Sabemos que muchas veces encontrar una primera experiencia profesional no es tarea fácil. Muchos son los jóvenes que se encuentran en esta situación porque desconocen cómo enfocar la búsqueda de su primera oportunidad laboral. Y claro, sin experiencia previa la cosa se pone aún más complicada. Sin embargo, cuando tienes poca experiencia laboral para incluir en tu Curriculum Vitae, realizar una buena carta de motivación es clave.
Puntos a destactar en una carta de presentación para un empleo sin experiencia
Es importante que al momento de redactar esta carta de motivación sin experiencia tengas claro aspectos tales como:
- El tipo de empresa a la cual estás postulando. Aquí debes preguntarte cuál es el perfil de esta empresa, su misión y sus valores.
- Tus puntos fuertes a destacar. Es ideal que logres identificar adjetivos que te califiquen como el candidato idóneo para ese puesto.
- Actividades extracurriculares. ¿Has tomado talleres, cursos o clases que te destaquen para ese puesto?
- Voluntariados. Si has realizado este tipo de actividad o algún otro trabajo benéfico, procura mencionarlo.
- Logros importantes. Si has participado en algún concurso o si has ganado algún premio, es imprescindible que lo menciones. Esto demostrará tus habilidades más destacables.
Toda esta información ayudará a darle valor a tu candidatura y permitirá que la empresa conozca de primera mano cómo es tu trabajo, qué te gusta hacer y qué habilidades tienes. ¡No dejes de utilizar nuestro modelo de carta de presentación sin experiencia! Complementa este documento a tu carta y obtén el trabajo que deseas.
Descarga gratis: Modelo de Curriculum Vitae Sin Experiencia
Ejemplo de carta de presentación sin experiencia laboral para descargar
[Tu nombre y apellido]
[Tu dirección]
[Tu teléfono]
[Tu correo electrónico]
[Nombre de la empresa]
[Nombre y apellido de la persona a quien va dirigida la carta]
[Dirección de la empresa]
[Tu ciudad], el [Fecha]
Asunto: Candidatura al puesto de [Nombre del puesto al que postulas]
Estimada(o) [Nombre y apellido de la persona a quien va dirigida la carta],
Acabo de finalizar mis estudios en [Nombre de la Licenciatura o Master] en la universidad [Nombre de la universidad o escuela]. Actualmente me encuentro en la búsqueda de una primera experiencia profesional que me permita aplicar y adquirir conocimientos en el sector [Sector en el que estás interesada(o)].
Con la ambición de llegar a ser un día [Posición que desearías ocupar en un futuro], poder formarme y aprender junto a vuestro equipo será para mí una gran ilusión y un gran desafío profesional.
Durante mi poca experiencia profesional, he podido realizar prácticas en [Puestos ocupados durante las prácticas] y he participado en diferentes trabajos extra-escolares en [Nombre de los trabajos extra-escolares en los que has participado], los cuales me han permitido trabajar en lo aprendido durante mi carrera y reafirmar mis ganas de crecer en este sector que tanto me apasiona.
Gracias a mis viajes, deportes realizados y asociaciones para las cuales he colaborado, he podido ver igualmente la importancia que es trabajar en equipo y lo significativo que es aprender de los otros para ser un mejor profesional. Por ello, quisiera tener la oportunidad de poder tener mi primera experiencia profesional dentro de [Empresa a la que postulas] como [Cargo al que postulas] para aprender de un equipo con valores, lleno de energía y de grandes proyectos.
Espero tener el placer de poder encontrarnos durante una entrevista para poder demostrar que mi poca experiencia, mi energía y mis habilidades, pueden ser útiles para cualquier trabajo que pueda surgir dentro del departamento de [Departamento para el cual postulas].
Muchas gracias por vuestra atención.
Quedo a vuestra entera disposición.
Un cordial saludo,
[Tu nombre y firma]
Para Word |
¿Cómo hacer una buena carta de presentación laboral sin experiencia?
Para hacer una carta de presentación laboral sin experiencia es necesario sigas las siguientes directrices:
- Escribir en el encabezado el nombre de la empresa y su domicilio fiscal. De ser posible, procura también escribir el nombre de la persona que leerá tu carta. Esta puede ser el eventual empleador o algún encargado de recursos humanos. Nunca escribas “a quien corresponda”
- En el asunto de la carta debes poner siempre el nombre de la vacante a cubrir.
- El primer párrafo debe contener información referente al contexto: ¿cómo te enteraste de la oferta?, ¿cuál es tu motivación?. Recuerda que ese primer párrafo debe ser ingenioso para que el receptor continúe leyendo con ganas.
- En los párrafos correspondientes al desarrollo de la carta debes exponer las razones de por qué eres el candidato ideal. Piensa que estás “vendiendo” tus cualidades. De ser posible cuéntalo a través de una breve historia.
