10 Razones para usar las redes sociales al momento de buscar empleo

Descubre todas las razones por la cuales debes usar las redes sociales al momento de buscar un trabajo.

Hacer uso de las Redes Sociales al momento de la buscar empleo, aumenta la eficacia de tu búsqueda de trabajo y te abrirá muchas puertas en el mundo laboral.

¿Por qué usar las redes sociales al momento de buscar empleo?

Hoy en día cada vez son más los centros de reclutamiento, empresas y caza talentos que se han adaptado al nuevo mercado digital y hacen uso de estas Redes Sociales para contactar y buscar nuevos talentos.

El potencial de las Redes Sociales como canal de atracción, captación y reclutamiento de diferentes perfiles, se ha convertido en un pilar importante para los departamentos de recursos humanos. Ahora, ellos pueden tener información valiosa y de calidad gracias a este medio.

“En tiempos de cambio, quienes estén abiertos al aprendizaje se adueñarán del futuro, mientras que aquellos que creen saberlo todo estarán bien equipados para un mundo que ya no existe.”

Eric Hoffer

Por ello, es importante también adaptarse al mercado y estar presente en la web para aumentar la posibilidad de encontrar un buen empleo.

10 importantes razones por la cuales debes usar las redes sociales al momento de buscar un trabajo

1. Seleccionar las redes que nos interesan

Primero que todo es importante que sepas cuales son las redes sociales en las que deseas estar presente, que son de tu interés y que deseas optimizar. De nada sirve estar presente en todas, si no las sabemos utilizar o no tenemos información de calidad para los reclutadores. Como dicen lo importante no es la cantidad si no la calidad.

2. Tener una e-reputación

Como marca propia que somos, al estar presentes en la web somos mucho más visibles y vulnerables. Por ello, es importante que tus diferentes redes sociales contengan información útil y filtrada sobre ti. Tomate tu tiempo para alimentarla y colocarle toda la información que destaque tu perfil (diplomas, trabajos, temas de interés, asociaciones a las que perteneces…). Esto permitirá a los reclutadores de conocer más sobre ti y lo que te interesa.

3. Ser diferente

Hoy en día en la web podemos ser muy creativos y difundir contenidos rápidamente. Gracias a los blogs, videos YouTube, CV online, Páginas web personales podemos marcar la diferencia y mostrar nuestras habilidades.

Por ejemplo, crea un video sobre ti, publícalo en YouTube en una cuenta privada y compártelo sobre las redes sociales en las que estas presente, esto mostrará tu autonomía, el dominio de otros programas e interés por los nuevos desafíos.

Entre una persona con una red social completa y de calidad VS una persona con una red social incompleta ¿A quién crees que contactarán?

4. Conocer nuevas ofertas laborales

Muchas son las empresas que colocan sus anuncios laborales solo en internet y en las redes sociales como Twitter, LinkedIn, Facebook… Tener tu red social y perfil al día te permitirán conocer la oferta y postular o escribir a través de la red si es necesario.

5. Los reclutadores miran tus redes sociales

Ellos se interesan también por tu estilo de vida, hobbies, libros que te gustan….esto puede ser un elemento complementario y decisivo para elegirte como posible candidato. Estar presente en una red social, tenerla completa y actualizarla le permitirá al reclutador de conocer más sobre ti e interesarse en tu perfil.

6. Conocer nuevas empresas

Gracias a los comentarios de otros, publicaciones de empresas… podremos conocer nuevas empresas que no conocíamos antes. Por ejemplo, hoy en día las Start-up están muy presentes en las redes sociales y tú podrías ser un buen candidato para ellos. No dudes en enviar un breve mensaje o interactuar vía este medio si tú están interesado en una empresa, probablemente esté buscando alguien con tu perfil.

7. Crear relaciones

Tener redes sociales favorece el contacto con otras personas y la creación de un círculo profesional importante. Por ejemplo, en LinkedIn uno de tus contactos puede estar buscando alguien como tu. No dudes en usar tu red para promocionarte, colocar en tu perfil LinkedIn por ejemplo, que estas en la búsqueda de trabajo y preguntar a un contacto por la posibilidad de nuevas oportunidades laborales. Tal vez, esta persona no sea la encargada, pero podrá dirigirte hacia el contacto indicado.

8. Ser visible

Interactuar, opinar, debatir sobre las redes sociales, especialmente sobre las redes sociales empresariales o foros; te permitirá dar una mayor visibilidad a tu perfil y demostrar lo que tú sabes. Esto puede interesar a un reclutador nacional o internacional que te contactará sin alguna duda.

9. Sin fronteras

Como dicen, las oportunidades están donde uno menos piensa. Estar presente en las redes sociales y usarlas correctamente te permitirá tal vez entrar en contacto con un reclutador en otra parte del mundo para tener nuevas oportunidades laborales a nivel internacional.

10. Elemento imprescindible

Las redes sociales se han convertido en una herramienta indispensable al momento de buscar un trabajo. Esto no solo te ayudará a promocionarte, sino que también marcará la diferencia de tu perfil siempre y cuando, como ya lo hemos dicho, estas contengan una información de calidad y filtrada.

¿Te pareció útil este artículo?

Nota media 5 / 5. Votos: 38

Carlos H.
Autor
Carlos H.

Experto en creación de Currículum, cartas de presentación y búsqueda de empleo

Modelos de Curriculum Vitae Word para Descargar