Calcular el sueldo neto en México

Descubre cómo calcular el sueldo neto en México. Sigue estos pasos simples para aprender a calcular el salario neto en México y obtener la cifra final que ganarás al trabajar. ✓ Calculadora gratis

Empecemos por entender la diferencia entre salario neto y salario bruto. Para calcular el sueldo bruto en México hay que saber que se trata de aquel que te ofrece una empresa antes de que te reduzcan los impuestos y, el salario neto, es el que recibes en su totalidad después de la reducción de dichos impuestos.

Es importante que durante una entrevista de trabajo tengas muy claras estas definiciones para no confundirte. Porque en muchas ocasiones, los empleadores buscan pactar un sueldo bruto contigo y al recibir tu primera nómina podrías tener la desagradable sorpresa de ver significativamente reducida la cantidad que esperabas.

Por esta razón hemos creado este artículo para que sepas, paso a paso cómo calcular el salario neto en México.

Calculadora de sueldo neto en México

Como sabemos que calcular tu sueldo neto puede ser muy complicado, en especial porque calcular las retenciones del ISR es un tanto engorroso, te recomendaremos una calculadora que lo hace por ti.

Es importante que sepas que, tu sueldo neto también se puede ver reducido si en tu empresa cuentas con los siguientes servicios o bien, si has hecho uso de alguno:

  • Caja de ahorros.
  • Cuotas sindicales.
  • Créditos Infonavit.
  • Préstamos personales.

Ingresa a la calculadora de sueldo neto y descubre cuál es la cantidad real de salario que recibirás con tu trabajo.

como-calcular-sueldo-neto-en-mexico-calculadora

Cómo calcular el sueldo neto en México paso a paso

Existen distintos tipos de contrato en México, pero para dar el ejemplo más común te ayudaremos a calcular el sueldo neto en México 2021 de un trabajador por nómina.

Uno de los factores indispensables para la nómina de un trabajador es pagar la cuota del IMSS y la retención de ISR o Impuesto Sobre la Renta.

1. Al sueldo bruto descuéntale la cuota del IMSS o sea, de la seguridad social.

2. También deberás restar la retención del ISR.

Ver también: Cuál es el salario mínimo en México

Qué es el ISR y cómo calcularlo

Todas las personas físicas y morales deben pagar el Impuesto Sobre la Renta por la cantidad de ingresos que reciban.

Pero el porcentaje de ISR varía de acuerdo con el monto de ingresos que recibes.

Van desde el .9% hasta el 35% de ingresos al mes. El cálculo de este impuesto se lleva a cabo mediante la tabla de límite inferior y superior en la cual se asignan las tarifas indicadas.

Para saber cuáles son las tablas con las que podrás calcular el ISR, puedes consultar directamente en la página oficial del SAT.

Cómo calcular las cuotas del IMSS para el salario neto

Debido a que el porcentaje de pago para la seguridad social en México varía dependiendo del sueldo que recibas, el Instituto Mexicano del Seguro Social ha puesto una calculadora online en la que podrás obtener la tarifa que te corresponde pagar.

Calculadora oficial de cuotas IMSS

Ver también:
Ejemplo de currículum vitae para México
Mejores páginas para buscar trabajo en México

¿Te pareció útil este artículo?

Nota media 5 / 5. Votos: 38

Carlos H.
Autor
Carlos H.

Experto en creación de Currículum, cartas de presentación y búsqueda de empleo

Modelos de Curriculum Vitae Word para Descargar