Carta de motivación para prácticas profesionales (Ejemplo)

¿Te pareció útil este artículo?

Nota media 5 / 5. Votos: 47

Ejemplo de carta de presentación para prácticas para descargar gratis

Descarga este ejemplo de carta de motivación para prácticas profesionales en formato Word. Conoce los mejores tips para escribir una carta para prácticas formal y profesional. Descarga gratis este formato de carta de presentación para prácticas y edítala fácilmente en Word con tus propios datos.

Formato: Word (Microsoft)
Peso: 197 KB
Personalizable:
ejemplo-carta-word Descargar: Para Word

Pasos para escribir una carta de motivación para prácticas profesionales

A continuación, te explicamos de manera detallada qué debe contener una carta de motivación para prácticas. ¡Recuerda que también puedes descargar nuestro ejemplo y rellenarlo con tu información personal!

Los pasos a seguir son:

  • Encabezado: Título, lugar y fecha, datos de contacto del destinatario.
  • Párrafo de introducción: Saludo dirigido a la empresa, nombre de la vacante, y motivo por el que quieres hacer las prácticas.
  • Párrafos secundarios: Mención de los estudios que estás por finalizar, y motivo por el que quieres hacer prácticas en la empresa a la que estás postulando.
  • Cierre: Despedida formal y breve, en el que puedas dejar un llamado a la acción para dejar claro que estás disponible y con gran interés en trabajar con ellos.

Modelo de carta de motivación para prácticas

[Tu nombre y apellido]
[Tu teléfono]
[Tu correo electrónico]


[Nombre de la empresa]
[Dirección de la empresa]


[Tu ciudad], [Fecha]


Asunto: Candidatura para el puesto de [Nombre del puesto de prácticas]


Por medio de la presente, me dirijo a usted para compartirle mi interés en la vacante de [Nombre de la vacante de prácticas] que ofrecen en [Nombre de la empresa]. Considero firmemente que cuento con las habilidades necesarias para llevar a cabo cada una de las tareas requeridas, además de desarrollar mis conocimientos e implementar nuevas estrategias para llegar más allá de las metas planteadas.

Estoy por finalizar la licenciatura en [nombre de los estudios que estás por terminar]. Durante toda mi estancia en la universidad [nombre de la universidad donde estudias] me he distinguido por pertenecer al 5% de los alumnos con mejores resultados académicos. He desarrollado actividades extracurriculares y pertenecido a distintos grupos estudiantiles en donde he puesto en práctica tanto mis conocimientos como mis competencias.

Sin duda, mi interés en su empresa está relacionada con mi percepción particular del sector [sector al que pertenece la empresa], ya que compartimos los mismos valores y tenemos una visión muy similar. Adjunto mi curriculum vitae para su consideración y agradezco de antemano por su tiempo.

Quedo en espera de su amable respuesta. Por favor, cualquier información que necesite, no dude en solicitármela y se la haré llegar cuanto antes.

Reciba un cordial saludo,


[Tu nombre]

[Tu firma]

Características de carta de motivación para solicitar prácticas

También puedes escribir tu carta de motivación para prácticas en el extranjero, no importa en dónde esté la empresa que te interesa. Lo primero que leen los reclutadores para realizar la preselección de los candidatos que serán evaluados es la carta, por esta razón tu carta de presentación para prácticas profesionales debe tener mucho impacto.

En esta carta de motivación para prácticas debes exponer con brevedad tus motivaciones, el conocimiento que tienes acerca de la empresa a la que quieres ingresar y por qué tu perfil es el ideal para incorporarte.

Descargar gratis: Curriculum Vitae para Práctica Profesional

Consejos para hacer una carta de presentación para prácticas

Aunque puede que en algunas empresas no sea obligatoria la carta de motivación para prácticas, lo cierto es que esta carta ayuda a reforzar tu perfil profesional y a diferenciarte de los demás candidatos.

Para lograr hacer una carta de motivación para prácticas que llame la atención de los reclutadores y se pueda leer de manera profesional, ten en cuenta estos consejos:

  • Preséntate de manera profesional como si ya tuvieras tu título profesional, y aclara el objetivo de tu carta.
  • Evita repetir lo que ya has puesto en tu currículum. Aprovecha este espacio para mostrar el interés profesional que tienes en trabajar en la empresa a la que estás postulando.
  • Para lograr una carta de motivación para prácticas exitosa, trata de responder a estas preguntas: ¿Quién eres?, ¿Por qué escogiste tu carrera?, ¿Qué esperar obtener de las prácticas profesionales?, ¿Cómo te enteraste de la vacante de prácticas?
  • Por último, explica en tu carta los motivos por los que te interesa el programa de prácticas y cómo te proyectas a nivel profesional con la empresa.

¿Necesitas escribir una carta de motivación para prácticas profesionales? ¡Descarga ya nuestra carta de motivación para prácticas en Word!