Carta de Renuncia a un Cargo (Ejemplo)

¿Te pareció útil este artículo?

Nota media 5 / 5. Votos: 89

Modelo de carta de renuncia a un cargo para editar en Word gratis

Descarga gratis este ejemplo de carta de renuncia a un cargo. Con nuestra plantilla de carta de renuncia podrás presentar de manera profesional y legal la terminación de tus labores en la empresa donde trabajas. Edita de manera rápida y fácil nuestro modelo de carta de renuncia a un cargo y expórtalo a PDF.

Formato: Word (Microsoft)
Peso: 204 KB
Personalizable:
ejemplo-carta-word Descargar: Para Word

Cómo hacer una carta de renuncia a un cargo

Si quieres hacer una carta de renuncia a un cargo que cumpla con todos los requisitos necesarios para que sea recibida de manera positiva, y sin generar tensión dentro de la empresa, debes incluir los siguientes elementos cuando estés por redactar la carta:

1. Encabezado

Aunque no parezca importante, muchas personas se olvidan de agregar un encabezado a sus cartas de renuncia al cargo que tienen. En el encabezado debes poner la fecha y lugar en el que vas a presentar tu carta de renuncia. Además de añadir otros datos importantes como el nombre de la empresa y la dirección de la misma.

2. Asunto

El asunto de tu carta debe ser directo y dejar claro cuál será el tema del que se tratará. Esta parte del correo es corta, y lleva también la información o nombre del puesto de trabajo al que se está renunciando.

Puedes seguir este ejemplo para escribir tu asunto: Renuncia al cargo de Gerente Comercial en Group Asociados.

3. Introducción

En este primer párrafo introductorio tienes que presentar de manera formal la renuncia al cargo que tienes en la empresa donde trabajas. De esta forma notificas desde un principio tu renuncia.

4. Cuerpo

El cuerpo de la carta de renuncia a un cargo puede cambiar dependiendo de cuáles sean los motivos por los que renuncias. En el único caso en el que no se debe una explicación a la renuncia de un puesto de trabajo, es cuando los motivos son muy personales.

Por lo general, el cuerpo de esta carta es de uno o dos párrafos. En este espacio debes dejar claro desde qué fecha estás renunciando, luego explicas el motivo por el que dejas el puesto de trabajo, puede ser por motivos de salud, estudio, etc.

5. Cierre y despedida

Al finalizar tu carta de renuncia al cargo actual que tengas, es importante que puedas agradecer por el tiempo que se toma la persona de leer el documento. Además, para no generar ningún tipo de tensión puedes hablar sobre lo agradecido que estás por todo lo aprendido en la empresa.

Por último, no olvides firmar la carta de renuncia y dejar tus datos de contacto.

Ejemplo de carta de renuncia a un cargo gratis para copiar

[Ciudad y Fecha]
[Nombre de la empresa]
[Dirección de la empresa]
[Tu correo electrónico]


Asunto: Renuncia al cargo [Nombre del cargo actual]

Estimado [Nombre del encargado de recibir las renuncias],

Por medio de la presente me dirijo a usted para presentar de manera oficial mi renuncia al cargo de [Nombre del cargo] en [Nombre de la empresa]. Dejo notificada mi renuncia de manera formal para que la tengan en consideración.

Después de reflexionar sobre esta importante decisión, he llegado a la conclusión de renunciar a mi actual puesto de trabajo porque quiero explorar nuevos campos y adquirir nuevas experiencias en [Nombre área de trabajo]. Quiero expresarles mi más sincero agradecimiento por haberme dado la oportunidad de trabajar en esta empresa.

Durante mi permanencia en [Nombre de la empresa], he tenido la oportunidad de crecer profesionalmente y adquirir valiosas habilidades y conocimientos que me han ayudado a crecer de manera profesional y personal. Me voy agradecido por la confianza depositada en mí trabajo.

Para asegurar una transición sin contratiempos, me comprometo a colaborar en el proceso de traspaso de responsabilidades y a facilitar cualquier información necesaria para que el próximo empleado pueda asumir las tareas de manera efectiva. Estaré disponible durante las próximas [Indicar el tiempo de disponibilidad] semanas para apoyar al nuevo encargado en cualquier información que necesite.

Agradezco la comprensión y el tiempo prestado en este proceso.

Atentamente,

[Tu nombre y firma]
[Número de contacto]
[Correo electrónico]

modelo-carta-word-gratisDescargar:
Para Word
como hacer carta de renuncia a un cargo

Consejos para redactar una carta de renuncia a un cargo

A continuación, te dejamos unos consejos útiles para que puedas redactar tu carta de renuncia de manera profesional:

  • Antes de entregar tu carta es muy importante que tengas en cuenta el tiempo en que vas a entregarla. Recuerda que legalmente no puedes renunciar de un día a otro. Al menos ten en consideración unos 15 días para renunciar.
  • No olvides que este documento debe ser corto, claro y conciso. La carta de renuncia no debería pasar de 1 página.
  • Emplea un vocabulario y tono formal. En este caso es mejor hablarle a la persona a la que se dirige la carta, de usted en vez de tu.
  • Aunque la empresa tenga tus datos de contacto, no olvides siempre poner tu información personal para que se puedan comunicar contigo de manera directa, en caso de que así lo requieran.
  • No olvides dar unas palabras de agradecimiento por la experiencia y conocimientos adquiridos en el tiempo que estuviste trabajando.

Motivos para presentar una carta de renuncia

Si no estás muy seguro de presentar tu carta de renuncia, o no sabes exactamente qué motivo o excusa poner para renunciar, acá te damos algunos motivos por los que normalmente un profesional decide terminar sus labores:

  • Cuando se siente insatisfecho con su salario laboral o con las actividades que debe desempeñar.
  • Los horarios de trabajo no son normales o se exigen más horas a lo que está en el contrato.
  • Por temas de estudio. Aunque no es muy común, algunas personas renuncian para poder seguir formándose.
  • Cuando el trabajador quiere cambiar de sector laboral o consigue un mejor puesto de trabajo.

Preguntas frecuentes sobre una carta de renuncia a un cargo

¿Cómo presentar una carta de renuncia a un cargo?

Para presentar tu carta de renuncia, debes seguir estos pasos:

  1. Descargar un modelo de carta de renuncia a un cargo, y en caso de que se deba entregar de manera física, imprimir el documento.
  2. Si se entrega por correo electrónico la carta de renuncia, se debe añadir una firma digital que sea profesional.
  3. Si entregas la carta de renuncia al departamento correspondiente y de manera física, es importante que entregues tu carta en alguna carpeta o sobre.
  4. Después de entregar tu carta de renuncia a un cargo, es importante que también des aviso al departamento de recursos humanos.

¿Cómo descargar gratis la carta de renuncia a un trabajo?

Para descargar de manera gratuita nuestro modelo de carta de renuncia a un cargo, simplemente debes ir al inicio de este artículo, y cuando estés en el recuadro de descarga da clic el enlace Para Word. De esta manera ya tendrás en tu dispositivo la carta para editar en Word y exportar en PDF.

¡Descarga ya nuestro modelo de carta de renuncia a un cargo para editar en Word!