Carta de Presentación Autocandidatura

Modelo de carta de presentación para una candidatura espontánea
Si te encuentras en la búsqueda activa de trabajo y deseas mandar tu Curriculum a la empresa de tus sueños, pero no sabes cómo hacerlo. Aquí te damos una pista: envía sin miedo tu candidatura espontánea con tu Curriculum y una carta de presentación para tu autocandidatura. Descarga gratis nuestro ejemplo de carta de presentación autocandidatura en formato Word.
Formato: | Word (Microsoft) |
Peso: | 43 KB |
Personalizable: | Sí |
![]() | Para Word |
Si la empresa en la que deseas trabajar, no ha publicado ofertas de empleo o no has encontrado ofertas de trabajo que te correspondan, no significa que no tengas la oportunidad de presentar tu perfil. Muchas veces las empresas no tienen publicadas todas las ofertas de trabajo disponibles, así que alguna de ellas puede corresponder a tu perfil y a lo que estás buscando.
Gracias a este ejemplo de carta de presentación autocandidatura, podrás presentar tu perfil y demostrar todas las ganas que tienes para ocupar un puesto en determinada empresa. ¡El que no arriesga no gana!
Ejemplo de carta de presentación autocandidatura para descargar gratis
[Tu nombre y apellido]
[Tu dirección]
[Tu teléfono]
[Tu correo electrónico]
[Nombre de la empresa]
[Nombre y apellido de la persona a quien va dirigida la carta]
[Dirección de la empresa]
[Tu ciudad], el [Fecha]
Asunto: Candidatura espontánea para el puesto de [Nombre del puesto deseado]
Estimada(o) [Nombre y apellido de la persona a quien va dirigida la carta],
Actualmente me encuentro trabajando en [Nombre de la empresa para la cual estás trabajando] como [Puesto que estás ocupando], y quisiera seguir viviendo nuevos desafíos profesionales.
Por ello, después de mis [Tiempo que llevas en la compañía] años de experiencia en dicha compañía, hoy quisiera presentar mi candidatura de forma espontánea a vuestra empresa [Nombre de la empresa a la cual postulas], debido a la gran motivación e interés que tengo por ser parte de vuestro equipo.
En estos momentos, me encuentro en la búsqueda de nuevas oportunidades laborales como [Puesto que desearías obtener] o [Puesto que desearías obtener], las cuales me permitan crecer profesionalmente y aportar mis conocimientos adquiridos durante mis antiguas experiencias laborales y prácticas profesionales realizadas.
Las pasantías y misiones que he realizado en compañías como [Empresas para las cuales haz trabajado] me han permitido desarrollar mi sentido de responsabilidad y rigor.
Mi pasión por [hobbies, premios, viajes realizados…] muestran mi dinamismo y mi deseo de vivir nuevos desafíos. Además, gracias a mi dominio del [Idiomas que manejas], he podido desarrollar mis habilidades interpersonales y un gran interés en el sector internacional.
Determinada(o) y perseverante, me encantaría continuar a crecer dentro del sector [Sector para el cual postulas] y poder realizar una contribución en los proyectos de [Nombre de la empresa a la cual postulas].
Para mí sería un placer poder encontrarnos en un futuro y poder discutir acerca de las oportunidades que puedan presentarse dentro de vuestro departamento [Departamento del cual te gustaría ser parte].
Muchas gracias por vuestra atención.
Quedo a vuestra entera disposición.
Un cordial saludo,
[Tu nombre y firma]
Para Word |
Particularidades de una carta de presentación espontánea
Al momento que te corresponda realizar estudios sobre posibles vacantes en empresas donde te gustaría laborar, es necesario que realices una planificación según tu capacidad. Para poder sí postular a las que verdaderamente tengas una opción real según tu perfil profesional. Esta planificación debes hacerla analizando ofertas que concuerden con tus habilidades y destrezas, para que sean metas reales y alcanzables.
¿Pero que pasaría si en la empresa de tus sueños no hay ofertas de trabajo que corresponden a tu perfil?
Es aquí donde nace la candidatura espontánea. Es una carta de presentación que se realiza con el objetivo de alcanzar un puesto laboral dentro de una empresa sin que esta haya publicado o solicitado personal para el dicho puesto.
¿Cómo elaborar correctamente una carta de presentación de autocandidatura?
Como toda formalidad, este debe tener coherencia y debe mostrar relación entre tu perfil y los posibles puestos de trabajos que deseas ocupar.
Para lograr este cometido requieres conocer más a fondo sobre la organización y las diferentes áreas que la conforman, así como también si poseen proyectos de crecimientos o expansión, esto con la finalidad de tener más probabilidades para alcanzar la integración al equipo de trabajo.
Describe tus mejores cualidades y los aportes con los que podrías otorgarle beneficios a la empresa, para esto es necesario que seas creativo manteniendo el profesionalismo y el respeto en todo momento.
Debes hacer un resumen más completo de tus conocimientos y de la experiencia profesional que posees, ya que, necesitas demostrar al empleador tu utilidad, para que así, tomen en consideración tu autocandidatura.
Las ventajas de la carta de presentación espontánea
Puedes crear este documento dirigido a cualquier compañía que realice funciones en el área donde te formaste como profesional, esto te da una amplia gama de opciones a nivel nacional e internacional para la consecución del empleo.
De igual forma, al buscar y evaluar ofertas de empleo te preguntarás porque muchas empresas conocidas o donde trabajar laborar no aparecen en las publicaciones, esto se debe a que muchas de estas empresas acuden a las cartas de presentaciones con autocandidaturas que han recibido para solventar el déficit de personal.
Por lo general, las organizaciones pueden tener distintos puestos de trabajo que son afines con alguna profesión, ya sea en el área administrativa, tecnología o cualquier otra, por esta razón, si esa empresa es donde siempre deseaste trabajar, la auto candidatura puede ser la forma de alcanzar esa meta.
Desventaja de la carta de presentación espontánea
La principal desventaja de la candidatura espontánea, es que, al no ser empleos publicados como vacantes, son postulaciones a futuro donde debes tener la paciencia necesaria de que en las organizaciones surjan esos requerimientos en cuanto al personal.
En conclusión, es necesario hacer una buena carta de presentación espontánea que de al empleador una visión acerca de tu capacidad y los posibles aporte que obtendrían tras tus contratación. Así que no dejes tu Currículo a solas, dale la compañía que lo potencie y te dé a futuro una gran satisfacción a nivel laboral.
¡Algunos tips!
No esta demás, recordarte que este documento no puede tener errores de forma ni de fondo. Evita los errores ortográficos y evalúa tu semántica para que el empleador le dé la interpretación deseada.
Ten actualizada toda la información necesaria del personal de la organización para que tu carta de presentación de autocandidatura vaya dirigida al departamento correcto. De esta manea tendrá una mayor fluidez en los tramites administrativo y por consiguiente más posibilidades de escogencia.
Ver también: Email para enviar un currículum por autocandidatura