Encontrar empleo es una tarea que puede ser muy sencilla o un tanto complicada y más cuando se trata de buscar trabajo desde tu casa.
En este artículo te diremos paso a paso cómo encontrar la mejor opción laboral para ti a distancia. La tecnología ha ayudado a que la búsqueda de trabajo sea cada día más amplia y menos estresante, así que hay que aprovecharla y sacar lo mejor de lo que ofrecen las plataformas digitales por Internet.
Son muchas las vías que tienen las empresas para encontrar nuevos integrantes. La tecnología ha permitido que el mundo digital sea la primera vía para publicar ofertas de trabajo y para iniciar un buen rastreo de los mejores empleados. Por esta razón, es posible encontrar el mejor trabajo desde casa. A continuación, te diremos qué debes hacer para lograrlo.
1. Haz un buen Curriculum Vitae
El primer paso es que tengas un buen currículum para buscar trabajo. Las siguientes plantillas de Curriculum Vitae son gratis, descarga la que más te guste y crea hoy mismo tu currículum:
Si quieres ver más opciones de plantillas de currículum visita nuestros modelos de currículos originales o bien, encuentra uno basado en tu perfil en nuestro enlace ejemplo currículum profesional.
Una vez que hayas descargado el modelo ideal de currículum, que lo hayas personalizado en Word con tu propia información y que esté completamente listo, sigue estos pasos para tenerlo en PDF:
- Dirígete a la pestaña “Archivo”.
- Selecciona la opción “Guardar como”.
- Del menú desplegable, elige “Guardar como PDF”.
Gracias esos simples pasos, ahora cuentas con un currículum en PDF que puedes compartir desde tu casa mediante correo electrónico, o bien, subirlo a plataformas de búsqueda de empleo o enviarlo por mensajería de redes sociales a reclutadores e interesados.
Te puede interesar: Qué es un Curriculum Vitae
2. Ingresa a los mejores portales de empleo
Existen cada día mayores oportunidades de encontrar empleo en Internet a través de portales de trabajo. Estos funcionan de maneras similares, sin embargo, ofrecen distintas opciones. Por ello, te recomendamos que revises los siguientes sitios.
Portales de empleo convencionales
- Indeed. Para encontrar trabajo en cualquier parte del mundo, utiliza esta plataforma, es de las más completas y en donde, incluso, puedes hacer tu resume online.
- InfoJobs. Esta bolsa de trabajo te permitirá encontrar las mejores ofertas laborales en España, Brasil e Italia. Uno de los portales de empleo que está cobrando relevancia.
- CompuTrabajo. Si buscas trabajo en México y Latinoamérica esta es la plataforma indicada para encontrar cientos de ofertas laborales que se publican todos los días.
Ver también: Las 5 mejores páginas para crear tu CV online gratis
Portales de empleo para freelancers o trabajadores autónomos
- Workana. Es un sistema fácil de utilizar para encontrar empleo como trabajador por tu cuenta. Es una buena opción para iniciarte en el mundo del freelancer.
- Upwork. Esta es una de las plataformas con mayor número de ofertas laborales para trabajos autónomos. Incluso está la opción de ser contratado de manera fija por una empresa.
- Fiverr. En esta plataforma muestras tu trabajo y ofreces lo que haces o lo que has hecho y pones tus servicios o productos a disposición de los posibles interesados. Es una buena opción si lo que quieres es conseguir clientes que paguen por tu trabajo.
Ver también: Las mejores aplicaciones para encontrar trabajo
3. Utiliza herramientas como LinkedIn
LinkedIn es una de las mejores opciones para la búsqueda de empleo desde casa.
Lo primero que debes hacer es crear un perfil LinkedIn completo sobre tu información profesional, de esta manera, los reclutadores o interesados sabrán si tu perfil cumple con las características que buscan.
Para que aproveches al máximo esta red social, sigue las siguientes recomendaciones:
- Personaliza la URL de tu perfil con tu nombre y apellido.
- Utiliza palabras clave para que los reclutadores sepan cuál es tu profesión: digital manager, copy, médico, enfermera, profesor, investigadora, entre otras.
- Incluye tus habilidades, son parte de las palabras clave para que tu perfil destaque del resto.
- Únete a grupos y participa en estos. De esta forma, podrás conocer a más profesionales y darte a conocer en grupos especializados.
Recuerda que LinkedIn cuenta con un buscador de ofertas de empleo al que podrás tener acceso para encontrar ofertas laborales en más de 190 países. De esta forma, puedes buscar ofertas por país, región, ciudad y encontrar el trabajo ideal para ti.
4. Crea tu blog o redes sociales para tu autopromoción
Hoy más que nunca es tiempo de hacer uso de las redes sociales y aprovechar todas las ventajas que nos proporcionan.
Crea tu canal de Youtube
Si tienes un servicio profesional que ofrecer que puedas promocionar en Youtube, crea tu canal. Por ejemplo, si te dedicas a la docencia, psicología, terapias o en realidad, a cualquier profesión, puedes compartir tus conocimientos en tu canal de Youtube y así, darte a conocer a más personas en el mundo.
Abre una cuenta profesional de Instagram
Con ayuda de la creatividad, crea una cuenta de Instagram en la que muestres tu trabajo. Puedes usar frases motivacionales, diseños propios, fotografías de tus productos o servicios, algunos videos. E incluso, hacer transmisiones en vivo para conocer y contactar con tus seguidores.
5. Haz Networking
El networking es una de las mejores herramientas para crear contactos profesionales y darte a conocer con personas que tienen los mismos intereses que tú y que, en algunas circunstancias, podrían ayudarte a conseguir un buen trabajo.
La mejor noticia es que no tienes que salir de casa para hacer un buen networking. Aprovecha las redes sociales, en especial, LinkedIn, como te lo mencionamos previamente. Agrega a las personas que sean semejantes a ti, comparte tus intereses profesionales, contáctalos mediante mensajería privada y pregunta si conocen vacantes o te pueden compartir información de ofertas laborales que puedan interesarte.
6. Busca trabajo remoto en cualquier parte del mundo
Algo que debes aprovechar de buscar trabajo desde casa en Internet es que todo el mundo está conectado. De esta forma, no importa en qué región, país, ciudad, continente te encuentres, ¡puedes conseguir una oferta al otro lado del mundo!
Para esto, tendrás que enviar tu currículum en PDF, y seguir nuestros tips para posibles entrevista de trabajo en Zoom o para entrevista de trabajo por Skype.
Si decides seguir los consejos que te hemos brindado a lo largo de este artículo, obtendrás trabajo desde la comodidad de tu casa. ¡Consigue el empleo de tus sueños hoy!
Ver también: 20 páginas para encontrar ofertas de teletrabajo