Si eres un trabajador y quieres saber como calcular el sueldo neto en España que percibirás en tu cuenta bancaria mes con mes, en este artículo te diremos paso a paso cómo puedes calcularlo. Descubre también una calculadora de sueldo neto en España.
La diferencia del sueldo neto y el sueldo bruto son los impuestos, es decir, el sueldo bruto es el que recibes antes de que te descuenten impuestos y el neto es el que recibirás realmente.
Para calcular el sueldo neto es importante que conozcas el sueldo bruto, de esta manera a una cantidad exacta le podrás restar todas las deducciones que debes aplicar. Cada cifra varía dependiendo del porcentaje de sueldo con el que hayas firmado tu contrato.
Deducciones obligatorias para calcular el sueldo neto en España
España cuenta con una serie de deducciones que deberán restarse del salario bruto de todos los trabajadores. No siempre será el mismo porcentaje, este varía dependiendo del ingreso que perciba el trabajador, puede ir desde un 10% hasta un 40%.
Cuando vayas a una entrevista de trabajo asegúrate de que no te pillen con la cifra del sueldo bruto, exige conocer el sueldo neto, porque si no, la sorpresa que te llevarás el día en que recibas tu primera paga y revises tu cuenta bancaria.
Deducción por seguridad social
En España, cada trabajador debe pagar un porcentaje mensual de su sueldo a la Seguridad Social. La cantidad que debe destinarse varía entre el más de 6% pero menos de 7%. La razón por la cual se debe destinar esta cuota es para solventar las bajas laborales o los accidentes de trabajo, al igual que el desempleo.
Ver también: Sueldo medio en España 2021
El costo de la Seguridad Social se lleva a cabo por 12 meses, a pesar de los sueldos que cuentan con 14 pagas.
El modelo del Estado español para exigir una cuota de Seguridad Social es para proteger a todos los trabajadores del país. Además, busca una estabilidad económica y disminuir lo más posible la brecha salarial para que la desigualdad social sea mínima.
Impuesto IRPF en España
El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas se cobra a todos los trabajadores en España. Se cobra tanto a trabajadores por cuenta ajena como a los autónomos. Los trabajadores que ganan hasta 12.450€ al año deben pagar un 19% y así suben los porcentajes hasta llegar a quienes ganan de 35.200€ a 60.000€ que deben pagar 37% y quienes rebasan los 60.000€ deben pagar 45%.
Calculadora de sueldo neto en España
Para no complicarte con los números, te recomendamos que ingreses a esta calculadora que se encargará de hacer todas las cuentas por ti. De esta forma no tendrás que preocuparte por investigar los porcentajes que te corresponden de IRPF ni de Seguridad Social.
Ingresa a la calculadora de sueldo neto en España y olvídate del lío de calcular el sueldo neto mensual España por tu cuenta. Recuerda que lo mejor que puedes hacer es un plan de gastos mensual y ajustarte a tu presupuesto para poder llevar una vida económica saludable y de la que puedas disfrutar, incluso unas buenas vacaciones en el destino de tu elección.
Para saber la cifra final que verás en tu cuenta bancaria mes con mes solo necesitas ingresar en esta página el sueldo bruto anual y tu tipo de contrato laboral, ya sea general o bien, inferior a 12 meses. Además, tendrás que elegir entre el número de pagas y tu edad. Esos son los datos indispensables que requieres para calcular el sueldo neto mensual.
Artículo relacionado: Cuál es el salario mínimo en España