera, podrías encontrar nombres de encargados en llevar el proceso de tu interés y, una vez que des con esos nombres, buscarlos vía LinkedIn.
2. Envía una solicitud de conexión personalizada
Una vez que hayas encontrado a las y los reclutadores en LinkedIn, te recomendamos que les envíes una solicitud de conexión con un mensaje personalizado.
Lo más conveniente es redactar el mensaje en un programa de edición de textos como Word, para que pienses bien en la estructura de tu mensaje, recuerda incluir palabras clave para que el reclutador se vea interesado desde un inicio en tu perfil. Hay cientos de reclutadores que no agregan contactos estos no incluyen un mensaje personalizado.
¿Cómo escribir este mensaje? Busca alguna similitud o algo que tengas en común con el o la reclutadora.
Ejemplo de solicitud de conexión personalizada en LinkedIn
3. Envía tu curriculum vitae al reclutador
Una vez que el reclutador haya aceptado tu solicitud de contacto en LinkedIn, envíale tu curriculum vitae, ya sea por mensaje de LinkedIn o por correo electrónico.
Artículo relacionado: Cómo Enviar un Currículum por Correo Electrónico
Al enviar tu currículum debes compartirle al reclutador una breve introducción de tu perfil. Incluye en tu mensaje tus experiencias, habilidades, qué es lo que buscas y, sobre todo, sé breve.
Ejemplo de mensaje para enviar tu CV a un reclutador por LinkedIn
Hola, Ricardo, mi nombre es Giovanna Hernández, soy diseñadora industrial. Actualmente trabajo como escaparatista para Tiffany and Co, pero estoy buscando nuevos retos dentro de mi rama. Si tienes unos minutos, me encantaría poderte compartir cómo es que mi experiencia en escaparatismo podría corresponder a las vacantes que tienes bajo tu cargo. Por favor, siéntete libre de contactarme al número 555 555 555. Me complacerá platicar contigo. Que tengas un excelente día.
Descarga gratis nuestros formatos de currículum
4. Mantente en contacto
Una vez que hayas enviado tu Curriculum Vitae y que el reclutador lo haya recibido con gusto, puede ser que no avance el proceso. De ser así, lo mejor que puedes hacer es mantenerte en contacto, pero ¿cómo hacerlo? No se trata de que le escribas un correo por semana preguntando si ya hay una vacante para ti, mejor busca vías más originales y significativas.
Puedes contactarlo de vez en cuando por mensajes de LinkedIn con el pretexto de compartir una noticia que te haya resultado interesante.
Ejemplo:
Hola, Gustavo, he leído esta noticia sobre el reciente incremento de los costos en las empresas de alimentación y me hizo pensar en ti. Quizá te parecerá interesante el contenido. Espero que te encuentres bien. Un saludo.
Recuerda que debes escribir en un tono amistoso, sin caer en la informalidad, pero tampoco tener demasiada seriedad. Busca un punto medio, quizá puedas encontrar el trabajo ideal gracias a una buena amistad con algunos de los reclutadores que hayas contactado vía LinkedIn.
También te puede interesar: Cómo crear un perfil LinkedIn