- En el párrafo final debes reforzar tus ganas de obtener el empleo. Di que esperas una pronta respuesta, además de tu disponibilidad para concertar una entrevista.
- Despídete de una forma correcta.
- Recuerda que la carta debe siempre tener un tono formal y amable.
- Y lo más importante, cuida mucho la redacción de la carta. Revisa tantas veces como sea posible cualquier falta ortográfica que puedas tener.
Descargar también: Currículum Vitae para Principiante
¿Qué poner en una carta de presentación sin experiencia ni estudios?
1. Tus puntos fuertes
Para hacer una carta laboral en la que no tengas experiencia ni estudios previos, será importante que destaques tus habilidades y aptitudes. Te preguntarás, ¿cómo puedo identificar estos puntos? Pues es una tarea bastante sencilla. Solo debes debes echar una mirada hacia atrás y visualizar todas las cosas en donde hayas tenido el talento y las ganas suficientes para el desarrollo de una actividad cualquiera.
2. Tus experiencias (voluntariado, prácticas profesionales…)
Por ejemplo, si realizaste trabajos esporádicos en temporada estival o si fuiste voluntario en algún evento u organización, será importante que destaques las fortalezas y aptitudes que desenvolviste en dichas labores. ¿Qué aprendiste? ¿Qué buenas experiencias laborales y humanas puedes rescatar de las actividades que realizaste? ¿Qué te gustaría desarrollar a futuro respecto a esto? La respuesta a estas preguntas serán las aptitudes que podrás escribir en tu carta.
3. Tu ganas de aprender
También será importante tu buena disposición a las ganas de aprender. El aprender haciendo es común en muchos casos. No dejes escapar la oportunidad de mencionar esto.
4. Acompaña tu carta de un currículum
Recuerda que tu carta de presentación deberá acompañar a tu Currículum Vitae. Para eso recomendamos la elaboración de un Currículum Vitae sin experiencia. Por otro lado, si no tienes estudios superiores y aún estás en la secundaria, visita nuestro modelo de Currículum Vitae para estudiante.
Carta de presentación sin experiencia y propuestas innovadoras
- Intenta siempre manejar un vocabulario acorde a tu profesión. Este debe estar actualizado y enfocado a las nuevas tendencias relacionadas con tu ámbito de desarrollo profesional.
- Indaga sobre posibles debilidades presentes en los procesos de la empresa, esto con el objetivo de plantear mejoras que, para ti, sean viables y alcanzables dentro de la misma.
- Recuerda ser entusiasta y tener la motivación necesaria para estar a la altura de las exigencias empresariales que, a lo sumo, se verá reflejado como un progreso sustancial de tus capacidades y por consiguiente, en el fortalecimiento de tu competitividad laboral.
¿Cómo descargar una carta de presentación sin experiencia?
Para descargar una carta de presentación sin experiencia debes solo seguir estos simples pasos:
- Sitúate en la celda “Descargar para Word” ubicada al comienzo de la página.
- Una vez hecho el clic, la descarga se completará automáticamente en solo un par de segundos.
- Procede a rellenar la plantilla con la descripción de tu información.
- Revisa tantas veces como sea posible con el fin de evitar cualquier error en el texto.
- Guarda, descarga y envía en formato PDF para un resultado más profesional y seguro.
Consejos para encontrar un trabajo sin experiencia laboral
Cómo buscar un empleo cuando tienes poca experiencia
Busca ofertas de trabajo donde no se requiera muchos años de experiencia. De manera general, las empresas indican esta información en el anuncio de la vacante.
Planifica tu listado de posibles ofertas de empleo tomando en cuenta este dato. De igual forma, puedes ir consultando acerca de los conocimientos que son exigidos para los profesionales con más jerarquía y que ocupan cargos con más responsabilidades, de esta manera te irás preparando de manera simultánea en esas áreas.
Ninguna situación que se te presente está fuera de lo común. Basta con tener confianza en tus conocimientos adquiridos, sacarle el mayor provecho posible y atreverte a escribir una carta de presentación sin experiencia.
Cómo afrontar la falta de experiencia
Sin duda alguna, la falta de experiencia laboral es una debilidad que debes enfrentar fortaleciendo otros puntos en tu formación académica y lograr así una mejor presencia frente al empleador. Por eso, es importante que tengas claro en cuáles áreas tienes mejor desenvoltura.
Por otro lado, aprovecha tu juventud como un elemento a favor. Debes demostrar que esta cualidad es un elemento fundamental para una carrera profesional exitosa de cara al futuro y que la empresa obtendrá grandes aportes a través de los años de crecimiento laboral.
En este mismo orden de ideas, en la carta de presentación debes demostrar tu capacidad para adquirir nuevos conocimientos y procesos a través de aprendizajes y especializaciones. Es importante que demuestres interés por integrarte a proyectos de la empresa, así como también tu admiración a esta.
Ver también: Cómo hacer un currículum sin experiencia