Cartas de Recomendación Académica

Existen distintos tipos de cartas de recomendación académica que se utilizan para distintas finalidades. Puede que necesitas este tipo de documento para ingresar a una maestría, para solicitar una beca o para tener la aceptación al doctoradoy, otras veces, te la pueden solicitar en un trabajo donde están por contratarte. Descubre cada uno de estos ejemplos de carta que tenemos para ti. Descarga gratis la carta de recomendación académica en formato Word que necesites para continuar con tus estudios.

Ejemplos de cartas de recomendación académica para descargar gratis en Word

¿Qué es una carta de recomendación académica?

Una carta de recomendación académica es un documento cuyo contenido tiene como objetivo que un estudiante o aspirante adquiera una plaza o una beca en una institución educativa. El emisor de la carta puede tratarse de un profesor o ex profesor; tutor de prácticas, de tesis o cualquier otra figura ligada al ámbito académico del alumno interesado. Quien redacta la carta, expresa las cualidades y méritos del candidato comprobadas por él a través de una experiencia académica previa.

¿Para qué sirve una carta de recomendación académica?

Cuando estés por iniciar o continuar con tus estudios, es posible que requieras de una carta de recomendación académica por parte de algún profesor o tutor con quien hayas convivido en tus estudios previos. Existen distintos modelos de cartas de recomendación académica, entre ellas, puedes encontrar las cartas para entrar a una maestría, a un doctorado o, incluso, para obtener un empleo en donde deban comprobar tus conocimientos académicos.

¿Cómo elegir a la persona que hará mi carta de recomendación académica?

Para que tu carta de recomendación tenga el peso suficiente y logre su objetivo, es necesario que la redacte la persona ideal. Pero ¿cómo elegir a esa persona? Debe reunir alguna de las siguientes características.

  • Ser una profesora o profesor con un alto rango, si es jefe de departamento, coordinador o director, será muy positivo para ti.
  • Una persona que haya tenido una relación directa contigo, que hayas asistido a su clase y conozca tu manera de trabajar y pueda hablar respecto a tu desempeño.
  • Tu tutora o tutor de tesis, esta es una gran opción pues sabe perfectamente cómo trabajas, tu manera de organizarte y tu potencial para la investigación.
  • Algún profesor a quien te hayas acercado para pedirle asesorías respecto a alguna materia o con quien hayas tomado talleres extracurriculares por algún interés particular. Esta persona ha convivido contigo y de seguro conoce bien cuáles son tus convicciones.

Cuándo necesito una carta de recomendación académica

Una carta de recomendación académica puede ser requerida en distintos escenarios. A continuación, te diremos en qué momento es posible que necesites solicitar un documento de este tipo.

  • Universidad extranjera. Es muy común que, los alumnos que se van de intercambio o bien, quieren cursar algún grado, licenciatura, posgrado o curso en una universidad extranjera, les soliciten cartas de recomendación académica para poder ingresar. Es posible que debas presentar una carta de recomendación académica en inglés, así que prepárate para elaborar una de la mejor manera.
  • Maestría. Cuando una persona está interesada en realizar un posgrado, es probable que requiera de una carta de recomendación académica para el máster (o magíster). Se dan situaciones en donde la aceptación se lleva a cabo debido al grado de profesionalismo del estudio.
  • Doctorado. Mientras mayor sea el grado de especialización, mayores son los requisitos para ingresar. Las personas que requieran de una carta de recomendación académica para doctorado con suma seguridad necesitaran una que los avale.
  • Investigación. Si quieres trabajar en algún centro de investigación académica, gubernamental o institucional, es probable que te soliciten una carta de recomendación al momento de tramitar tu plaza o cargo.
  • Beca. Es muy común que se solicite una carta de recomendación académica para una beca. Al ser acotado el número de plazas, este documento ayudará, a quienes deban tomar la decisión, a tener una idea más completa sobre el perfil del estudiante.
  • Trabajo. Existen trabajos en donde, según la función del trabajador, se solicitan cartas de recomendación académicas. Para eso, debes contar con un ex profesor que conozca bien tu trabajo y sobre todo, que su especialidad sea afín al trabajo al cual postulas.

Te invitamos a descargar gratis nuestros modelos de cartas de recomendación para llenar.

¿Cómo escribir una buena carta de recomendación académica?

Redactar una carta de recomendación académica puede resultar un desafío si nunca se ha encomendado la petición. A continuación dejamos algunos consejos para redactar una buena carta de recomendación académica:

Contextualiza

Primero que todo se ha de contextualizar la situación requerida por el alumno. Asimismo se ha de poner los datos del estudiante (nombre, número de identificación, institución de procedencia).

Elogios

Los elogios son buenos, pero sin exagerar. Recuerda que en este punto se debe ser lo más objetivo posible respecto a las cualidades y aptitudes del aspirante. En esta misma línea, también se debe destacar su calidad humana, siempre focalizada a las labores estudiantiles realizadas. Evita la sobrecarga de adjetivos y haz énfasis en lo que el alumno podría alcanzar en el nuevo programa de estudios.

Cuenta una breve historia

Con el fin de persuadir aún más a quien lea la carta de recomendación académica, se recomienda escribir una historia en torno al alumno. Pero cuidado, tampoco se trata de escribir un cuento, sino más bien, de relatar en un par de líneas alguna experiencia memorable donde el alumno haya demostrado el potencial académico que lo harían merecedor del objetivo.

Estilo

Como cualquier carta de esta índole, el estilo debe ser formal. Sin embargo, procura reflejar en el texto el carácter amigable y dinámico presente en personas jóvenes y en estudiantes.

Preguntas frecuentes en una carta de recomendación académica

¿Cómo descargar gratis nuestras cartas de recomendación académica?

Para descargar gratis nuestro ejemplo de carta de recomendación académica debes:

  1. Elegir el modelo de carta que más se adapte a lo que necesites.
  2. Dar clic. Enseguida, una nueva pestaña se abrirá con más consejos sobre su elaboración.
  3. Dar clic en Descargar para Word, ubicado en la celda al comienzo de la página. La descarga se completará automáticamente.
  4. Edita y rellena con la información correspondiente.
  5. Guarda y envía la plantilla en formato PDF para un resultado más formal.

¿Cómo hacer una carta de recomendación académica en inglés?

Para hacer una carta de recomendación académica en inglés debes seguir la siguiente estructura:

  • Nombre de quien escribe la carta.
  • Dirección y datos de contacto (teléfono, email).
  • Fecha (recuerda que la fecha en inglés va en orden inverso al español).
  • Nombre de la institución.
  • Departamento de admisión (de beca, RR.HH, o el que corresponda).
  • Dirección y ciudad de destino (recuerda que la dirección en inglés va en orden inverso al español).
  • Saludo.
  • Introducción.
  • Cuerpo o desarrollo (se aconseja dividir en dos párrafos para facilitar la lectura).
  • Cierre, remarcando contactar a través del email.
  • Despedida.
  • Nombre de quien escribe la carta.
  • Cargo o posición académica o laboral.
  • Lugar de trabajo.
  • Firma digital.